Guardar

18 LA REPUBLICA. Jueves de mayo de 1987 EDITORIAL PENTAGRAMA Desplazamiento de población nica confesión de parte, relevo de pruebas: somos descuidados en materia de lectura. No es que no leemos, sino que lo hacemos sin orden ni concierto, a veces saltando de un libro a otro, sin finalizar ninguno de los dos, por un tiempo.
Hasta que algo bulle por dentro de la mollera y retomamos el hilo del asunto, en una u otra obra. Es una especie de ballet del desorden. lo mismo pasa con los libros que vamos adquiriendo. veces se empolvan en oscuros rincones, y La Comisión Nicaragüense sobre De se deja a los combatientes sin ese respal después nos proporciona placer desempolvarlos, y leerlos.
rechos Humanos denunció, con ocasión do oculto sin el cual la lucha les resulta de la reunión de parlamentos efectuada mucho más difícil.
Así pasó con De la Selva a la Embajada. de Abel en Managua, que en el país vecino hay u La conclusión a que hemos llegado Pacheco. Probablemente el enorme seis colorido de la portada, distintivo del canal de televisión en que el psiquiatra nos siete mil presos políticos distribuidos después de varias consultas e indagacio vendedor escritor, con tentaciones de político. Bonito en las distintas cárceles de la nación. nes con personas que han acumulado ex menjurjel realiza sus comentarios, nos indujo al error de gregó una protesta por el desplazamiento periencia en ese campo, viene a despe creer que estábamos ante algún tipo de literatura comercial.
de unas ochocientas familias campesinas jar, para nosotros, una incógnita. RealBueno, ayer lo reencontramos, lo desempolvamos y de la región del Atlántico sur nicaragüen mente la población en el interior de Nicanos propusimos darle una raspadita. tal cual nos raspa la se, que han sido desarraigadas de sus a ragua apoya a los guerrilleros y colabora bolsa la nueva lotería instantánea. aquí caímos sumergidos sientos y trasladadas a otras regiones del con ellos? Los desplazamientos de los po en el casi mágico burbujear pachequiano.
país, en las que fueron reubicadas. Ese fe bladores de amplias zonas territoriales nómeno de la reubicación de poblacio nos llevan a una respuesta positiva, al me De la Selva a la Embajada es una golosina que debe tragarse de golpe. No hay escape. El magnetismo de La nes enteras se ha venido repitiendo en la nos en el sector campesino.
Botella Azul, Concha, Dietética y Natación, atrapan al lector, lo Nicaragua de los Comandantes. Primero Si la reubicación de los campesinos revuelcan en el mundo de sus vivencias infantiles, de su fue el gran desplazamiento de miskitos, e no tuviera el señalado propósito, sin duda personal historia pleistocénica. y lo devuelven al presente rradicados de la región de río Coco y tras alguna los gobernantes de Managua no con una sonrisa ladados, por la fuerza, a otros asentamien correrían el riesgo político de la reacción No sabemos como llama Abel Pacheco al contenido de tos lejanos. Después esa acción, eviden que provoca entre los pobladores que los su libro, hecho realidad por Canal Seis. Allá que cada doctor de temente contraria a los Derechos Huma arranquen de sus hogares para llevarlos, la literatura y la rimbombancia, lo diagnostique como le dé la nos, ha continuado; prueba de ello es la a la fuerza, a otras regiones del país. Esa gana. Para nosotros son caprichos medio biográficos y medio fantasiosos. Pacheco en su salsa: joyero de la palabra, denuncia recientemente formulada por la acción sólo se explica como medida de matemático de la síntesis y profundamente humano.
Comisión dicha.
guerra, para eliminar el respaldo que los Nos hemos preguntado a que obede rebeldes obtienen en sus recorridos gue En un mundo de literatura tan efectista, alambicada, ce, realmente, esa táctica tan reiterada rrilleros. No hay prueba de que lo mismo grandilocuente, penumbrosa y pedantesca como el actual mente empleada por el Gobierno sandi ocurra en las poblaciones importantes, en ya pecamos generalizando y pecar a veces es sabroso, el librito de Abel Pacheco es un vaso de agua fresca, que puede nista, específicamente en las zonas de las que no se han producido situaciones quitarle la dispepsia a un achacoso glotón de edad madura, o guerra. Hemos llegado a la conclusión de capaces de sustentar un juicio sobre el sonarle las campanillas a un niño.
que, por la modalidad de los combates respaldo o repudio a la acción de los reque se vienen librando, de tipo guerrille beldes en la ciudades. El único síntoma El autor dedica la obrita a los niños de quienes ro, se quiere quitar a los combatientes el se presentó cuando el Dr. Arturo Cruz, antenemos tanto que aprender. Bien por Pacheco, en su intención de considerar que los niños de Costa Rica son respaldo poblacional de que gozan. Los tes de las elecciones, viajó a Managua pacapaces de leer algo más que paparruchas, mariposeos y guerrilleros necesitan información, alimen ra probar el suceso de una posible candi paquines.
tos, guías, techo para dormir en algunas o datura presidencial suya, que fue cortada casiones, todo lo cual sólo se lo pueden de tajo por las turbas divinas como resY que no se engañe el lector creyendo que De la Selva prestar los moradores de las zonas en puesta a la reacción popular que generó a la Embajada es un libro no apto para mayores. Si no se que actúan. Despoblando las regiones, su presencia en Nicaragua.
adoptan poses académicas y se leen las 71 páginas con mente cristalina, garantizamos el gozo espiritual que depara este malabarismo que pueden ser cuentos. mejor microcuentos ochisporroteos, aunque se nos enoje Beto Cañas.
LOS PRODUCTORES SUAVES DE CAFÉ SE ATRINCHERAN ¿POR QUÉ NOS LLAMAMOS OTROS OTROS SUAVES La República PARA QUE NO NOS DEN DURO Publicado por Editorial La Razón, SUAVES. Director icepresidente: Lic. Joaquínt Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Mercadeo Coordinación Randall Arias Molina Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Gerente de Circulación Fernando Badilla Chamberlain CAFE COFFEE CAFE COFFRE CAFE Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Telex: 2538 CAFE lalo CAE Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaGuerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.