Guardar

Suplemento Banco Nacional de Costa Rica. LA REPUBLICA. Jueves de abril de 1987 23 En El General las fincas se vendían a pagos polacos Mermelada de coayote De todo lo que Tatica Dios le depare hace mermeladas don Ovidio. las hace él, literalmente, porque sigue pelando piñas, destripando guayabas, triturando moras. Para nada le preocupa la otra fábrica, porque está en buenas manos: sus hijos, que al igual que don Ovidio, viven allí mismo, muy cerquita, en casa construidas dentro de los mil memos ya mencionados. Yo tengo mi propia industria; y hago mermeladas de todo; hasta de coayote. Saben que es el coayote? Pues una fruta silvestre, que se da en nuestras montañas. Se la ofrecí para que la probara a don Rafael Angel a ver si adivinaba y. Cuándo. Muchos millones al año Industrias Alfaro, que nació con sencillez y sigue siendo una empresa sin infulas, manejada a la tica, tiene agentes que llevan sus productos de frontera a frontera. Presentación y calidad impecables; y ventas anuaTes de muchos millones. Pero don Ovidio sigue siendo el mismo: jovial, ataviado con gorra, delantal y botas, y con un amigo que fue y sigue siendo como mi papá, porque hasta me trapea: el señor Delegado de la Junta Rural de Belén. quien, la verdad, es chapado en forma idéntica a don Ovidio, porque el trato de funcionario a cliente no es otro que el de dos viejos y queridos amigos. don Ovidio, como buen tico de los de antes, no deja a nadie irse con la manos vacías; por lo menos le receta maracullá, si no es el tiempo de los coayotes. CUANDO yo llegué a San Isidro de El General las fincas se vendían a plazos polacos; hasta 16 años para pagar un terreno, en abonos mensuales. Don Rafael Angel Moya Rodríguez llegó al cantón de Pérez Zeledón en el año 1942, cuando la construcción de la carretera Interamericana estaba en su apogeo. Allá el hombre que compraba los granos, vendía toda clase de mercaderías y financiaba las cosechas, era don Rómulo Salas, cuyo negocio se llamaba Rómulo El Barato. Entonces San Isidro era un pequeño cuadrante, con el aeropuerto empotrado en el alero del pueblo, sin vía terrestre de comunicación salvo el viejo trillo de dantas a través del Cerro de la Muerte, pero con una esperanza como bandera de salvación: los machos estaban empeñados en hacer una carretera para facilitar el acceso al Canal de Panamá. Metieron maquinaria en dos direcciones: de San Isidro hacia el Cerro y de Cartago hacia San Isidro. esto, que fue maldición para muchos pueblos porque se trataba de la Segunda Guerra Mundial, fue una auténtica bendición para San Isidro. Ya lo dice el viejo adagio que no hay mal que su bien no traiga. La Junta Rural en San Isidro fue abierta por Alfredo Cheves, pero estuvo poco tiempo. Antes de irme a San Isidro estuve en Guápiles. En esos días la Bananera estaba liquidando sus tierras y pueden tener una idea de cómo era el asunto si les digo que cuando yo llegué me contaron que pocos días antes había pasado una manada de chanchos de monte por el pueblo.
Zarcereño de nacimiento (cantón de Alfaro Ruiz. don Rafael Angel Moya llegó a una zona sin caminos, muy difícil para el trabajo. Es otro de los Delegados pioneros, de los que debían irse con una bestia y una alforja a dejar el dinero o los cheques; que comían en cualquier parte, debian cruzar los ríos muchas veces crecidos y dormían en un tabanco o en un corredor de rancho. Fue una época dura, pero de muchísimo beneficio para consolidar el sistema de pequeña propiedad en Costa Rica, base, como ya se ha mencionado reiteradamente, de la democracia.
Hoy Moyita. tal como le conocen muchas personas. y de él se cuentan anécdotas muy simpáticas vive en una comoda casa en Santa Cruz de Guanacaste, tiene una finca en Garza, allá por Barco Quebrado (costa de Sámara) y rumia recuerdos de los viejos tiempos. Su semblante y su forma de ser no hay duda de que reflejan al hombre satisfecho de haber cumplido a cabalidad con su deber.
En sus comienzos con las Juntas Rura.
les aparece en Las Juntas de Abangaresel Ing. Rafael Angel Ramirez con Rafael Alomar Cabezas, en el año 1948.
Don Ovidio, derecha, sigüe pelando piñas y triTurando cuanta fruta cae en mis manos para hacer mermeladas.
Le ayuda don Victor Vega Fernández.
Don Rafael Angel Moya Rodriguez BAR RESTAURANTE ARROCERA MIRAMAR CIRUELAS APDO. MIRAMAR PUNTARENAS TELEFONO: 63 90 22 95 GRANO ENTERO PALENQUE GARABITO Resp. No. 7575 02905 Ciruelas de Miramar Teléfono 63 9155 ARROZ MONTES DE ORO LA PARADA INTELIGENTE, CARRETERA INTERAMERICANA NORTE 10 KILOMETROS AL NORTE DE LA ENTRADA PUNTARENAS.
ESPECIAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.