Guardar

DE LA REPUBLICA. Jueves y de abril OPINION ROVINCIAS US Dr. Francisco Escobar ¿Angel exterminador o problema de salud? STA recorriendo nuestro país una problemas sanitarios mismos.
mire en el espejo con objetiva serenidad y tismo. Es fácil caer víctima de la ignorancia y ola de pánicos apocalípticos. Es Muchos han aprovechado la coyuntura descubra los mecanismos ocultos de su conde la emotividad que conllevan estos fenómedificil sustraerse a la emotividad de para hacer negocio con falsos conocimien ducta, de esa conducta que lo expone a los nos.
senfrenada con que se abordan tos, con amuletos disfrazados de medicina y ángeles exterminadores de la enfermedad y La solución de un problema, por grave y asuntos de trascendencia, que requieren con sermones delirantes en nombre de la la muerte.
dramático que sea, pasa por la concepción una actitud más ponderada y serena.
ciencia. Otros la aprovechan para hacer pro es curioso constatar que la sociedad clara y precisa de su naturaleza, de sus Nuestra sociedad es dada a entregarse paganda de sus ideas religiosas, políticas o se acostumbra a mirar algunos problemas de componentes y de su lógica. Esto no puede más al frenesi de la fantasía y de las pasio económicas, demostrando que las causas salud con absoluta naturalidad. El alcohol lograrse ejercitando la fantasía o bajo los nes que a la disciplina de la reflexión y a los son las que su doctrina condena. no pue enferma y mata con una letalidad masiva, los escalofríos del terror o del pánico, sino mecilicios de la investigación racional de las co den faltar los que se encogen de hombros, accidentes de tránsito y de trabajo llenan los diante la reflexión sistemática y el análisis sas.
se burlan o no prestan atención a lo que cementerios de víctimas, la guerra produce racional, la creatividad disciplinada de la Dos grandes problemas de salud reco realmente puede ser un gravísimo problema. destrucción y masacres inenarrables, pero ciencia y la habilidad operativa de la técnica.
rren las calles como monstruos espeluznan En una palabra, frente a hechos que la sociedad no las ve como monstruos sobre La humanidad ha sido capaz de resolver tes o ángeles exterminadores. La violencia provocan estupor y ansiedad, la sociedad cogedores que se ciernen sobre ella. En cam retos ambientales que en su momento han homicida que cobra vidas preciosas de per responde como siempre ha respondido, co bio ciertos problemas de salud física o men parecido insuperables y ha asegurado su susonas inocentes, sembrando de cadáveres mo una mezcla de monos asustados y seres tal son segregados y tratados como entes pervivencia y desarrollo cuando todo anunlos cafetales, las callejuelas, los bares y los inteligentes que definen los problemas para sobrenaturales con una carga emocional ciaba su exterminio. Este planeta es testigo hogares es uno de ellos. El otro es la insidio resolverlos.
desproporcionada.
de que los seres humanos hemos sido sa infección viral del SIDA que ataca silen Lo que más me ha llamado la atención sapiens a la hora de comprender y definir ciosamente en el secreto invisible del torrenes que se trata de dos problemas de salud Muchos de los que contribuyen a crear el reto de un problema y de elaborar los cote sanguíneo y cubre a sus víctimas de dolo que están intrínsecamente ligados a la con el ambiente de apocalipsis están bien inten nocimientos y las técnicas para resolverlo.
rosa agonía física y de infamia moral.
ducta social. No son hechos puramente cionados; muchos son sabios científicos y ¿Por qué vamos a pensar ahora que la naPoco a poco la imaginación popular ha biológicos, sino que más bien son hechos algunos han dedicado sus vidas a la lucha ción costarricense y el resto de la humanisido alimentada por una información parcial, sociales, más cultura que natura, más con por la salud del país, pero casi todos son víc dad no seremos capaces de repetir la incierta y moralista hasta revestir estos dos ducta humana que física, química o biología.
timas de la tentación de analizar aspectos hazaña. Por que entregarnos a la desespeproblemas de salud con los ropajes de la mal Quizás aquí radican la dificultad y la para los que no tienen el conocimiento, el ración, la superstición, la irracionalidad, el dición, de la profecía, del misterio y del terror clave para comprender por qué cunde el des entrenamiento y la experiencia necesarios. oportunismo y la alharaca desaforada y de lo sobrenatural. Quizá la cercanía del fin concierto y se propaga el pánico. Al ser hu Los fenómenos de la criminalidad homi desautorizada si podemos pensar juntos?
de siglo ha recrudecido las viejas supersti mano le resulta más difícil reconocer y cida y del contagio del Sindrome de Inmu Un pueblo que fue capaz de vencer a la ciones milenaristas o el paso reciente del analizar su propia conducta que la de una nodeficiencia Adquirida tienen la doble pecu malaria con los exiguos recursos de su cometa Halley ha dejado una estela de te molécula, un microbio, un mosquito, una fie liaridad de que sus causas y mecanismos conciencia ilustrada y su acción organizada, mores astrológicos y señales apocalípticas, ra o un virus. Se requiere de un largo y difícil son poco conocidos y de que ocurren en también puede vencer el crimen homicida y y que están haciendo más estragos que los entrenamiento para que el ser humano se circunstancias sociales llenas de drama el virus infeccioso.
En peligro la banca estatal Los nicaragüenses defienden sus bosques E su oportunidad habíamos denunciado que el Por Alexander Bonilla Gobierno de Nicaragua había entregado los bos Julio Jurado del Barcoques del sur (cerca del río San Juan) a los deforestadores empresarios de Costa Rica, me que tanto daño ha causado en los trópicos latinos: desdiante la firma de un convenio por un lapso de 20 años. perdicio de madera, caminos sin adecuados diseños de Partido Liberación Nacional, de ideología socialdemócraEsto nos parecía extraño, dadas las posiciones reivin ingeniería y drenajes, uso de maquinaria pesada que imta, siempre ha creído y sustentado la tesis de que los dicatorias de soberanía y de sus recursos naturales, asu pacta los suelos frágiles, ausencia de medidas de prodepósitos bancarios del público, o sea, los dineros de la comidas por los sandinistas. Pero ahí también se dan las tección a la flora o fauna de valor cientifico, etc.
munidad han de ser custodiados y administrados por los contradicciones, porque esta negociación se dio a espal Se dice que el convenio no representa ningún costo bancos del Estado; que tienen un fin social de servicio y de desadas del pueblo y de las organizaciones ecologistas nica para el gobierno de Nicaragua y que más bien generará rrollo, en contraposición del espíritu de lucro de la banca privada.
ragüenses.
divisas. Por unos dólares se está vendiendo el futuro La nacionalización bancaria no ha sido dogma del PLN, ni de No contaron los sandinistas con que el pueblo, los del país, ya que el costo que significará la tala de esos nadie, simplemente es una forma de pensar, una ideología: se cree o verdaderos nicaragüenses, irían a oponerse a esa entre bosques para las presentes y futuras generaciones de no se cree en ella.
ga y a luchar por proteger su herencia natural y que a nicaragüenses es invaluable; es decir, el gobierno sandiellos se iría a sumar toda una ola de protesta interna nista no ha evaluado el costo económico del impacto amEl PLN siempre ha creído que el poder de la banca no debe estar cional.
biental producto de la deforestación. Además, la venta en manos particulares. nivel local (en Nicaragua. la Asociación de Bió de madera en rollo es la modalidad más primitiva, al no La nacionalización de los depósitos bancarios marcó una nueva logos y Ecólogos de Nicaragua se opone al convenio por haber valor agregado que favorezca a Nicaragua.
etapa en el desarrollo del país; etapa que les ha dado a muchos coslas siguientes razones: Se da una amenaza a la soberanía de Nicaragua tarricenses una mayor participación en la vida económica y social Sobre los bosques del sureste de Nicaragua hay cuando se entrega a una empresa privada extranjera la del país.
poco conocimiento. Es una de las últimas fronteras fo explotación de territorios que todavía Nicaragua no ha in El principio de la nacionalización bancaria, desde la creación de restales del país. Por ello el Instituto Nicaragüense de tegrado económicamente al país. Esto, a la luz de la ca su ley, ha venido siendo violada.
Recursos Naturales (IRENA. en 1985, inició acciones ducidad del Laudo Cleveland, en 1898, es digna de tomar para declarar esa zona como Patrimonio Natural de la Na en cuenta, según el jurista Dr. Incer.
Ha sido violada a través de reformas al Código de Comercio, de ción. Incluso hubo contactos con el Servicio de Parques Nicaragua en materia ambiental, después de la caíla Ley de Financieras, de interpretaciones antojadizas de la Ley del Nacionales de Costa Rica para buscar el establecimiento da de Somoza, ha demostrado una actitud valiente en de tículo 62, inciso del Banco Central.
Sistema Bancario Nacional y del Banco Central y de la reforma al arde un Parque Internacional Fronterizo (como el de la fensa de sus recursos naturales. Lo que se hace al enAmistad con Panamá. En definitiva la explotación que tregar los bosques del sur es contrario a estas políticas Hoy, se intenta violarla una vez más, con la creación de bancos otorga el convenio invalida su valor como Reserva Na definidas y pregonadas a nivel internacional; es una con privados de interés social que funcionarían con los mismos priviletural Fronteriza.
tradicción que afectará la imagen internacional que en el gios de la banca estatal. sea, se pretende darles a los bancos coo2. El convenio en si viola la Constitución nicaragüen campo ambiental estaba teniendo Nicaragua.
perativos, Popular y a los solidaristas la posibilidad de operar con deA nivel internacional varios grupos están presionan pósitos a la vista, el redescuento, etc. etc. La parte contratante nicaragüense ignoró totalmen do al Gobierno sandinista para que anule este convenio, Hoy, más que nunca, se hace necesario consolidar el principio te a otras autoridades responsables de la protección de entre ellos EPOCA, Amigos de la Tierra y otros grupos de de que la administración del dinero y del crédito, a igual que la distrilos recursos naturales, como el IRENA. Estas institu USA. También organizaciones de Costa Rica han mostra bución del agua y la electricidad deben estar en manos del Estado ciones ni fueron consultadas ni recibieron comunicación do preocupación por la aplicación del convenio: CATIE, costarricense.
formal de las intenciones y alcances del convenio.
CSUCA, UNA, entre otras. Incluso existe una carta enHoy, una vez más, se hace necesario y urgente que el directorio El convenio ata de pies y manos al Gobierno de Ni viada al Presidente Arias solicitando apoyo para el estacaragua. Es una de las peores concesiones forestales blecimiento de un Parque Internacional en la frontera con claman por regresar al sistema de banca privada con los mismos pride la juventud del PLN se pronuncie, ante los que constantemente hechas, dignas de la época de Somoza.
Nicaragua (como con la de Panamá. El Gobierno ha res5.
La protección hidrográfica del río San Juan se verá pondido que ya ha declarado dos Areas de Protección: vilegios de la banca estatal.
afectada, incidiendo no sólo en el equilibrio ecológico de los refugios de vida silvestre de Caño Negro (10. 000 la cuenca, sino también con cualquier proyecto de cana Has. y el de Barra del Colorado (80. 000 Has. Se espelización futura del río, ya que el problema de la sedimen ra que Nicaragua haga lo mismo en su territorio. En contación se agudizaría.
Las opiniones contenidas, en los artículos publicados en esta secuencia, los nicaragüenses están solicitando la anu6. El convenio no establece la necesidad de la realiza lación del convenio de explotación forestal dado a emprepágina, son las personales de quienes las firman y no coincición de estudios de impacto ambiental o de métodos mo sarios costarricenses, la reorganización del sector foden, necesariamente, con las del periódico.
dernos y racionales de aprovechamiento. Es muy posi rrestal y el establecimiento de una Reserva Natural en la ble que se usen los métodos de extracción tradicional frontera con Costa Rica.
se.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationOpportunismPartido Liberación NacionalSandinismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.