Guardar

14 LA REPUBLICA. Domingo 18 de enero de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA Variaciones sobre el mismo tema Hace cuatro años el tema de la paz in ron detener las hostilidades y el doctor terna de Nicaragua, no lograda con la caída Arturo Cruz anunció su candidatura por la de la dinastía Somoza, ocupa la atención de Coordinadora Democrática Nicaragüense.
los costarricenses, y no es para menos, El resultado se produjo en dos direcciones: porque de esa paz depende la nuestra. lo el gobierno de los comandantes aprovechó largo de tan prolongado lapso han surgido el cese al fuego para armarse aún más de lo incontables propuestas de solución, todas que estaba y el doctor Cruz no pudo sosteellas emanadas fuera de Nicaragua, ya que ner su candidatura, por cuanto tan pronto cada quien cree poseer la fórmula mágica intento realizar manifestaciones masivas, para solucionar el conflicto, con la circuns fue objeto de una implacable persecución tancia de que, en ese convencimiento, trata que estuvo a punto de costarle la vida. La de imponer su criterio a los nicaragüenses lucha armada continuó y el Dr. Cruz es hoy que han sido, en la práctica, los que menos integrante de la cúpula de la Unión Nicaracuentan en el asunto, aunque sean los que güense Opositora, cuyo brazo armado es el ponen las víctimas.
FDN.
No estamos Todas esas fórmulas, concebidas con contra la propuesta costamejor intención, han fracasado por la actitud rricense, aunque no tengamos esperanza del gobierno marxista de los nueve comanen cuanto a sus resultados. Creemos que dantes, y ello porque con la excepción de la civilizado para detener el torrente de sangre cuanto se haga, por lograr un entendimiento de los Estados Unidos, han procurado una paz negociada, por la via política y diplomá que baña a Nicaragua, es magnífico y metica. Tales propuestas no se corresponden rece el mayor respaldo, pero nos preguntacon la historia de las dominaciones comunis mos: qué ocurrirá si el nuevo intento fracasa tas, pues no hay un solo caso en ella en el como es probable.
que los camaradas, una vez alcanzado el Los comandantes no dialogarán con la poder, lo hayan abandonado si no es por la oposición y las presiones militares estadoufuerza.
nidenses, consistentes exclusivamente en mantener acantonados en Honduras a unos Ahora, nuestro gobierno ha formulado pocos miles de guerrilleros, tampoco darán una nueva propuesta, importante como mu resultado alguno, porque en la oposición nichas otras, pero, a nuestro juicio, condenada caragüense no se ve en gran parte por falal fracaso, porque ya se intentó en otra oca ta de apoyo y de medios, pese a las sumas sión sin ningún resultado.
acordadas por el gobierno Reagan, deciCon ocasión de las elecciones que lle sión militar para acabar con el régimen, ya varon a Ortega a la jefatura de Estado en que amplios sectores parecen satisfechos Managua, se acordó un cese al fuego y una con la situación ambigua que prevalece, a la apertura política. Los antisandinistas acepta que se han ido acostumbrando.
Han surgido, en los últimos meses, una serie de informaciones que se repiten una y otra vez, pero cuyo contenido nunca se cumple. Su repetición constante puede embaucar a algunos ingenuos a creer que es cierto aquello que en la información se dice, pero que, en realidad, no son más que noticias clisé. provenientes generalmente de fuentes oficiales que tratan de que algunos crean que lo que es blanco es negro. veamos algunos ejemplos. 00000El ejército ruso se retirará de Afganistán. 00000El Gobierno Central disminuirá el gasto público. 00000Sólo con más impuestos habrá un arreglo vital e imprescindible con el Fondo Monetario Internacional. 00000Los impuestos no buscan nuevos miles de millones para que gaste el Gobierno, buscan una mayor justicia social, que el más rico pague más y el más pobre pague menos.
sy 00000Ya terminó la crisis y comenzamos la recuperación. oo00oDespertó el monstruo, el domingo ganó Saprissa. 00000El mes entrante renuncia el Ministro de Agricultura. 00000No existen conflictos entre Gobernación y Seguridad Pública: todo está coordinado. 00000En cualquier momento se efectúa el diálogo Arias Calderon. 00000El peor tiempo fue el de Carazo, cuando el dólar llegó a sesenta. 00000Estamos empeñados en terminar con la corrupción. 00000En los últimos seis meses no ha pasado un gramo de cocaina ni por la frontera sur ni por el aeropuerto de Juan Santamaria. o00ooLos funcionarios públicos sólo llaman a la prensa para revelar investigaciones ya terminadas y redondeadas, y no para bateos y preliminares incómodos. 00000El Gobierno quiere solucionar el problema de la vivienda y su deseo nada tiene que ver con la decisión de imponer un impuesto a las casas de lujo. 00000Don Oscar Arias mantiene la tesis de que la clase media es la columna vertebral de la democracia costarricense y jamás se atrevería a castigarla con cargas impositivas inventadas a capricho. o00ooLa unidad entre todos los grupos opositores al Gobierno sandinista es total y verdadera y dejaron de existir los grupos minifaldas y las organizaciones fantasmas que piden plata a los Estados Unidos.
MUCHAS VECES BAJA EL AGUA PERO NO EL RECIBO ME DARE UN BANITO DE 25 DECIMETROS CÚBICOS PARA VER SI BAJA EL RECIBO DE AYA La República Publicado por Editorial La Razón, Gerente General: Enrique Odio Herrera Director Vicepresidente: Lic. Joaquin Vargas Gené Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas Luis Adolfo Pérez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Circulación Femando Badilla Chamberlain lalo 87 Central telefónica: Publicidad 22 92 15 23 05 60 23 02 66 22 28 14 Cobros: 23 06 96 23 00 76 23 06 44 Suscripciones: 21 04 29 23 04 37 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son ragadas impreso en los talleres de Editorial La Razon, SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillerosMarxismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.