Guardar

Científicos han identificado um nuevo virus en los gatos que causa una enfermedad muy parecida al Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA. y que podria uyudar en la investigación del mall en los seres humanos. EGUN investigadores de la Universidad de California en Davis, el virus gatuno difiere genéticamente del causante del SIDA, pero ambos pertenecen al subgrupo denominado de retrovirus.
El virus gatuno aparentemente no infecta a seres humanos, según se desprende del hecho de que ninguno de los seres humanos que trabajó con los gatos infectados demuestra síntoma alguno del virus gatuno ni del virus del SIDA. No hay indicios de que los gatos infecten a los humanos o los humanos a los gatos. dijo Niels Pedersen, profesor de veterinaria y el miembro más destacado del grupo que investigó el virus, encontrado en un refugio de gatos de California.
Existe, sin embargo, evidencia preliminar de que el virus recién descubierto podría estar ampliamente difundido entre la población felina de los Estados Unidos. Lo que no se ha establecido es el grado de peligro que representa para la misma. juzgar por su grado de difusión en el centro de experimentación donde se descubrió, su importancia clínica será substancial. dicen los científicos en el inLA REPUBLICA. Domingo de marzo de 1987 29 forme que rindieron al respecto, publicado este mes por la revista Science. Ciencia. Los investigadores dicen que se trata de un lentivirus que difiere de otros tipos que infectan a los gatos, incluso del virus de la leucemia gatuna.
El virus de esa leucemia causa diversas clases de cánceres y enfermedades, incluso una deficiencia similiar a la característica del SIDA en los humanos.
Se les hinchan los ganglios del sistema linfático, se nota pérdida de peso muy severa, diarreras, problemas respiratorios, anemia e infecciones parasitarias.
El virus se ha denominado Lentivirus Linfotrópico Felino (LVTF. y ataca las mismas células blancas (linfocitos) de la sangre que en la sangre humana. La destrucción de esas células, que orquestan el sistema corporal de defensas contra las infecciones, deja a los enfermos vulnerables a infecciones y cánceres numeroSOS.
Richard Olsen, profesor de virología de la Universidad Estatal de Ohio y descubridor de la vacuna conra el virus de la leucemia felina, dijo que los hallazgos de sus colegas de California podrían tener un gran impacto en el tratamiento de las enfermedades animales. Hay que estudiar el virus para ver si es un agente patógeno importante entre los felinos. expresó Olsen en una entrevista telefónica. Dudo que se trate de un virus nuevo. Tiendo a creer que es un virus que no habíamos visto antes.
Varios tipos de monos pueden contraer el virus del SIDA, incluso de humanos, pero estos son aniPor Warren Leary males caros y los científicos tienen dificultades para experimentar con ellos. Dado que los primates son difíciles de conseguir, los gatos infectados con el virus FTLV podrían ser un modelo apto para el estudio del virus del SIDA. dijeron los investigadores de Califormia.
El virus se descubrió en un refugio de la localidad de Petaluma, California, que alojaba 42 gatos mostrencos provenientes de guarderías, casas particulares y establecimientos veterinarios. Ocupaban seis recintos abiertos y sólo sufrieron enfermedades normales y no muy graves a lo largo de 14 años de permanencia allí, hasta que se les expuso a la compañía de una gatita procedente de San Francisco en el año 1982.
La gata era diarreica por temporadas y padeció varias infecciones en sus dos primeros años en el refugio. En el tercero presentó síntomas de anemia, pérdida de peso y comportamiento neurológico anormal, hasta que finalmente murió.
En 1985 otros gatos comenzaron a presentar los mismos sintomas, y 10 murieron. De los 15 ocupantes del recinto, 13 están enfermos y ocho han reaccionado positivamente a pruebas para determinar la presencia de LVTF. De los gatos ocupantes de los otros recintos, solamente uno ha muerto desde 1982.
Los investigadores comprobaron que sangre y suero de los gatos infectados infectaba a los gatos sanos a los que se les inyectaba, causandoles en cuestión de meses problemas de inmunodeficiencia y otras enfermedades.
Descubren en los gatos un virus similar al SIDA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.