Guardar

LA REPUBLICA. Jueves de mayo de 1987 19 OPINION Los problemas son reales el Gobierno es aparente Dr. Miguel Angel Rodríguez Echeverría (1 parte) ON Oscar Arias, en su primer infor y a las fuerzas levantadas en armas en Nica zamos públicamente para que definiera su vo sólo crecieron de cubrir a 22. 975 anciame anual al país, pasa muy por en ragua, por el hecho de no haber concurrido a programa de gobierno, corrigiera las deficien nos en 1975 a 25. 582 en 1985. los problecima de los problemas nacionales los pasados comicios electorales.
cias económicas sobre todo en lo fiscal y les mas de miseria del tugurio se mezclan hoy y dedica a los Señores Diputados Para efectuar una verdadera diplomacia evitara a los costarricenses nuevos sacrifi día con los problemas de drogadicción, de rey a todos nosotros los costarricenses, una activa frente a la pasividad de la política del cios. Pero el Señor Presidente ni siquiera fugiados y de falta de una educación para el ininterrumpida serie de lugares comunes y expresidente Monge, se requiere de un cuer dio respuesta a nuestro planteamiento. Las trabajo compatible con la nueva tecnologia de principios generales, propios de una po diplomático profesional y bien preparado cosas siguieron igual y, aunque la bonanza que necesariamente debemos utilizar para campaña política pero no de un informe del para llevar a cabo las cuidadosas negociacio de los precios internacionales del café, la reprogresar.
gobernante.
nes necesarias. Estos instrumentos no pue ducción violenta en los precios del petróleo y Esta actitud del Señor Presidente refleja den ser suplidos por un presidente que ejecu la generosa ayuda financiera del Gobierno La situación laboral pretendió ser resuelta con un estruendoso llamado a la concertauna vez más el grave problema que ha sido ta directamente la diplomacia, ni por los pro norteamericano impidieron el inminente colapcomún para las Administraciones Monge y longados viajes que ahora se preparan. Es so económico el año pasado, los resultados ción social que ha fracasado rotundamente rias.
por las mismas razones que las otras iniciatitas acciones sólo producen como resultado, económicos son apenas aceptables y las Tal como los propios personeros del Par un abandono de los problemas internos que perspectivas de crecimiento en el ingreso vas del gobierno: no hay concepciones clatido Liberación Nacional lo han venido advir verdaderamente deben absorber las preocu por habitante no son nada halagüeñas, mienras, no hay ideas, no hay planes concretos tiendo, dicha agrupación agotó su proyecto paciones y actividades del gobernante. Ya tras que la estabilidad de precios se preten para resolver los problemas nacionales.
politico y en consecuencia, han perdido su vi alguien lo dijo: Así como en el pasado deja de mantener, no con sacrificios del gobierno El gobierno se ha demorado un año en sión de futuro. En estas condiciones se tor mos de jugar a los soldaditos es ya hora de sino a base de arrancarle más impuestos a la empezar a tratar de dar algunas soluciones na prácticamente imposible la elaboración de dejar de jugar a los reyecitos.
población costarricense.
para los problemas que nos aquejan. Cada programas congruentes para encarar la criTambién en el campo económico el priEn el pasado señalé claramente al Presi día el joven que busca trabajo tiene menos sis y las Administraciones Monge y Arias se han visto envueltas en profundas contradicmer año de gobierno se ha caracterizado por dente Monge y al Dr. Carlos Manuel Castillo, oportunidades para encontrarlo, el empresala falta de programa de gobierno, la indefinial mando entonces del Banco Central, que rio ve diminuidas sus oportunidades de hacione sy conflictos, producto de que sus timoneles han carecido de rumbo para salir de ción frente a los problemas nacionales, po economia a base de impuestos, sin moderni cer crecer su empresa, el profesional ve alela tormenta, en parte por ellos mismos creabreza en la presentación de leyes y proyec zar la estructura productiva del país. Le re jarse las posibilidades de mejorar y la clase da. Don Luis Alberto viajó esporádicamente tos positivos, continuidad de las políticas e petí lo mismo al Presidente Arias y hoy, un media ve seriamente amenazada su situaconómicas tradicionales (de los gobiernos li año después de haber asumido el poder y cinción ante la permanente agresión de un gode su residencia en Santa Ana a la Casa Pre beracionistas) que han sido la causa de la cri co de haber tomado las riendas el Partido Li bierno que, sin dar el ejemplo de renunciar a.
Don Oscar ha venido destinando sus activi sis, la separación inconveniente entre la es beración Nacional, se sigue pretendiendo es lujos y derroches, califica injustamente como ricos a los miembros de estos sectores y dades a un aparente gobernar más que a ver tabilidad y la reactivación y la pugna interna tabilizar primero y luego buscar la reactivación. Han pasado ya cinco años y el país pretende cargarlos con un nuevo paquete de daderamente encarar los graves problemas entre los miembros del Gabinete que ha puesnacionales y atender la Administración del to de manifiesto el resquebrajamiento ideoló aún no sabe en qué consistiría el programa impuestos, para financiar el lujo y el derroche de las altas argollas gubernamentales.
gobierno. De igual manera, su informe anual gico de sus líderes y ha impedido la realiza de cambio estructural para reactivar la ecoes más una apariencia de informe que una ción de un trabajo armónico y efectivo del nomía. Los empresarios no saben cuál será La drogadicción se adueña de las zonas la suerte de sus empresas, ni los trabajado urbanas, los ladrones agreden impunemente verdadera explicación al país de los logros y equipo de gobierno.
Los efectos de tan notoria imprevisión, futuro, ni los jóvenes cómo deben preparar hace cada vez más difícil ante las grandes fares las fuentes de empleo disponibles en el dificultades de su primer año de gestión. Esa los ciudadanos, la vida en las ciudades se ta preocupación permanente por la propagan la continuidad del empirismo mongista y la pose para competir en el siglo XXI. Sólo saben llas en los servicios públicos, como es el cada, por la imagen presidencial, por el apare bre ejecución de ideas conflictivas se han reque la situación fiscal sigue siendo crítica, so de la escasez de agua que viven en estos cer y no por el ser, encuentra su origen en la flejado en la realidad económica y social que que no hay voluntad política para reestructucrisis del proyecto político liberacionista, en hoy vive CostaRica. Don Luis Alberto Monge rar el aparato estatal y que los recursos disla falta de visión de futuro de sus Administra nunca quiso definir el rumbo económico que ponibles para el ahorro y la inversión los ab sión, tratando de hacer creer a los ciudadadías los vecinos de la capital, mientras tanto el Ay gasta cuantiosas sumas en la televiciones que ya sólo responden a un ejercicio debería seguir el país para solucionar la crisorbe el Estado en proporciones indebidas.
nos que su servicio es excelente. Lo antedel poder por el poder mismo. Esta preocupa sis, a pesar de que en muchas ocasiones lo La conducción de la política agrícola y la rior muestra claramente, una vez más, como ción por las fotos, las inauguraciones, las ca emplazamos para que lo hiciera. Se conten conspicua baraja de ministros y presidentes éste es un gobierno de palabras, de discurdenas de televisión que ha venido a sustituir tó con buscar una estabilización precaria en del Banco Central, revelan la poca madurez los programas, se pretende ahora institucio 1983, sin tener el valor de llevar adelante el del pensamiento económico del gobierno. rente de planes y de realizaciones concresos, de propaganda sin contenido, pero canalizar mediante el proyecto Colina 000, cambio estructural necesario para reactivar Ahí cada uno jala para su saco y, aunque pa tas. Una cosa es lo que dicen y otra cosa destinado a promover el sueño del Presiden la economía, aduciendo que primero había ra evitar el descrédito ante la opinión pública es lo que hacen.
te, de extender su ambición de gobiernos li que estabilizar los precios y que luego habría por la amenaza de nuevas renuncias en el beracionistas hasta el fin del siglo, utilizando tiempo para las reformas estructurales. Pe Gabinete, el Presidente Arias dejó partir al MiTampoco en este primer año de la Admimuchos millones de colones para estudios y ro la estabilidad sin crecimiento no podía dunistración Arias, se ha dado respuesta a los nistro de Agricultura, Ing. Esquivel Volio y estrategias de asesoría al Gobernante. Pa rar, como bien reconoció don Eduardo Liza reinstaló en su puesto al Dr. Lizano, tampo problemas morales que aquejan al país.
ra que entonces los US 500. 000, 00 pres no; al final de su gobierno, la tasa de inflaco fue capaz de definir el rumbo de la econo Un año antes de la elección del señor Atados por el Banco Mundial para estudios y ción se había incrementado en un 50 commía costarricense para el resto de su perio rias, el gobierno del señor Monge pretendió administrados por Planificación. Para qué parada con la que se obtuvo, con ayuda del de.
comparar sin licitación 500 vagonetas en Esentonces un Ministerio de Planificación con Fondo Monetario Internacional, en 1983. La solución a nuestra crisis en el campo paña, mediante la Ley de Emergencia Naciodiez veces más funcionarios que en la época Más aún, los últimos meses de esa adminis no puede radicar en el abandono a los agricul nal. Alegó que era inminente la paralización en la que yo lo dirigí, a pesar de que en ese tración fueron tan desastrosos desde el pun tores de Parrita, que no han conseguido cré por mal estado de los caminos y que la única entonces preparábamos el proyecto de Pre to de vista del gasto público, con el claro pro dito para sus cosechas cuando ya es la hora posibilidad de evitarlo era mediante un finansupuesto Nacional, función ésta que ahora pósito de influir en las elecciones a favor de de sembrar. Tampoco puede darse, dejando ciamiento del gobierno español supuestado no realiza. Para que entonces los gastos su partido, que provocó la crisis fiscal que a los agricultores de la Flaminia de Sarapiquí atado a la compra de equipo a la firma Pegaconfidenciales y millonarias partidas globa hoy padecemos y la inquietud del Presidente y otras fincas expropiadas por el IDA, sin títu so.
les de los presupuestos de la Presidencia y Arias por imponer nuevos tributos a la pobla los de propiedad, sin créditos y sin asisten Todo falso. Lo único verdadero era un ede todos los Ministerios?
ción costarricense con el afán de seguir gas cia técnica. El cambio hacia una agricultura vidente sobreprecio por más de dos millones La preocupación por el aparentar ha lle tando.
más rentable para el campesino debe ser gra de dólares en esa compra acordada por los gado hasta el punto de subordinar incluso la Don Oscar Arias en campaña no se preo dual y, durante su ejecución, se debe com más altos jerarcas del gobierno y del Partido.
búsqueda de la paz a los deseos de figura cupó por hacer programas, por observar la pensar a los agricultores para que puedan ad. Tal anomalía, que es lo único que podría explición y de protagonismo del Señor Presiden realidad nacional, averiguar lo que estaba pa quirir las nuevas tecnologías, se les debe te. La reunión de Presidentes de Centro sando y prepararse debidamente para gober proveer los recursos para sus inversiones y zarla, fue ampliamente demostrada en un procar el enorme esfuerzo empeñado para realimérica se precipitó sin haber, de previo, reali nar. Nunca quiso reconocer que muchas de los créditos para sus operaciones.
zado los estudios y consultas necesarios las causas de la crisis yacían precisamente El avance de Costa Rica en décadas parar la importación y darle curso al juicio coceso ante los Tribunales, que ordenaron pacon los otros países, para alcanzar resulta en la estrategia de desarrollo liberacionista, sadas y las crisis actual hacen a los ciudadados positivos para una posterior negociación basada en el proteccionismo y la expansión rrespondiente.
nos padecer, simultáneamente, problemas con Nicaragua y así, por ejemplo, se sacrifi excesiva del gasto, que nos condujeron al sociales no resueltos del pasado y nuevos Ahora, dos años después, el juicio sigue caron las posibilidades de verdaderos proce estancamiento económico y al continuado in problemas que surgen del cambio. Los pro pendiente porque el gobierno del señor sos nacionales de conciliación a llamar a los cremento en el costo de la vida. Recién iniblemas de niños en abandono, el 48 de los Arias, quien como candidato aprobó públicamismos a los partidos políticos legales de o ciado su gobierno, un grupo de economistas ancianos que no reciben ningún tipo de pen mente la negociación, no ha desistido de ella posición, excluyendo a los no reconocidos del Partido Unidad Social Cristiana lo empla sión (las pensiones del régimen no contributi y espera a ver si puede realizarla.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National Liberation
    Notas

    Este documento no posee notas.