Guardar

Nueva exposición de pinturas Vida Cultural 16 LA REPUBLICA. Domingo 22 de febrero de 1987 Una nueva exposición de pinturas del costarricense Edwin Ramirez Román, presenta desde el pasado viernes 13 de febrero el Banco de Costa Rica en su Galería de Arte.
La muestra consta de 24 obras pintadas en la técnica de la acuarela y con muy diversos temas, dentro del paisaje rural costarricense en el cual se ha destacado.
El señor Ramírez nació en San José en 1924 y se inició coBanco de CR: bro del jurado Concurso de Pintura Tricolín y como pintor exclusivo para el Torneo Internacional de la Raza de 1986.
mo autodidacto desde la edad es Pero no fue sino hasta fiAdemás, ha realizado difecolar, cuando sobresalió por su nales de la década de los años rentes exposiciones en el hotel gran capacidad en el dibujo, obte 70 cuando se dedicó en forma Cariari, el hotel Irazú, el Banco niendo el reconocimiento de sus profesional al arte; fue entonces Nacional de Costa Rica, Centro profesores.
cuando emp szó a destacarse en comercial Yaohan y Galería VicePosteriormente, en su juven las técnicas de la acuarela y el versa.
tud experimento con diversas óleo y luego en otras más.
El Banco de Costa Rica inatécnicas artesanales y se dio a guró su Galería de Arte en diciemconocer sobre todo en la pintura Edwin Ramirez ha obtenido diver oportunidad a los pintores costaPor sus obras, el pintor bre último con el fin de ofrecer la en tela y en madera.
sas menciones honoríficas entre rricenses de presentar su arte y las que destacan el lugar de al público en general de conocerAcuarela Coopedelfi miem lo.
ONAPA cumple con su papel Orientación musical Por Gonzalo Pérez Montalbán La pietra del paragone, pie cados de mi vejez, forman la priza lírica en dos actos, fue produ mera parte de nuestro programa cida en La Scala el 26 de setiem del domingo en Radio Victoria a bre de 1812 con gran éxito. La las de la noche, con música de partitura, calzada por su autor Rossini.
como Giaocchino Rossini di Música, precisamente de Pesaro (1792 1868. hacia uso Joseph Haydn, para la segunda por primera vez del crescendo, parte. Fue realmente Haydn un el mismo del que el autor haría prisionero o casi esclavo de la uso y abuso posteriormente. casa Esterház y donde permaneMosca, compositor contemporá ció durante 30 años. Cómo se neo de Rossini, lo acusó de explica entonces un siervo gehaber tomado el famoso efecto nial y, sobre todo, innovador?
de su propia obra, Pretendenti Apunta el propio Joseph: Mi príndelusi. Lo cierto es que el mismo cipe (Nicolaus de Esterház) siemMosca lo había aprendido de pre quedaba satisfecho con mi Generali y otros compositores obra y no sólo me estimulaba que lo habían usado con anterio con su constante aprobación, didad. raíz de la polémica a sino que yo, como director de su la cual El Cisne de Pesaro no dio orquesta, podía hacer experiimportancia alguna quedó cla mentos, observar que producía ro que éste adoptaría cualquier un buen efecto y qué lo debilitacosa que le complaciera, no im ba, y así me encontraba en posiporta dónde la hallara. Así, por ción de alterar, hacer adiciones ejemplo, los ocho primeros com y omisiones y ser tan atrevido pases del famoso trío Zitti, zitti como me placiera. Fui apartado de El Barbero de Sevilla, fueron del mundo; nadie había para contomados, nota por nota, del pri fundirme; fui forzado a ser origimer aire de Simón en la célebre nal.
obra de Joseph Haydn (17321809. Las Estaciones (1801. El Trio London 2; el ConEse famoso terceto, las Va cierto para dos guitarras y el Conriaciones para clarinete (1810. cierto para violoncello en RE, una obertura viaggio a música de Haydn, forman la seReims la Sonata 5 para gunda parte de nuestro procuerdas y La inocencia italiana grama del domingo. Quedan cory el candor francés. de Los pe dialmente invitados. 201 30 ASCAP elige nueva junta directiva 10 NUEVO!
Exija que su cuaderno de resortes tenga cuerd la pa do realid tipo pecia dese eran notebook horario de clases incluido.
dade mac ingle dedd ONAPA carg inde cumple con su papel El pasado jueves 15 de enero la Asociación Costarricense de Agencias de Publicidad eligió su nueva Junta Directiva quien guiará los destinos en 1987.
En el orden usual sentados: Sr. José Joaquin Ortiz Pacheco, Secretario quer (Publicidad Comercial Sr. Manuel Gavilán Sánchez, presidente paga (Moderna, Noble Asociados Sra. Lorena Flores Retana, vocal tercer dían (APCU Thompson. Sra. Mintha de la Cuesta de Brito, vocal segunda (Mc.
quer Cann Erickson. De pie, Sr. Dennis Aguiluz Milla, Secretario Ejecutivo; Sr. Christian Bakit Peralta, vocal quinto (ID. Publicidad. Sr. Norman Chacón Soto, Fiscal com (Alberto Garnier Sr. Dirk Stammes Mussapp, tesorero (Markom Sr. Jaime Prada Bou, vocal primero (Asesores Publicitarios St. Se o Elías Gerardo Vicente Sotela, Vicepresidente (1. Publicidad. Sr. Gustavo a lo Vallespi de la Paz, vocal cuarto (M. Publicidad alm Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.