Guardar

6 LA REPUBLICA. Domingo 18 de enero de 1987 LA GACETA Mejorará servicio de buses a Hatillo En sufragio del alma de En realidad, el programa comenzó a ser ALDIA aplicado desde hace algunos dias. Entre las medidas, algunas son de ejecución inmedia Viaje de Ministro ta, y otras tardarán varios meses, por tra. El Ministro de Planificación Nacional tarse de obras a realizar. Sobre este punto, y Política Económica, Dr. Ottón Solis el Ministro de Obras públicas y Transportes, Fallas, recibió autorización para participar Dr. Guillermo Constenla, prometió que hará en la Conferencia Extraordinaria de la Un serie de medidas para mejorar el ser gociaciones aprobadas entre la Dirección de tren los diferentes servicios en operación cumplir los plazos especificados para que en Comisión Económica para América Latina vicio de autobuses a Hatillo, en las diferen Transporte Automotor del MOPT, la empresa y el Caribe, que se celebrará en la ciudad tes rutas, será aplicada de acuerdo con ne Cotracoop, y la comunidad de esa zona.
Entre las mejoras, está el funcionamiende México, del 22 al 23 de enero de 1987.
to de cinco unidades hacia Sagrada Familia, El acuerdo Nº 112 señala que los bacheo de las rutas, nuevo servicio expregastos serán atendidos por MIDEPLAN.
so, modificación de las paradas en San José, modificación del recorrido en Hatillo, moAcciones de CODESA dificación de paradas de tránsito, regulación Mediante modificación del Consejo de semáforos en Hatillo, construcción de de Gobierno, se dispuso que las acciones una segunda salida en Calle Pipianes, Sagra que posee la Corporación Costarricense da Familia, y corrección del paso de línea fé de Desarrollo, CODESA. en la comrrea en el sitio de La Numar.
pania Transportes Metropolitanos En forma permanente se realizará una (TRANSMESA. sean traspasadas al Estado, quedando los activos y pasivos de campaña de educación lo mismo que la vigi esa compañía subsidiaria adscritos al lancia del servicio.
Ministerio de Obras Públicas y TransPara llegar a este convenio, se han reaportes.
lizado diversas reuniones del Ministro con re Advierte que el valor nominal de las presentantes de la comunidad, lo mismo que acciones, más los pasivos reales y concon personeros de Cotracoop.
tingentes de TRANSMESA con CODESA, serán asumidos por el Estado.
Menciona que previamente a que se transpasen al Estado las acciones de TRANSMESA que posee CODESA, la Contraloría General de la República verificará la existencia real de esas obligaciones a cargo de TRANSMESA y, además, apruebe ese traspaso. Acuerdo Nº 33.
Ernesto Castegnaro Cañas Se oficiará una misa, mañana lunes 19 de enero, a las p. m, en la parroquia Dulce Nombre de Jesús Barrio La Pitahaya.
La familia agradecerá la asistencia a este acto piadoso.
En funciones nuevo Consejo de Aviación 19 de enero, 1987 Prórroga en Atunes de Costa Rica El Consejo de Gobierno prorrogó el plazo para la firma del contrato de cesión de acciones propiedad de la Corporación Costarricense de Desarrollo, CODESA) en la compañía Atunes de Costa Rica, en 30 días hábiles más, a partir del de enero de 1987, fecha en que vencerá el plazo para la firma del respectivo contrato de cesión de acciones a Fiduciaria de Inversiones Transitorias, FINTRA. Acuerdo 35.
CONAI JUNTA INTERVENTORA DE LA COMISION NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS Viaje a México Don Manuel Enrique Gómez Calvo, director de la Presidencia de la República, recibió permiso para asistir a los cursos que impartirá la empresa IBM, en la ciudad de Cuernavaca, México. Se trata del acuerdo 58. Correspondió al período del 19 al de noviembre.
AVISA TODOS LOS INTERESADOS Que como parte de la investigación que se realiza en la institución y no encontrándose los registros de acreedores y en consecuencia desconociéndose los pasivos de ésta y con el fin de estudiarlos, a todas las personas con las que CONAI tenga obligaciones pendientes y presenten la documentación al respecto con el correspondiente sello de recibido, se les conceda un plazo de QUINCE DIAS IMPRORROGABLES a partir de esta publicación para presentar a las oficinas centrales dicha documentación para su estudio (Sesión 48, artículo III, del de enero de 1987. Los miembros del Consejo Técnico de Aviación Civil, que ejercerá su gestión hasta el de mayo de 1990, fueron juramentados por el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Dr. Guillermo Constenla.
El Consejo quedó integrado por el Viceministro Ing. Luis Llach, quien lo presidira; el capitán Luis Carlos Araya Monge, como Vicepresidente; y los señores Rodrigo Cuesta Valverde, René Castro Salazar y Victor Hugo Alfaro Alfaro.
El anterior Consejo Nacional de Aviación Civil había quedado derogado, mediante norma del presupuesto extraordinario de la república, desde el de noviembre de 1986.
El nuevo consejo pretende ejecutar las políticas y directrices que sobre aviación civil ha delineado el Ministro Constenla, quien proclama una política de cielos negociados, mediante convenios bilaterales con otros palses o basados en el principio de la reciprocidad real y efectiva.
En estos momentos, también se prepara una política sobre tarifas aeronáuticas mediante una integración tarifaria entre todos los países del istmo Centroamericano y Panamá.
Sobre este punto, Costa Rica tomó la iniciativa y presentó el tema en la Reunión de Directores Generales de Aeronáutica Civil, celebrada en noviembre de 1986, en San José. El próximo paso se dará en Panamá en febrero de 1987, en la reunión de presidentes ejecutivos y gerentes generales de lineas aéreas de Centroamérica y Panamá, con el fin de ir consolidando el objetivo de la integración tarifaria, que servirá de punto de partida para el resto de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil, celebrada en Lima, Perú.
En materia de infraestructura, el Consejo pretende seguir adelante con el desarrollo de los planes maestros de los aeropuertos internacionales, principalmente el Juan Santamaría.
En estos momentos, se está elaborando un documento sobre lo que será la política nacional en materia de aviación civil, a efecto de someterlo a consideración del Ministro Constenla.
Permiso de Aviación Civil El Consejo de Aviación Civil otorgó a la empresa Ransa de Costa Rica, Sociedad Anónima un certificado de explotación para operar un establecimiento de venta de piezas y partes de aeronaves.
El otorgamiento tendrá una vigencia de años. La concesionaria deberá limitarse a la venta de piezas y partes de aeronaves, quedando expresamente prohibida la incursión en cualesquiera otra rama de la aviación.
Permiso a SAM El Consejo Nacional de Aviación Civil otorgó permiso a la empresa Sociedad Aeronáutica de Medellín Consolidada Sociedad Anónima (SAM) representada por don Mario Alberto Blanco Vargas, la renovación y ampliación a su certificado de explotación para el transporte de pasajeros, carga y correo, bajo la modalidad de vuelos regulares internacionales en la ruta San Andrés (Colombia) Costa Rica y viceversa con una frecuencia de vuelos semanales y San Andrés (Colombia. San José (Costa Riça. Ciudad Guatemala y viceversa con una frecuencia de tres vuelos semanales, sea los lunes, miércoles y viernes.
Ambas rutas con derechos de tercera, cuarta y quinta libertad del aire.
Licda. Yadira Vega Blanco Cédula Nº 503 906 Secretaria de Junta Interventora de CONAI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.