Guardar

12 LA REPUBLICA. Sábado 18 de agosto de 1987 EDITORIAL O PENTAGRAMA La acción del Ministerio Público Hoy es día de romeros. Cientos de ellos, miles, desfilarán hacia Cartago cortando las espesas nieblas del Ochomogo, y desafiando la probable lluvia noctuma.
Desde anoche algunos emponchados. parecidos a fantasmas surgieron como sombras vaporosas más allá de la Quebrada del Fierro y de San Rafael de Tres Ríos.
Más de 300 años de tradición y de fe impulsarán a esta masa humana abigarrada y multiforme.
were La Virgen de los Angeles es el imán que atrae a 100 cabalistas, que anunciaron su salida el miércoles desde San Carlos, una pequeña caravana de 25 carretas que viene de Sarchí, alrededor de 400 caminantes del grupo Todos con María de Palmares de Pérez Zeledón y otros grupos que iniciaron hace días su extenuante caminata desde Golfito y Quepos.
Lo importante este año es que hay poco campo para gamberros y perdonavidas.
La Guardia Rural, la Iglesia Católica misma, la Cruz Roja y varios grupos cívico religiosos, han programado una peregrinación realmente comprometida con la oración y la fe. todos los niveles, la rogativa es por la paz de Centro América.
reee Orando por la paz marcharán costarricenses, refugiados salvadoreños, nicaragüenses y panameños.
Con cívica complacencia, conocimos la tar al órgano jurisdiccional para que inicie los noticia de que el Ministerio Público, a través trámites correspondientes. Esa política es la úde la Agencia Fiscal de Guápiles, a la que pornica capaz de respaldar firmemente el monojurisdicción corresponde, inició la investiga polio de la acción penal que en cuanto a los ción de los hechos que señalan a un grupo delitos perseguibles de oficio tiene el Ministede campesinos de la región como secuestra rio Público, pues no es posible desconocer dores de varios funcionarios públicos, los cua que por muy variadas razones son frecuentes les fueron puestos en libertad después de las oportunidades en las que no existe interés que los campesinos obtuvieron una serie de particular por formular una denuncia, en tanto promesas que exigieron a cambio de cesar la que el interés público es permanente y debe privación de libertad a que sometieron a los manifestarse a través del organismo creado empleados públicos.
para ese efecto.
En su oportunidad, en el Editorial publica Con la misma lealtad al criterio que se tiedo el miércoles pasado, criticamos la aparen ne con la que formulamos la crítica a que se te indiferencia del Ministerio Público en pre ha hecho referencia, se reconoce ahora el sencia de hechos notorios que no pueden pa buen camino tomado por el Ministerio Públisar inadvertidos para nadie. Nuestra postura co. En esta postura, no existe ni el menor afán estuvo inspirada por el temor de que se caiga persecutorio contra los campesinos, en quieen el vicio de que si no se produce una de nes, en el mismo comentario publicado el nuncia formal el organismo en cuyas manos miércoles, reconocimos la justeza de sus preestá el monopolio de la acción penal no ac tensiones, y hallamos explicación, no justificatúe, quedando por esa vía, una buena e impor ción de su conducta, en el interés demostrado tante parte de la acción criminal en impuni por los organismos del Estado para resolverdad. Felizmente esa preocupación ha queda les el problema. Estimamos, eso sí, que lo exdo plenamente desvanecida con manifestacio plicable no siempre es justificable, y que muy nes públicas del jefe del Ministerio Público, al mal haríamos si con nuestro silencio respaldádecir, el Lic. Araya, que no tenía certeza algu ramos acciones que conducen derechamente na de si alguien habría denunciado el delito, a la agudización de las corruptelas, siendo de pero al ser publicado por la prensa el Ministe éstas una de las más graves el deterioro e irio Público actúa de oficio. lo que resulta pro rrespeto tolerados del ordenamiento jurídico.
cedente y a nuestro criterio correcto.
Reciba el Ministerio Público nuestra feliciEn algunos países, el Ministerio Público tación y apoyo, porque su actitud saca a las cuenta con un pequeño departamento cuya denuncias formuladas por la prensa de la esmisión es examinar diariamente lo que publi pectacularidad de una mera escandalera, y can los periódicos para decidir, después de u las coloca en la vía correspondiente que señana rápida investigación, si procede o no exci la nuestro ordenamiento.
Las autoridades se han comprometido a darle caza a cualquier hampón que intente usar la aglomeración para sus fechorias, e incluso la reserva de la Fuerza Pública actuará en la protección de menores y mujeres. la gente se le recomienda viajar en grupos compactos, abstenerse de las bebidas alcohólicas, llevar abrigo, impermeable o sombrillas, bebidas calientes y tratar de señalar a un lider de grupo, para que coordine la marcha, evite que los no acostumbrados a estas jomadas corran en lugar de caminar despacio, y pueda mantener un verdadero control sobre sus grupos para que nadie desaparezca. o quede abandonado por agotamiento. las de la noche, de la Catedral Metropolitana, partirá el grupo más compacto, guiado por sacerdotes que tienen sus paradas medidas para orar por la paz en cada una de ellas, y dar respiro a los caminantes feligreses.
Que todo resulte este año mejor que el pasado, lo deseamos todos. Sobre todo que cambie la actitud de la gente. Este no es un paseo para probar la fuerza de las piemas antojadizamente, sino un compromiso de fe. Que a los que con tal motivación viajen, les sean leves los recovecos y cuestas de la carretera a Cartago. MA SE HABLA DE UN AUMENTO LAS ENTRADAS AL ESTADIO POR UN PRECIO POPULAR CONTARA COMO SE DESARROLLO EL PARTIDO La República Publicado por Editorial La Razón, Director Vicepresidente: Lic. Joaquin Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós 8 Jefe de Redacción: Luis Cartín Sánchez Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gubérrez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado 87 Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este spo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Kidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.