Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 23 de abril de 1987 17 OPINION Por Plan Arias, ODECA y Plan Jackson or su continuidad geográfica de puenOeste en lo que concierne a nuestra región te continental, sus comunes nexos como parte de América Latina, Centroaraciales y culturales, y su pasada mérica habrá dado la vuelta al cabo de su unión política durante la Colonia, quitormentosa situación, para dedicarse luego, zás deberíamos coincidir sobre la visión opa resolver los problemas relacionados con el timista geopolítica manifestada por el genio desarrollo económico y social. Es decir, que del libertador Simón Bolívar sobre nuestra el Plan Arias de paz y de democratihoy fragmentada y conflictiva Centroamézación habrá alcanzado su principal objerica. No habrá más que recordar los conceptivo histórico.
tos emitidos en su famosa Carta de Jata Armando Valladares y el recién liberado maica de 1815.
corr. andante Eloy Gutiérrez Menoyo.
Mas para cumplir el propósito de hacer Mas el hecho concluyente de la dramátiSin embargo, como un fanal luminoso de aún más funcional y ejecutable el Plan ca situación actual de Centroamérica no deesperanza, que no excluye lo que Contadora Arias de Paz, es necesario fortalecer su be atribuirse solamente a los factores negatipueda a la postre hacer para reivindicar su proyección fundamentada en la cohesión univos de su subdesarrollo económico y social, crédito internacional hoy deteriorado, se al taria de nuestra región y, a ser posible, apaagravados, en las presentes circunstancias, Por za a Dios gracias, ese virtual llamamiento rejarle también posibilidades o perspectivas por incidencias exógenas derivadas de la hacia la unificación democrática centroameri de cooperación sustantiva a su desarrollo Alberto gran crisis internacional; sino a haber devenicana y para solución de su actual situación económico y recuperación absolutamente do en escenario de la confrontación mundial Ordóñez conflictiva, concretado en el Plan Arlas dinámica de su Mercado Común. en tal senEste Oeste, con las perspectivas de tornarArgüello de democratización y paz para Cen tido, a efecto de lograr la ejecución de las se en uno de los focos neurálgicos propiciatroamérica. Pero es del caso comprender soluciones centroamericanas del Plan de torios de una nueva gran guerra concebida que los lineamientos o propuestas iniciales referencia, debería, ante todo, reactivarse la por lo menos en términos convencionales.
de dicho Plan, presentado ya a la considera vigencia plena de la Organización de EsLa tácita entrega que hizo de Nicaragua al ción primordial de los demás mandatarios de tados Centroamericanos (ODECA) COcontrol del poder soviético, a mediados de mocráticos de la región, no sólo están sien mo infraestructura jurídico política propiciato1979, la política interventora y farisaica del do profundamente analizados por éstos y ria para la perduración de los acuerdos a entonces Presidente de los Estados Unidos Grupo de Contadora y de su Grupo de objeto de sugerencia de otras propuestas; adoptarse de pacificación y democratizaJimmy Carter, han dado origen a esta situa Apoyo nos referimos a México, Colom sino que decididamente el involucramiento, ción. Y, por otra parte, con base en la celeción conflictiva de Centroamérica; la cual se bia, Perú, Venezuela y Argentina, al votar lueco, del gobierno totalitario de Nicaragua bración de un tratado de paz, solicitar a los enmarca con análisis tan rigurosos como los ellos contra la ponencia norteamericana para busca por resultado de la próxima reunión de parlamentos unificados de los países centrorealizados por la estadista norteamericana que se investigaran las violaciones de los Esquipulas, Guatemala, una solución cen americanos ante el Congreso de los Estados Jean Kirkpatrick, cuando expresa que he derechos humanos en la Cuba de Castro, los troamericana orientada hacia la suscrip Unidos la actualización y ejecución de los mos llegado al final de la posguerra y que los esfuerzos negociadores encaminados hacia cior de un tratado de paz, el cual pasar por acuerdos bipartitos aprobados a través del elementos sobre los cuales descansaba el la suscripción de un tratado de paz en la insoslayable democratización de la tierra Informe Kissinger o Plan Jackson para equilibrio militar de la post Segunda Guerra Centroamérica auspiciados por tales fo de Darío y de Sandino.
Centroamérica.
Mundial se han alterado.
ros, se ven ahora defraudados por semejan Si hay suerte en la reunión de presidenPor otra parte, habiéndose suscitado re te pronunciamiento de parcialización en fa tes de Esquipulas, señalada para la segunda Dada la trascendencia que significaría cientemente en Ginebra el doloroso aconteci vor del chantaje castrista y burla despiadada quincena de junio; o sea si el gobierno de Ni tal reforzamiento del Plan Arias de democray miento de deterioro moral de cinco gobiernos a los sufrimientos del hermano pueblo de Cu caragua recibe la verde señal La Habana tización y paz para Centroamérica, dejamos de países hermanos de América Latina que ba experimentados a través de los gulags Moscú para llegar a un arreglo de los dife para otro artículo ofrecer un enfoque aproxihan venido formando parte de los foros del insulares patéticamente descritos por el poe rendos planteados por la confrontación Este mativo sobre sus beneficios.
Temblores, volcanes y libertad de prensa en Costa Rica Una visión para Costa Rica de la visita papal a Chile Geól. Jorge Marino Protti D Colegio de Geólogos de Costa Rica y algunos de sus miembros en forma personal y en dos oportunidades, por sólo mencionar dos (carta del de diciembre de 1985 dirigida a todos los medios de comunicación y comentario aparecido en el periódico La Nación del de abril de 1987. se han propuesto limitar la libertad de prensa en Costa Rica, diciéndoles a los periodistas a quiénes pueden entrevistar y a quiénes no.
Sucede que ahora el Colegio de Geólogos de Costa Rica, trata de impedir y de prohibir que los periodistas entrevisten sobre asuntos de volcanes y temblores, a funcionarios del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, quienes investigan permanentemente y a tiempo completo la actividad sísmica y volcánica en Costa Rica.
El periodista por instinto profesional siempre busca la mejor fuente de información lo cual en la gran mayoría de las ocasiones lo ha llevado a levantar su crónica en el Observatorio de la Universidad Nacional donde está seguro de encontrar la información más actualizada y precisa sobre volcanes y temblores en Costa Rica, información que es muy difícil pueda encontrar en un ente puramente administrativo como el Colegio de Geólogos.
Aun cuando un periodista visita una exposición de arte entrevista no sólo a los artistas sino también a los visitantes; lo mismo si visita un volcán él puede y tiene toda la libertad de entrevistar a los vecinos de la zona sobre el comportamiento del volcán sin que tenga que preocuparse si ese campesino es geólogo o no y mucho menos si tiene o no credencial del Colegio de Geólogos. Puede un Colegio Profesional, en un país democrático como Costa Rica restringir y coartar la libertad de prensa? No rotundamente no.
Ni un colegio profesional, ni ninguna persona puede decirle a un periodista a quién tiene que entrevistar y a quién no. No sólo el periodista es libre de entrevistar a quien a él le parezca sino también recordemos que en Costa Rica todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos y cualquiera es libre de dar su opinión sobre cualquier tema.
Por Lic. Raúl Rojas Una prueba clara de esta campaña de desinforAgregado Cultural de la mación la constituyó el reportaje del corresponsal del Embajada de Chile en SJ.
diario norteamericano Washington Post. Bradley Graham, que refiriéndose a la penosa y aislada manifestación violentista registrada durante la eucaristía EBIDO a la evidente campaña de desinforen el Parque Higgins de nuestra capital, informó de mación de que ha sido víctima nuevamente 109 policías muertos durante los tres días de la visita mi país, en esta ocasión con motivo de la papal. La realidad, no hubo ningún policía muerto. Se visita pastoral que realizara recientemente a desprende que el distinguido periodista norteamericaChile Su Santidad Juan Pablo II, he estimado proce no y su diario tampoco tuvieron tiempo de informarse dente dirigir esta carta con el fin de efectuar algunas que la visita del Papa a Chile duró seis días.
consideraciones y aclaraciones respecto de la mis La desinformación sobre la visita papal fue tan ma.
intensa y mal intencionada que el redactor jefe de Prácticamente todos hemos sido testigos del tra Radio Vaticano, padre Félix Casares, debió encarar a tamiento que los medios de difusión han dado a la gira la prensa y manifestarle: Yo he leído todo lo que Uds.
de Su Santidad a Uruguay, Argentina y Chile. En el han despachado y sé lo que nosotros, como Radio caso de mi país, donde los periodistas y correspon Vaticano, hemos informado de esta visita. me paresales extranjeros, hicieron uso de la plena libertad de ce que estamos viendo dos países muy diferentes.
expresión vigente, utilizaron la visita políticamente, los medios extranjeros venían dispuestos a dar una falseando como ya es tradición, la realidad de los he visión del viaje, tal vez tan unilateral, que no han chos. En efecto, la presencia del Papa en Chile fue tenido ojos para ver otras realidades. Yo creo que aprovechada para continuar la campaña en contra esto es falsear la realidad, esto es mentir.
del Gobierno, pretendiendo ilusamente demostrar que Por otra parte y debido a la premeditada omisión es un país que se debate entre el caos y la violencia, de los medios de difusión extranjeros, creo necesario y lo que es más grave aún, ignorando por completo la destacar los agradecimientos de Su Santidad al labor pastoral desarrollada por el Sumo Pontifice, pueblo y Gobierno de Chile por la acogida brindada, la quien en seis días tomó contacto directo con más de colaboración, organización y desarrollo de su visita, cuatro millones de fieles, bajo el más cálido ambiente como así también el reconocimiento de la abnegada de cristiandad.
actuación de las fuerzas policiales durante la misma.
Cabe destacar que en el citado período el Papa Nuestro país ya no se extraña ante estas tergivercumplió el programa elaborado por la Iglesia Católica saciones pero, en esta ocasión las abiertas desinfory que fue aprobado en su integridad por el Gobierno. maciones de la prensa extranjera acerca de nuestra Los organizadores eligieron a las personas que entre realidad pudieron ser constatadas por la más alta augaron libremente sus testimonios al Santo Padre, va toridad moral de nuestro tiempo y repudiada por altos rios de los cuales incluían fuertes críticas al Ejecuti personeros de la comitiva del Santo Padre y por todo vo.
mi país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    SandinoTotalitarismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.