Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo 22 de febrero de 1987 PAGINA DOMINICAL DE LA UNIVERSIDAD SS Cerca de 300 profesionales en matemáticas se capacitaron en el curso que brindó CONAMA, con el los estudiantes de secundaria que se beneficiaron con el plan piloto fueron aproximadamente B00Y objetivo de actualizarse en los métodos para la enseñanza de esta disciplina en el ciclo de educación según los docentes, adoptaron una actitud más positiva hacia las matemáticas como una disciplina que diversificada. Foto Luis Alvarado)
sirve para resolver problemas concretos. Foto Luis Alvarado)
En educación diversificada Elizabeth Rojas Arias Oficina de Divulgación e Información Universidad de Costa Rica Exitosa mejora en la enseñanza de las matemáticas también es necesario reconocer que hubo un gran ahorro de recurSOS. panorama halagador se configura después Udos de un plan piloto de conocer los resultaque se realizó en 20 colegios públicos y privados del país, en el cual se varió la forma de impartir las matemáticas en el ciclo de educación diversificada.
De esta manera, el profesor mediante ejemplos prácticos, en algunos casos tomados de otras disciplinas resolvió problemas concretos haciendo uso de los conceptos matemáticos que tradicionalmente se enseñan en el programa de esos cursos.
Por su parte, el estudiante realizó su estudio en forma independiente, para irse formando un hábito, lo que también repercutió en un mejor rendimiento académico en otras materias incluso del área de letras.
Alumnos de secundaria varían actitud hacia el estudio.
Plan piloto conjuga el trabajo de las cuatro universidades del país.
Se benefician colegios públicos y privados.
Aplican las matemáticas para resolver problemas.
Actualizan conocimientos a más de 300 profesores.
caron tres modalidades, con el objetivo de evaluar los resultados y ejecutar en forma más eficiente El proyecto piloto fue impulsado en 1986 por la Comisión Nacional de Matemáticas (CONAMA. formada por las escuelas y departamentos de matemáticas de las cuatro universidades estatales, que se unieron para extender sus servicios a los colegios de secundaria, mediante la preparación de profesores.
Esta preparación se dio en forma paralela al desarrollo de sus programas en los veinte colegios beneficiados. los alumnos que participaron en este plan se les otorgó los créditos correspondientes al curso MA 0125 Matemáticas Elementales que se dicta tradicionalmente en la Universidad.
Lograron conseguir dos objetivos sustanciales: que se planificaran las lecciones de manera que se cubrieran en dos semanas aspectos que antes tardaban hasta tres meses en transmitir a sus alumnos y además fue posible el cambio de la filosofía en la enseñanza de las matemáticas. Esta pasó de ser poco funcional y arcaica, a una forma ágil que sirve para resolver problemas.
Agregó el Prot. Rodriguez que actualmente esos docentes tienen una actitud más critica. Se despertó en ellos la iniciativa y asi pudieron relacionar las matemáticas con otras disciplinas como la fisica, la biología y la economía.
Explicó que los 400 estulos procedimientos en el año 87. diantes que recibieron el curso MAFue asi como en algunos li 800 universitarios que llevarán el 0125, equivaldrían a un grupo de ceos se ofreció el curso MA 0125, curso en un semestre.
utilizando las horas correspondientes a matemática opcional de Esta cantidad de universidécimo año. En otros casos, se tarios debe ser atendida por siete impartió en undécimo año y en el profesores a tiempo completo, lo caso del colegio San Luis Gon que resulta muy por encima de los Troll zaga, se coordinó entre las horas recursos humanos empleados por a de matemática opcional y básica y la universidad para el proyecto, mue se dictó a alumnos de décimo y que fue de aproximadamente tres peci undécimo años.
tiempos completos.
expe También en cuatro colegios, del Saint Francis, Liceo de Costa Ride ca, Calazans y Liceo José Joa CURSOS DE VERANO el bi quín Vargas Calvo, se trabajó con el curso MA 0225 cálculo diferen Los profesores de matemá des cial e integral, coordinado por la ticas que no pudieron recibir el que profesora Roxana Meneses. curso de actualización de 1986, lo rior hicieron durante los meses de La experiencia también tuvo enero y febrero de 1987, ya que Вес excelentes resultados y 80 estu se abrió la posibilidad para el Area adp diantes que concluyeron la se Metropolitana y San Ramón.
tes cundaria obtuvieron el certicado por parte de la Universidad de Por otra parte, según informó el Costa Rica. Este lo podrá pre la profesora Vera Sancho, tam tam sentar el alumno a la hora de rea bien durante este verano los alum ren lizar su matrícula en un centro de nos de secundaria que ingresarán nos educación superior.
a la Universidad en 1987 recibiemer ron los cursos MA 0225 y MAEstos ochenta estudiantes 0325 según sea el caso sar tuvieron la oportunidad de cursar Los profesores dos materias universitarias en la cursos se muestran satisfechos oes secundaria, lo que corresponde a del un año de ventaja en relación con diantes han dado, ya que han 10por el rendimiento que estos estude los demás alumnos de primer inmado una actitud muy positiva e greso a la educación superior en incluso van más adelante en el 1987.
programa con respecto a los gru.
Al respecto, el Prof. Rodrí reciben estas materias.
pos de universitarios que también guez elaboró un análisis que resulta interesante desde el punto Los estudiantes que podían de vista de la inversión. Pese a optar por estos cursos eran los que el docente considera que el que ya dentro del programa de un logro de este plan se concentra en décimo año habían recibido las elevar la calidad académica de la materias del plan piloto en sus resenseñanaza de las matemáticas, pectivos colegios.
Va Va de dichos med Según manifestó el Prof. Pedro Rodríguez, coordinador del plan por la Escuela de Matemá.
ticas de la Universidad de Costa Rica, los estudiantes de secundaria al finalizar el curso, expresaron que independientemente de haber sido promovidos, habían aprendido más que en los restantes años de educación media.
El plan piloto en la educación diversificada continuará en el curso lectivo del año 1987 con una muestra mayor de colegios en todo el país, los cuales deberán contar con profesores que hayan participado en el plan de actualización que también brindó CONAMA a más de 250 profesionales.
El Dr. Bernardo Montero, ex director de la Escuela de Matemáticas de la Universidad de Costa Rica, fue el gestor del plan de actualización para profesores y del plan piloto en los coleglos de secundaria, los cuales han dado buenos resultados. Foto Luis Alvarado)
Los docentes, por su parte, también se mostraron satisfechos con la labor cumplida.
VALIOSA INVERSION En los colegios que participaron en el plan piloto se practiBY Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.