Guardar

LA REPUBLICA. Martes 17 de febrero de 1987 15 OPINION El Liceo de Costa Rica celebró su centenario Discurso del señor Director del LIconocimientos especiales que van derecho ceo de Costa Rica, profesor Norman a su objeto, sin confundir los fines y las Sequeira Ulloa, en el acto de celenecesidades, ni tampoco los medios adecuabración del centenario de su fundados al fin. Para completar su obra emprendió ción.
la reforma la segunda enseñanza con la creación de un instituto que sirviera de mode(LIX)
lo a los de su clase. En efecto el de febrero IENVENIDOS a este acto de celede 1887, fundó en la capital de la República, bración del centenario de la funcon la protección del Estado y de la Unidación del Liceo de Costa Rica; versidad de Santo Tomás, un instituto de sehoy de febrero de 1987.
gunda enseñanza bajo la denominación del Saludo cordialmente a todos los presenLiceo de Costa Rica. El colegio dependeria tes y aquellos que nos escuchan por los de la Secretaria de Instrucción Pública y la diversos medios de comunicación.
Enseñanza se daria por maestros de idoneiUn acto como éste perdería brillantez si dad e inteligencia notorias o comprobadas no reflexionamos sobre la obra de su funcon diplomas académicos o normales.
dador, don Mauro Fernández. Previo a ello, Un aspecto importante que se debe menes aspecto de suma trascendencia, recordar cionar es que al terminar la Memoria de Insel decreto de Fundación del Liceo de Costa trucción Pública de 1887, el señor Ministro Rica en esta fecha, cien años después. El Fernández, expresaba que el Gobierno no decreto dice así: descansaría su labor hasta proporcionar a la mujer ventajas iguales a las que hoy ofrece a Bernardo Soto, Presidente Constitulos jóvenes estudiosos. En efecto, la educional de la República de Costa Ricación de la mujer que hasta entonces había ca y General en Jefe del Ejército.
pasado inadvertida, se convirtió en un heConsiderando: Que organizada la educacho real con la creación de un Colegio Sución común, como lo ha sido, sobre bases perior de Señoritas. esa necesidad responque aseguran su vida y progreso, es ya tiemde el decreto del 14 de enero de 1888 por el po de iniciar la reforma de la segunda ensecual se funda en la capital de la República un ñanza con la creación de un instituto que colegio de segunda enseñanza para la edusirva de modelo a los de su clase.
cación de la mujer.
Por tanto, apoyado en el artículo de la Hoy celebramos el primer centenario de Ley del de setiembre de 1885 y según lo la fundación del Liceo de Costa Rica, con la convenido con la Dirección de Estudios de la solemnidad justamente adecuada a su sigAspecto general de la celebración del centenario del Liceo de Costa Rica.
Universidad de Santo Tomás, nificado trascendente. Es un siglo de exisdecreta: tencia, de gran proyección, con aciertos eduArt. 1º Fúndase en el capital de la conclusión de estudios; 4e las asignaciones de julio de 1905 en la misma ciudad. Era un cativos, logros culturales, testimonios de fe República, con la protección del Estado y de del presupuesto nacional de instrucción hombre de tanto amor por el trabajo, que su en Costa Rica y en su régimen democrático.
la Universidad de Santo Tomás, y bajo la inpública en favor del establecimiento.
descanso, según él, consistía en un cambio Cumple 10 décadas de ser en el país fuente Art. La Universidad, representada por de ocupación; y siempre se empeñó en dirigir formadora de muchas generaciones de cosmediata dependencia del Ministerio de Instrucción Pública, un instituto que se denomidos de los miembros de la Dirección de a sus hijos por esa senda. Trabajando cum tarricense. Se nutrieron en su seno y luego nará Liceo de Costa Rica.
Estudios, tendrá voz y voto en el Consejo ple el hombre con su deber. Qué hermosa sirvieron al país con bases sólidas en el Art. 2º El Liceo se dividirá en dos partes: General del establecimiento.
satisfacción para el hombre! tales eran sus ámbito moral, cultural y cívico.
Art. 9º La Escuela Normal de varones de consejos.
una Escuela Elementaria Modelo, destinada El Dr. Oscar Arias Sánchez, Presidente a la enseñanza primaria propiamente dicha esta ciudad, con su anexa la Modelo, que En el mes de diciembre de 1869, obtuvo de la República y el Dr. Francisco Antonio dan refundidas en el Liceo.
en la Universidad de Santo Tomás el título de (I al IV grado. y un colegio para la continuaPacheco, Ministro de Educación han mencioción y ampliación de los conocimientos Art. 10 El Poder Ejecutivo hará el nom abogado. Gran fondo moral, fuerza y firmeza nado en un acto solmne recién efectuado en adquiridos en dicha escuela y para la ensebramiento del Director, profesores y demás de carácter completos, era lo suficiente para el Teatro Nacional con motivo de la graduananza secundaria en toda su extensión.
empleados del Liceo, y les señalará el suelo hacer del licenciado Fernández uno de nues ción denominada Centenario lo siguiente: El Art. 3º El Colegio tendrá dos divisiones, que les corresponda.
tros abogados más distinguidos.
Liceo de Costa Rica ha dado un extraordiArt. 11 El Ministerio de Instrucción Pu.
una inferior y otra superior o gimnasio. Esta El de mayo de 1885 por decreto 2 nario aporte al engrandecimiento del país y comprende de cuatro secciones, a saber: blica hará preparar el local, mueblaje y mate. fue nombrado Ministro de Hacienda y Comer gracias a la infatigable tarea del Liceo nuesa) Una sección clásica rial escolar, para la inmediata apertura del cio e Instrucción Pública. Nos dio escuelas, tra democracia ha conseguido asombrosas b) Una sección técnica establecimiento, el cual, mientras se emiten métodos, luz; fue para la patria un Padre conquistas y ha consolidado su amor a la C) Una sección comercial los reglamentos de régimen general y orden intelectual. Pero por encima de eso ostenta paz y a la libertad.
d) Una sección pedagógica.
interior, estará sujeto a los de la Escuela un título que Costa Rica gustosa le ha otorAl Dr. Francisco Antonio Pacheco doy Art. En la división inferior del Colegio, Normal en cuanto le sean aplicables.
gado, el Apóstol de la educación.
que abraza tres años de estudios, se ensemi profunda gratitud por la señalada distinArt. 129 El Secretario de Estado en el Menciona el señor Luis Cruz Meza en la ción al confiarme la dirección del Liceo. Es ñarán con el desenvolvimiento necesario las despacho de Instrucción Pública queda en biografía de don Mauro, que su entierro ha una gran responsabilidad, pero tengo plena materias que comprende la instrucción elecargado de dar cumplimiento al presente de sido una de las manifestaciones más grandiomental complementaria, y además el latín y confianza en el personal docente y adminiscreto.
sas, justas, espontáneas y sentidas que trativo, orientadores, padres de familia y el inglés o el francés.
Dado en el Palacio Presidencial, en San Costa Rica ha presenciado. Fue digna del José, a los siete días del mes de febrero de hombre de puras costumbres, de talento e otros entes de apoyo que unidos siempre Art. El gimnasio, o división superior mil ochocientos ochenta y siete. Bernardo ilustración vastisimos, de elevados ideales y cumpliremos con nuestra noble misión.
Gracias a todos, que con su esfuerzo y del Colegio, abraza cuatro años de estudios, Soto. El Secretario de Estado en el despa de carácter entero, que durante casi medio dedicación se pudo lograr el que hoy reay en él se enseñarán las asignaturas gene cho de Instrucción Pública, Mauro Fernán siglo fue lumbrera y gloria de la patria.
rales de segunda enseñanza según el plan dez.
lizáramos este acto solemne. Gracias comuEl problema educativo, planteado y nidad liceísta.
de la Ley fundamental de instrucción pública Hoy, estimados amigos del Liceo, es resuelto por el ilustre educador don Mauro y disposiciones que la modifiquen, y las es digno de leer este decreto.
El Liceo debe seguir la ruta que la tradiFernández, a su paso por el Ministerio de Ins ción le marca. Si el mayor valor que existe en peciales de las secciones clásicas, técni El licenciado Mauro Fernández estable trucción Pública, constituye la más estrecha la vida de los pueblos como en los individuos cas, comercial y pedagógica.
ció las bases científicas en que reposa el e indisoluble vinculación con el estado ac está vivo en su tradición, la del Liceo, está Art. 6º Los alumnos que terminen sus sistema de enseñanza implantado en el país, tual de cultura, a cuya sombra y protección estudios en las tres primeras secciones del creando los planteles de segunda enseñan se desarrollan todas las actividades de la en ser forjador de libertad democrática. gimnasio obtendrán un certificado de idonei za que desde hace 10 décadas vienen difun vida nacional y siguen su desenvolvimiento Norman Sequeira Ulloa Director del Liceo de Costa Rica dad, que servirá de base a los de la y 29 diendo la cultura, formando ciudadanos. El progresivo las instituciones del país.
Sección para optar en la Universidad al título es acreedor a la gratitud de todos los Don Mauro decía: No reparéis en sade bachiller, y a los de la al de Perito Mer costarricenses. El honrar la memoria de este crificios, pues una sola y bien encaminada Aclaración cantil. Los alumnos que terminen los estu lustre costarricense es encargo que el Liceo instrucción ha de economizar más tarde rios dios en la 48 sección obtendrán del Liceo el sabrá cumplir con entusiasmo, perseveran de sangre y de lágrimas, pensad que es la El artículo de la semana pasada sobre diploma de maestros normales de enseñan cia y cariño.
escuela el lugar en donde debe formarse el el ilustre profesor don Isaac Felipe Azofeifa fue una valiosa colaboración za primaria.
Recordemos que se destina un dia del ciudadano; que allí es donde aprende a amar del Lic. Héctor Marin. En ese texto hay Art. 72 formarán las rentas del Liceo: año a la celebración de la Fiesta del Maestro, a la patria y sus instituciones; que allí adquie que hacer las siguientes correcciola suma de siete mil doscientos pesos anua dedicada a honrar la memoria del ilustre re el sentimiento de la dignidad y el hábito del nes: en el párrafo segundo, linea sexles con que la Universidad contribuye para reformador de la educación nacional. Decla trabajo y allí es donde se le enseña a pensar ta, debe leerse advino y no adivino, en Bu sostenimiento; 2º el derecho de cinco pe rase Día del Maestro el 22 de noviembre, y raciocinar, para no ser más tarde instru el párrafo sexto, linea octava debe sos de matrícula por semestres en la Escue onomástico del licenciado Mauro Fernández. mento de pasiones e intereses ajenos, sino leerse cuota y no cuita en la cuarta la Modelo y división inferior del Colegio, y de Su vida ha servido de edificante ejemplo a columna, línea segunda, debe leerse el guardián de sus propios derechos siete pesos cincuenta centavos, también las nuevas generaciones.
El licenciado Fernández tenía la convicáptera y no optera y en el último párrafo, linea primera, en lugar de torrando por semestre, en la división superior; 3º el Nació don Mauro Fernández el 19 de ción de que la enseñanza pública debía su debe leerse tornando.
derecho de cinco pesos por certificado de diciembre de 1843 en San José y murió el 16 ministrar a cada edad, aquella disciplina y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.