Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
28 LA REPUBLICA Domingo de marzo de 1987 Paternidad responsable Este es mi PROBLEMA El matrimonio está orientado hacia la permanencia, hacia el futuro. Mira siempre hacia adelante. Es el único lugar adecuado para la procreación y educación de los hijos.
El amor cristiano está por tanto, orientado esencialmente también a la fecundidad. En esta tarea de transmitir la vida humana, los esposos son coDra. Emily Powers laboradores del amor de Dios creador.
Yo sé que también aquí las dificultades son grandes en Doctora Powers: la sociedad actual.
Mi problema es económico (como el del Cargas sobre todo 90 de las personas) y por eso sé que usted para la mujer, vivienno puede resolvérmelo. Pero le escribo para das reducidas, pro que entienda el fracaso de mi vida. Soy cablemas económicos sado y tengo tres hijas mujeres en la adoe higiénicos, inconlescencia. pesar de que mi esposa es muy venientes que se ahorrativa, el sueldo no me alcanza para pacrean, a veces ex gar la infinidad de cosas (ropa, viajes, fiesprofeso, a las famitas, amistades) que requieren mis hijas para lias numerosas, todo llevar una vida social decorosa, según esto constituye un ellas mismas la califican. Yo me esfuerzo obstáculo para un sobremanera en el trabajo, laboro horas exmayor número de hitras, y sin embargo, nunca logro complacer a jos, Yo apelo a todos las muchachas en todo cuanto desean.
los que tienen resCuando me niego a comprarles cualquier coponsabilidad y poder sa que me piden, se enojan enormemente, en la sociedad: hame llaman agarrado y transforman la casa en ced cuanto sea posi un infierno. Qué hacer para que comprenble para crear recurdan mi situación económica, el esfuerzo que sos. Pero apelo sohago por complacerlas?
bre todo a vuestra GERENTE propia conciencia y a vuestra responsaEstimado señor: bilidad personal. En Está usted totalmente equivocado. Su problema no es econó vuestra conciencia mico, es de educación. Es que no ha sabido formar correctamente e tenéis que tomar la carácter de sus hijas y ha permitido que las vanidades del mundo decisión ante Dios pueblen sus mentes. usted le corresponde enseñarles los valore sobre el número de verdaderos de una vida. No le cabe alguna culpa proque ellas sean vuestros hijos. tan superficiales? Pero no desespere. Inicie inmediatamente una la Como esposos, bor de acercamiento a sus hijas por medio del amor, de la com estáis llamados a prensión y de la paciencia. Hábleles al corazón y enséñeles a hace y una paternidad responsable. Pero esto signitica que vuestra planificación familiar debe ser la diferencia entre el cariño y los regalos. No se arrepentirá de trata tal que respete las normas y criterios éticos. Es lo que ha subrayado el último Sínodo de los de despertar en ellas sentimientos de ternura. Recuerde que nunc Obispos. Con gran vehemencia quisiera recordaros, dentro de este contexto, las siguientes es tarde.
palabras: Eliminar una vida que aún está por nacer, no es un medio legítimo de planificación Emily Powers familiar. Juan Pablo Il Curiosidades La república de las hormigas AS organizaciones sociales más parecidas a aquellas creadas por el hombre, son sin duda, las de las hormigas.
En su variado mundo existen las más diversas formas de comportamiento social que van, desde las hormigas que viven solitarias, hasta las colonias con docenas de millares de individuos, cada uno de ellos con un trabajo y una posición determinados. Hay organizaciones con poderosos ejércitos, otras practican la es clavitud.
Existen hormigas que almacenan granos en cámaras especiales, otras que cultivan hongos, otras se dedican a la cría de ganado, usando los pulgones como si fueran vacas lecheras, otros son verdaderos artesanos empleando sus larvas como tubos de pasta para pegar. Hay repúblicas de hormigas en las que algunas obreras sirven como tarros vivientes de miel y otras que mantienen esclavos que se encargan de la alimentación y el cuidado de las crías.
De las ocho subfamilias en que se dividen las hormigas, las más temibles son las dorilidos u hormigas guerreras carnívoras. Se encuentran en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo, Las de Sur y Centroamérica reciben el nombre de errantes, las del Viejo Mundo: hormigas arrieras. Avanzan implacablemente, en columnas de cientos de millares atacando y arrasando todo lo que encuentran a su paso. Matan a toda criatura que no es sufucientemente rápida o suficientemente grande para defenderse de sus poderosas mandibulas.
Darwin, el creador de la teoría de la evolución de las especies, encontro grandes dificultades de explicar cómo surgieron estas repúblicas de hormigas, compuestas casi exclusivamente de obreras y soldados carentes ambas de sexo y dice que la selección natural de las hormigas no ha actuado en el individuo, sino en el conjunto de la colonia de suerte que las modificaciones sucesivas útiles no se presentan de golpe en los animales asexuados de una misma colonia, sino que éstos reciben el distintivo deseado por medio de la constante selección de los progenitores fecundos (la llamada reina y el macho de vida efímera)
Para comprender esto, debemos imaginar que el hormiguero no es un estado compuesto por individuos, sino un ser vivo en sí mismo, de orden superior, en el que cada una de las hormigas desempeña más o menos el papel de una célula dentro de un organismo; cada hormiga está guiada por un instinto ciego. Incluso la reina no es más que una máquina reproductora ambulante, sin funciones rectoras o de liderazgo de ninguna clase.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.