Guardar

22 LA REPUBLICA. Jueves de febrero de 1987 MAND yo Un viaje desde la mitad del mundo hasta el corazón del Perú Señor, llevaré eso.
Esta es la segunda parte de sur. Alli mismo se puede observar en diversas placas conmemorativas el nombre del una serie de artículos, Geógrafo Luis Tufiño quien cientifidonde se reproduce la camente calculó la línea de latitud cero.
experiencia de un Igualmente, aparecen los nombres de otros grupo de costarricenses que investigadores que han participado a través realizó un viaje de un mes de los años en estudios sobre la materia. En los alrededores del monumento, que puede por varios países BETO tener la altura de un edificio de tres pisos, suramericanos, sin gastar abundan los puestos que venden artesanías Escriba en alimentación, transporte y alusivas al mismo. Es un lugar único en el Srta. Ga hospedaje ni siquiera 800. mundo y por lo tanto, sitio de obligada visita La narración es del técnico para quienes llegan al Ecuador.
en turismo Adrián Solano, Por la tarde del décimo día y el siguiente, permanecimos recorriendo algunos como una gentil colaboración lugares de Quito, sin dejar de visitar los para Turismo.
interesantes mercados y un cerro en las afueras de la ciudad, donde se encuentra la imagen de la Virgen del Panecillo.
RAS un recorrido de dias desde El dia doce del viaje debimos realizar el La carretera Interamericana, en Perú, corre paralela a la costa y presenta un paisaje desértico en Colombia hasta Bolivia, a través de recorrido Quito Guayaquil. con una distancia mayor parte.
la cordillera de los Andes, se ini de 416 kilómetros. El tiempo de viaje fue dere. tunidad de conocer lo que muchas veces las cuales se produjo un cambio brusco de grupo indígena que habita esa zona. En esta extiende muy cerca de la costa, se atraviesa habíamos soñado: La Mitad del Mundo, el altitud y por ende de temperatura. Se partió población el clima es caliente y la topografía la provincia de El Oro y su capital Machala LAL y volcán Cotopaxi, el maravilloso Quito Colo de 668 y se mantuvo así hasta el totalmente plana, más adelante se atravie. Se nota la gran diferencia paisajística nial y muchos más atractivos que satisfacen poblado de Machachi, a los pies mismos del san las importantes ciudades de Quevedo y cultural entre esta región y la de la Sierra o y Esta al más exigente turista. Quito estaba a volcán Cotopaxi, cuya imponencia se ma Babahoyo, esta última capital de la provincia Andina, que representan un atractivo más.
piso nuestro alcance para mostrarnos sus in nifiesta en este punto con toda su plenitud. de Los Ríos. La llegada a Guayaquil se El mismo dia decimocuarto en horas de numerables riquezas histórico culturales y la partir de esta población, la carretera entre produjo finalizando la tarde cuando el sol ape la tarde y en la ciudad de Tumbes, tomamos amabilidad de sus gentes.
montañas y profundos abismos desciende nas se reflejaba en el imponente río Guayas el autobús que nos llevaría hasta Lima, cu Gracias a su altitud, 668 bruscamente en un trayecto de 105 kiló que desemboca en el océano contiguo a la briendo una distancia de 307 kilómetros, Quito mantiene unas hermosas avenidas metros hasta la población de Santo Domingo ciudad.
en aproximadamente veinticuatro horas. En adornadas con siempre verdes jardines y El día trece lo pasamos en Guayaquil este largo tramo de la carretera Interamelimpieza en sus alrededores. Con todos los conociendo básicamente su centro, donde ricana, la vía se desplaza casi siempre paraservicios de una ciudad moderna y la idopudimos observar un pujante y vigoroso lela a la costa y por un territorio en su mayo sincrasia propia de nuestros paises latinoacomercio, hermosos parques y limpias ave parte desértico, lo cual fue de mucho interés mericanos, Quito tiene servicios de hospedanidas. Todos son factores que conjun para quienes nunca antes habíamos visto je y alimentación para todos los gustos y tamente con el calor humano de sus ha ese panorama. Asi, son el menor contratiem presupuestos, ofreciendo en general precios bitantes, hacen de Guayaquil una linda po, el buen autobús devoraba kilómetros muy favorables.
La mañana del primer día nos sorprendió ciudad que merece ser visitada, no sin antes esporádicamente atravesaba pueblos, funda EL mencionar que dispone de un excelente dos a orillas de ríos, que descendian desde con una vista impresonante del volcán Cotoaeropuerto cuyo nombre honra al Libertador los más lejanos parajes de la cordillera de los paxi, ubicado aproximadamente a 50 kiloSimón Bolívar.
Andes. Nos llamó poderosamente la atenmetros de Quito y con 943 metros de El día catorce se iniciaba uno de los más ción observar los campos petroleros del altitud sobre el nivel del mar. De forma largos recorridos del vaje. Un trayecto de departamento de Piura en el norte del Perú, conica perfecta y totalmente cubierto de 600 kilómetros entre Guayaquil y Lima donde las máquinas como si fueran grandes nieve, éste es considerado el volcán activo Perú, con una duración total aproximada de hormigas, una y otra vez extraían el valioso más alto del mundo y quizás el más hertreinta y tres horas. Este día se tomó un líquido que era enviado a través de oleomoso. Este primer día en Quito nos deparó autobús desde Guayaquil hasta Huaquillas, ductos a las refinerías ubicadas en la misma muchas sorpresas y alegrías. Tuvimos la puesto fronterizo del lado ecuatoriano; al zona. Entre las ciudades más grandes que suerte de encontrar a una joven familia de pasar la frontera es necesario tomar un taxi se pasan durante el camino, primero fuer costarricenses que radica en esa ciudad, lo hasta Tumbes, ciudad peruana localizada a Piura, capital del departamento del mismo cual produjo en nosotros como en ellos una unos veinte kilómetros de la frontera. La nombre. Aquí el autobús realizó una parada con los inmensa alegría. De ahí en adelante fueron topografía entre Guayaquil y Huaquillas se de 45 minutos especialmente para que los ataca el nuestros guías y nos atendieron maravicaracteriza por ser plana, con abundante pasajeros tomaran la cena. eso de las on llosamente, inclusive, nos brindaron la oporvegetación tropical y una considerable pro ce de la noche, el viaje continuó y tres horas tunidad de compartir su casa, lo que nos El monumento que señala la mitad del mundo se ducción bananera, uno de los más impor después pasábamos por Chiclayo, capita ARCI encuentra a tan sólo 18 kilómetros de la ciudad de hizo sentir como en nuestra propia tierra.
tantes productos de exportación del Ecua del depar tamento de Lambayeque. Ya casi Tu mas Entre los lugares interesantes que se amaneciendo, a las cinco horas, nuestro vsitaron este primer día está, sin duda, lo paso fue por la ciudad de Trujillo, capital del. de dep que se conoce como el Quito Colonial. Es un departamento de La Libertad. En un lugar sector de la capital que bella y celosamente llamado Río Seco, una parada más, ahora en conservado alberga una cantidad consiun restaurante solitario inmerso en el desiet derable de edificaciones de la época coto para tomar el desayuno y nuestro viaje lonial, destacándose particularmente los prosiguió, esta vez, a través del departamen templos católicos y en ellos su decoración to de Ancash, para adentrarnos horas desinterna, para la que se utilizo principalmente pués en el departamento de Lima. Conforme oro. Es tanta la importancia que el Gobierno nos acercábamos a la capital del Perú, asi del Ecuador y a nivel mundial se ha dado también era más frecuente encontrar puepara la conservación de este sector, que la blos ya con características urbanas en don UNESCO lo ha declarado en años recientes de el ir y venir de las gentes, cada uno con Patrimonio Cultural de la Humanidad. Fue esmero atendiendo sus actividades, repretambién importante este primer día realizar sentaba el más profundo esfuerzo y dedica: DON algunos trámites ante el Consulado del Perú, ción al trabajo por parte de los peruanos.
con el fin de mantener nuestros documentos Entre muchas cosas de verdad interesan PUF en orden para la visita a ese país.
tes, nos llamó la atención la forma de cons САР El décimo día nos desplazamos al truir las casas, cuyo techo es diseñado sin monumento que señala la Mitad del Mundo y declive. Esto nos demostró lo que en alguna que se localiza en el poblado de San Antonio oportunidad escuchamos y que se refiere a de Pichincha, distante 18 kilómetros del que en esta zona del Perú se pasan años sin centro de Quito. El transporte fácilmente se llover. Así, con los kilómetros que dejamos realiza en autobús o taxi por un precio atrás y el avance del día, admirando todo bastante bajo. Una vez alli, la sorpresa y la cuanto había a nuestro alrededor, llegamos a impresión para los visitantes no se dejan Lima; eran las dos de la tarde y con esto se esperar ante aquel monumento, que fue cumplía la segunda etapa de nuestro recomi inaugurado el 17 de julio de 1936 y que do, que continuaria dos dias después, con el marca el límite entre el hemisferio norte y el Qulto crece y se moderniza vigorosamente a los pies del volcán Pichincha.
viaje Lima Arequipa Cusco.
Quito.
barai Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.