Guardar

Suplemento Banco Nacional de Costa Rica. LA REPUBLICA. Jueves de abril de 1987 19 El edificio del Banco Nacional de Costa Rica que aparece en primer plano fue construido en el año 1936 y alojó a las Juntas Rurales de Crédito Agrícola en su nueva etapa de consolidación, a partir de 1937. Al fondo, el nuevo edificio, que, en realidad, forma una sola unidad con el viejo puesto que están unidos por medio de la planta baja de ambos. Foto Francisco Coto. Tuve la tesorería en la zapatería.
VENGO a que me acepte la tesorería de la comunidad: de ellos dependía, según el Va Junta Rural. El hombre le habló a informe previo del Delegado (generalmente don Jesús Hidalgo, mientras un cliente se un ingeniero agrónomo. otorgar o denegar el probaba unos turrialbas con chimbolos, en préstamo. Aprobado el asunto, se enviaba a aquella zapatería de la vieja Villa Quesada. San José para el trámite correspondiente y Idiay, si me trae los chunches aquí, con luego llegaba hasta el tesorero, otro ciudagusto. respondí. De esta manera tuve la dano integérrimo, el cheque respectivo. En tesorería en la zapatería.
la pulpería te lo cambian.
Puede afirmarse entonces que la zapa Las operaciones eran contadas con los tería de don Jesús fue el primer banco san dedos de la mano. La primera recuerdo que carleño. Por qué? Muy sencillo: Bancos no se le hizo a Rosamiro Loaiza, y fue por habían en pueblos pequeños; solamente en 250, 00 para comprar unas vaquillas. Pela ciudad capital y en las cabeceras princi ro la mayoría de los préstamos eran de 200 pales. Al ser escogido como tesorero de la 4500. don Jesús le correspondia recibir Junta Rural, la cajilla fuerte y el pichuleo de intereses y abonos. Mi sueldo, óigalo bien, dinero que aquello contenía, eran una espe equivalía al tres por ciento de lo que cobrara cie de agencia bancaria. En realidad don por intereses. y el interés del dinero era el Jesús fue el segundo tesorero, pero para la anual, el medio por ciento mensual. En historia resulta lo mismo: la cajita de la junta un préstamo de 500 se cobraban 50 de se constituyó en la fuente bancaria salva intereses al mes; a mí me tocaban como dora para muchos pequeños agricultores. siete céntimos y medio.
Don Jesús dice que fue testigo del mal Más que un negocio, era un honor servir funcionamiento, en etapa anterior, de las Ca al Banco Nacional en la tesorería. Por este jas Agrarias. Aquello no funcionó. Andu motivo don Jesús Hidalgo, con esa alegría vieron mal. es que los viejos tesoreros en el vivir que lo ha caracterizado siempre, de esas cajas creadas para prestar dinero a aún hoy a los 81 años de edad, atendía guslos agricultores, en ocasiones metían la ma toso los asuntos de la caja fuerte de la Junno, porque bien dice el adagio que en arca ta, pero preferentemente los días viernes y abierta hasta el justo peca: les hacían un sábados. aunque no nos lo dijo, pero es de arqueo y resultaba que el dinero había sido suponer que en más de una ocasión él misinvertido en forma personal.
mo cambiaba el cheque con tal de que le Pero en las Juntas Rurales el asunto comprara el cliente del Banco un par de zacambió completamente. Tres ciudadanos patos de cuero de saíno, especiales para probos prestaban su concurso para servir a combatir los callos.
G2AUTO imeras juntas y aún la sornaguea Una de las que anda por los 88, bien cumplidos La agricultura estaba apenas es de San y mejor disfrutados según nos lo comenzando a ser desarrollada; la a la mano contó no don Bernabé sino don gente pedía la plata y la Junta acho; mejor José Angel Moya. Llegué mocofrancamente la arriesgaba, pero He lo lindo. sillo, me hice de novia y me casé. eran muy trabajadores y que yo Rodríguez. dónde llegó? Pues a San Carlos, recuerde nadie nos quedó mal; haJo sitio de por el viejo camino de La Unión La bía más ganas de trabajar que 899, o sea Vieja.
ahora.
Don Jesús Hidalgo nos muestra el viejo programa de los festejos de 1943. Lo malo es que el reflejo del vidrio impidió a Mencha la Andariega captar debidamente las letras. Bueno, pero algo salió; ah, y salió también el hijo de don Jesús, Hernán Hidalgo, más conocido como Pola.
CAFETALERA PILAS Cooperativa de Caficultores de Dota TEL. 45 01 21 FUNDADA EN 1960 TELEFONO 74 11 94 BENEFICIADORA SAN CARLOS SANTA MARIA DE DOTA COSTA RICA TEL. 46 02 85 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.