Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 22 de febrero de 1987 11 Coordinador: Ramsés Román Sánchez NOTICIAS PROVINCIASS San Ramón protesta por tarifa en buses Vecinos de la ciudad de San Ramón, para el servicio de microbuses (Ruta 204 dos en la ruta, que, por otra parte, presentan representa una amenaza mayor en caso de contando con el apoyo de la Asociación de MB, 40. cuando desde hace varios años frecuentes fallas o varadas. en cuyo caso un accidente. Además, no hay cortinas para Desarrollo Comunal del barrio San José, en dejó de existir esa modalidad de servicio, no se reintegra el respectivo pasaje cobrado atenuar el sol en el caso de los cristales no carta enviada al Sr. Oscar Salgado Portu que la actual empresa ofrecía con una sola al usuario, que se ve obligado a recurrir a polarizados y tampoco hay ciudado en el guez, Presidente de la Comisión Técnica de unidad; otros medios de traslado; aseo de los automotores; Transportes del MOPT, manifiestan su incon 3) Un gran porcentaje de la población ramo 5) Aunque la ruta aparece establecida coformidad con el aumento de tarifas propues nense se ve obligada a utilizar diariamente mo directa, no opera como tal, no solo debi 8) La empresa opera en condiciones de to por la Dirección General de Estudios Téc el servicio, debido a razones laborales y de do a múltiples paradas durante el trayecto, si monopolio, por lo que no existe ninguna monicos, en la ruta 204 San Ramón San José.
estudio, por lo que la demanda es muy alta no a la entrada obligada a la ciudad de Alajue tivación para mejorar las unidades y el serEl aviso del aumento se publicó en el dia durante todo el año. Tan es así que, a pesar la y en algunos horarios a la ciudad de Palmavicio; y rio oficial La Gaceta, año CIX, 22 del lunes de existir un horario de buses establecido, res, casos todos en que se acostumbra co 9) Existe tolerancia en el sobrecargo de pa2 de febrero de 1987 y estipula que la nueva este no funciona como tal a causa de la exce brar la tarifa completa de la ruta; sajeros por parte de los inspectores de tarifa será de 32, 50 lo que según la comuni siva demanda del servicio. Es decir, prevale 6) Se permite un sobrecargo de las unida tránsito que viajan en esta ruta, algunos de dad, representa un 25. siendo excesiva y ce la práctica de que los buses salen cuan des de 10 pasajeros (que frecuentemente es los cuales, no pocas veces efectúan la labor sin responder a un estudio real ni objetivo. do se llenan. con los consiguientes inconve excedido) y además, varios autobuses mues de cobro del pasaje portando su uniforme de Lo anterior lo sustentan en las siguien nientes para el usuario; tran una modificación de su distribución ori servicio.
tes razones: ginal de asientos, con el fin de darles mayor Por lo tanto, los vecinos ramonenses 4) Las condiciones y estado de la vía asfál capacidad, resultando asientos incómodos y solicitan respetuosamente el congelamiento 1) No obedece a ninguna alza general en el tica que une a San Ramón con San José. pasilloś muy estrechos; de la actual tarifa de 26, hasata tanto no se precio de los combustibles; son sumamente favorables; por lo tanto, los 7) Las condiciones de comodidad y seguri efectúe un estudio real y cabal por parte de 2) No se basa en un estudio actualizado de costos de operación para el empresario son dad de las unidades no es la óptima: o se tra la Dirección General de Estudios Técnicos, costos y demanda. Esto queda claramente menores. Lo demuestra el hecho de la anti ta de asientos estrechos o éstos no tienen que tome en cuenta todos los elementos demostrado al fijarse en el aviso una tarifa güedad de los modelos de autobuses utiliza respaldo para la cabeza sino barras, lo que anteriormente citados.
Origen de losnombres Comentario: de nuestros cantones Por Eduardo Azofeifa Cascante Bagaces ME ar Don Joaquín Hernández cumple mañana 100 años IL RIPALIDAD RAGACES en su en Side de an ad Por Guillermo Bogantes de adobes, a oírle rezar el Santo Rosario y ni San Rafael de Heredia posteriormente escuchar sus narraciones.
de Don Joaquín, campesino por excelende cia, conocedor del cultivo de café como ninCon Júbilo y gratitud la comunidad de an San Rafael de Heredia se une a la alegria que guno, sus manos sembraron miles y miles de estas plantas. Con su puro inseparable en embarga a don Joaquin Hernández Oviedo, aquellos tiempos, encendía un tronquito al celebrar mañana 23 de febrero, sus 100 años de vida. no usaba fósforos y cada vez que deseaba que sus pulmones se llenaran de huDon Joaquin, hombre de mirada serena, mo y satisfacer el gusto de fumar, recorría estatura fornida, en que a través de este si largas distancias en los campos de trabajo glo de vida dio a este cantón su trabajo desin para encenderlo. Sus amigos de trabajo lo conocían por Joaquin el del tronquito.
TE Cantón IV de la provincia de Guana teresado, colaborando años atrás en aquellos famosos turnos generales, en que junto caste creado mediante Decreto 167 del Para los tiempos de la Navidad, quién no sta a sus hijos se encargaba de construir los Don Joaquin Hernández Oviedo. Al llegar mañana de diciembre de 1848 en los primeros hermosos galerones que cubria artisticamenrecuerda aquel hermoso portal. Cuidaba toa sus 100 años, la comunidad de San Rafael de meses de vida republicana, bajo la admismo dos los detalles, en la gran sala de su casa te con cañas de bambú.
Heredia le ofrecerá hoy un tributo nistración del doctor Castro Madriz.
lo construía. Carlos, Chepe, Benedicto, hijos homenaje.
El topónimo del canton se refiere al Hablar de un caballero que ha caminado de don Joaquin, le ayudaban en aquel arduo nombre de un cacicazgo, población y 100 años por las calles de nuestra comu trabajo que tardaba días para su conclusión.
adornaban casas y sepulturas.
cacique según consta en documentos co nidad, seria interminable, pero el ejemplo del Nosotros, chiquillos que amábamos ir a su loniales.
padre abnegado, abuelo cariñoso, rafaeleño casa, nos deleitábamos, pero el dia emocio Al llegar don Joaquin Hernández Oviedo Ja La parabra Bagaces proviene del tér honrado y servicial, hombre de fe inquebran nante era cuando vestían a las figuras del a sus 100 años, reitero el deseo de que su ale!
mino indigena bagatzi y las versiones table, con su vida ha hecho presente el amor on portal. Trina y Luisa (Q. D. las coloca casa de adobes sea convertida en patrimo1.
más aproximadas indican que su significa de Dios y que sin mezquindades ha regado ban a exhibición de los curiosos que llegaba nio nacional, para instalar en años futuros la endo o interpretación es Lugar de la caña con consejos, historias y anécdotas a todos mos a observar aquella tradición de esta ho Casa de la Cultura rafaeleña. Sé que para el mm de carrizo.
los que cuando niños corriamos a su casona norable familia. Una vez finalizadas las labo y su familia será de orgullo saber que en ella, res, nos peleábamos por sentarnos en los es que ha sido testigo silencioso de la vida de caños en el corredor de la fresca casa, para un hombre que ha hecho de su trabajo, alecompartir con don Joaquin, un jarro de café, grias y penas una oración constante y ha el cual él pilaba y tostaba en su casa, acomsabido salir avante por su entrañable contianpañado de una arepa que su esposa, Enri za y amistad con Dios.
queta Bonilla (Q. D. asaba en el fogón La comunidad desea tributarle su cariño alimentado de grandes troncos de guaba. y gratitud, hoy domingo 22 de febrero a las Terminada la visita nos despedíamos, no sin de la mañana en el templo parroquial, unienantes llevarnos a la boca un dulce zapote, dose a él y familia en la Santa Eucaristia de y banano o naranja china, que en su pro acción de gracias por el don de la vida. Pospiedad habia a granel.
teriormente se le ofrecerá un concierto de Sa Don Joaquín, con su sombrero ancho, gala, con la Selección Nacional de Bandas a er su cuchillo a la cintura, cuidaba su finquita las 10 de la mañana.
ene con esmero y cariño, sus cercas cubiertas on de grandes itabos, que en los tiempos de Para don Joaquin, en nombre de la comucuaresma floreaban y saciaban los antojos mucha felicidad y pedimos al Todopoderoso nidad de San Rafael de Heredia, deseamos de los penitentes, cultivaba ñame por doquier, trazaba barbacoas para sus chayotele conserve por muchos años, para continuar disfrutando de su amistad, consejo y soras cuarentenas. el jardin, el jardín era la farmacia popular de los rafaeleños: ruda, roçbre todo de su testimonio de hombre de fe, amante sin fronteras de Cristo y Maria de los mero, Zacate de limón, en fin, toda la clase de hierbas que se pudiesen imaginar, alivia cuales es un eterno y fiel enamorado.
y los Trabajadores de Ferrocarriles de Costa Rica (FECOSA) fueron sorprendidos por la cámara de nuestro ban los dolores de los vecinos, entrelazadas Feliz cumpleaños, querido don Joaquin, Os compañero José Luis Cojal, cuando en el trayecto entre El Cairo y Guapiles, limpiaban a fondo las vías estas plantas con camelias, calas, lirios, gla San Rafael de Heredia te saluda como su hijo térreas. Con gran entusiasmo, los trabajadores procedieron a deshierbar las malezas y a eliminar todo diolas, las cuales para las fiestas mayores. mayor de esta tierra bendita por Dios.
aquello que pudiese representar un problema.
mo ante so Limpian vías férreas irmo afin pita am es gra isico en e a de adro jo la ovie erve apo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.