p. 52

Guardar

20 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1987 Por Patricia Blanco Cerca de diez estudios en centros de cómputo del país revelan que las condiciones de trabajo en estos sitios son inadecuadas, especialmente por la deficiente iluminación, lo que ocasiona problemas de salud en quienes diariamente manipulan las máquinas.
La fatiga ocular presenta tres tipos de síntomas: Oculares: se tiene una sensación de quemadura, escozor de los globos oculares, mayor sensibilidad y enrojecimiento de los ojos. Visuales: hay dificultades para enfocar, visión borrosa, manchas delante de los ojos, doble visión y sensibilidad a la luz. Generales: se producen dolores de cabeza, vértigos, náuseas, dolores cervicales y dorsales. Se manifiestan al máximo especialmente por la noche.
De acuerdo con los técnicos del INS, también es común encontrar dolencias en la región lumbar, los hombros, la espalda, el cuello y los brazos, debido a movimientos y posiciones incorrectas del cuerpo, durante la jornada de trabajo.
Por lo general no se toma en consideración que el mobiliario debe ajustarse a las características de las personas: si son bajas o de alta estatura o si son gordas. Por ejemplo: las sillas deben tener un diseño especial para que el cuerpo se mantenga en una postura cómoRevela el INS La deficiente iluminación imperante en sitios donde se manipulan computadoras afecta el sentido de la visión.
Problemas visuales y musculares padecen operadores de computación NON sta situación es reciente máquinas y viceversa.
en nuestro medio, y según El sentido de la vista es el más los diagnósticos de los últi afectado, pero también sufren otras mos tres años, las condi partes del cuerpo, como son los ciones prevalecen y aumentan con músculos y los huesos, pese a que forme las computadoras invaden el algunas veces el trabajador no se mercado nacional.
percata de ello, y a que si se tomaA escala mundial también es poran las precauciones debidas se co lo avanzado, y no es sino hasta podría evitar la situación.
Según los especialisahora que se están observando los tas, el sistema de iluefectos en la salud de los humanos.
No solo alumbrar minación debe adecuarMediante estudios en distintas Generalmente cuando se insta se a la posición de la empresas e instituciones hechos la un equipo de computación se tien pantalla, para no producir el reflejo de los topor técnicos del Departamento de de a alumbrar el lugar, sin ningún cos en ésta.
Salud Ocupacional del Instituto Na conocimiento profundo de los requecional de Seguros (INS) se logró de rimientos esenciales para crear un terminar que las deficiencias están ambiente laboral que no repercuta presentes tanto en centros grandes en la salud física de los trabaja que la persona que opera la máquicomo pequeños.
dores.
na esfuerce los músculos de los De acuerdo con informaciones Los problemas más comunes ojos y sufra fatiga ocular.
del funcionario Carlos Eduardo Mon referentes a la iluminación, enconPor su parte, el centelleo obliga tero, en las empresas se toman las trados en las oficinas analizadas, a efectuar cambios rápidos en el previsiones técnicas en cuanto a tienen que ver con el reflejo de las sistema de acomodación del ojo, las condiciones necesarias para el luminarias o focos en la pantalla de conduciendo al mismo problema funcionamiento del equipo, pero no la terminal, y el centelleo de las lámapuntado.
en cuanto a los aspectos ergonómi paras deterioradas.
Otro de los requerimientos sucos y físicoambientales del lugar de De allí que se haga la recomengeridos por los técnicos del INS es trabajo. La ergonomia es la rama de damción de una distribución adecuaque para la transcripción y lectura la salud ocupacional que trata so da de la luz con respecto a la colode documentos en manuscrito o esbre la adaptación del hombre a las cación de las pantallas, para evitar critos a máquina debe imperar una intensidad de luz de 500 Lx (medición para la luz) como mínimo, y cuando se trata solamente de una consulta en la pantalla 300 Lx.
El sistema de iluminación debe tener ciertas características. Las lámparas tendrán que contar con páneles o mecanismos que permitan una difusión uniforme de la luz, para evitar lo que se conoce como deslumbramiento directo.
La luz blanca es la recomendada en este tipo de ocupación por ser la más parecida a la solar, y la que permite una correcta identificación de los colores y de otras características de los objetos.
da. El asiento, la forma, el ancho y la profundidad deben ajustarse a ciertas medidas.
En caso de que se labore durante largas jornadas se recomiendan descansos de 10 a 15 minutos más o menos cada cuatro horas, y que el trabajador se levante, camine y haga ejercicios de relajamiento muscular.
Ello por cuanto en algunas empresas exigen un mínimo de producción diaria, y los trabajadores padecen constantemente de tensión nerviosa.
En algunos centros de trabajo se detectaron problemas de ruido y en otros de bajas temperaturas, pero estas situaciones no constituyen un grave problema por la escasa magnitud presentada, expresó Montero Aquí entra en juego la susceptibilidad de las personas y sus reacciones particulares a las temperaturas, pero no detectamos cambios bruscos. comentó.
Los trabajos de evaluación efectuados por esa entidad no reciben un seguimiento sistemático, pues se realizan cuando hay denuncias o solicitudes de trabajadores o de la propia empresa.
Otro aspecto que limita la protección de la salud del trabajador es que la acción del INS no va más allá de la asesoría o sugerencia, quedando las acciones en manos de la parte empresarial Problemas de salud El envejecimiento prematuro de la visión es lo que ocurre cuando una persona padece frecuentemente fatiga ocular, cuyo nombre cientifico es astenophia, a raíz del excesivo esfuerzo de la vista en condiciones inadecuadas de iluminación.
Una gran cantidad de centros de cómputo del pais no reúnen las condicones adecuadas, en perjuicio de la salud de los trabajadores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.