Guardar

14 LA REPUBLICA. Sábado de agosto de 1987 COMENTARIO INTERNACIONAL ¿Qué hacen los cubanos en Nicaragua?
Tratan de trasladar un pedazo de Cuba los de inmediato en el aspecto ideológico paL asesoramiento que Cuba brinda a Nicaragua es de naturaleza distinta ra, en el plazo más breve posible, sustituir a al que presta a otros países. Cuba los jefes de la fuerza aérea nicaragüense por ha desviado a la nación centroameaquellos seleccionados por el cuerpo de anaricana muchos asesores en diferentes ralistas cubanos. El que no cumplía las exigenmas de la economia o fuerzas armadas.
cias requeridas para el robot cubano no Aproximadamente entre 300 y 400. El paPor Rafael Del Pino, ex general cubano que recientemente huyó de Cuba tendría futuro en la aviación.
pel de ellos allí es muy variado. Pero, puesto Los militares cubanos en Nicaragua, aparque las condiciones son distintas tanto la po Es muy diferente al caso de Africa te de sus funciones como asesores, realizan blación como las fuerzas armadas tienen trabajo de inteligencia entre los militares nicauna idiosincrasia diferente a la africana, ragüenses. Se detecta y precisa quién es también los cubanos desempeñan un papel Se llama la operación robot incondicional de Cuba y quién no. se prediferente.
siona para sustituir a quienes no lo son. El gobierno nicaragüense no pone reparos y Lo fundamental que hacen, y de esto me acepta todas las indicaciones.
parece que todavía no se han percatado los Estados Unidos y otros países, es influir en robot. o sea, utilizar a los nicaragüenses coDe esta forma, se elaboró la estrategia curar a los heridos en la guerra y a cuanto mi Este del robot es la menos arriesgada y el gobierno y entre los militares para lograr mo carne de cañón, pero con el comportalitar nicaragüense se enfermara. Rápidamen más efectiva estrategia de intervención. Los te se inauguraron magníficas escuelas en la hombres con mando tienen mentalidad cubaun modelo de revolución y de fuerzas armaisla de la juventud (Isla de Pinos) y se propor na. Los muertos son nicaragüenses y Cuba das similar al de Cuba en otras palabras: tras miento y la mentalidad de los comunistas cubanos.
ladar a Centroamérica un pedazo de Cuba.
cionó becas por miles de niños y jóvenes ni parece no ejercer intervención directa alguEn Nicaragua existe un atraso enorme. La caragüenses. Escuelas y universidades se na.
El hecho de ser Cuba una isla representó inmensa mayoría de la población es analfabe abrieron de par en par para recibir y formar Ya desde la insurrección contra Somoza una gran ventaja para la revolución en lo con ta. Ni siquiera existe clase obrera porque no centros nicaragüenses, sobre todo en la ra se hizo un experimento con los chilenos, urucerniente a la defensa. Pero esa particula hay industrias. No hay un sector de pobla ma militar. Las escuelas y academias militaguayos y argentinos exiliados en Cuba.
ridad con el paso de los años se convirtió en ción influyente que realmente pueda comen res se prepararon para recibir grandes continSe les dio entrenamiento militar y se enviaun obstáculo para diseminar la revolución en zar a pensar en el socialismo. La intelectuali gentes de estudiantes militares nicaragüenel continente. Ahí están los fracasos que se dad es reducida y, aunque en su mayoría se ron a Nicaragua. Se trataba de tropas que ses. Apenas seis meses después del triunfo por nacionalidad no eran cubanas pero que produjeron cuando se enviaron cubanos a opone al régimen, no es una fuerza a tener sandinista, llegó a Cuba el primer grupo de se habían preparado en Cuba. Esos grupos Venezuela, los fracasos de Bolivia, muchos en consideración. Estaban dadas, pues, to aspirantes a pilotos.
de chilenos, argentinos y uruguayos particimás.
das las condiciones para crear el gran robot El grupo lo formaban 30 jóvenes que irían paron en la insurreccion con Somoza.
Al llegar el Frente Sandinista al poder de cubano. Fue una estrategia elaborada des a cursar estudios de piloteje en Bulgaria. Se trata, pues, de una nueva modalidad Nicaragua, Fidel Castro vio la oportunidad de el primer instante y se ha logrado avanzar Con el pretexto de realizarles exámenes que colonialismo con todas las ventajas y muy que había esperado durante años. Se trata bastante en esa dirección.
determinaran su aptitud para la aviación, un pocas desventajas. Se consiguen los objeti ba de una conquista que le iba a crear menos Lo primero que hizo Fidel Castro tras el grupo de psicólogos, analistas y adoctrinado vos sin el empleo de tropas cubanas, que problemas con su propio pueblo al no tener triunfo sandinista fue invitar a todos los co res políticos trabajaron intensamente para tendrían que salir de un pueblo que empieza que enviar tropas cubanas a combatir, como mandantes nicaragüenses a Cuba, al tiempo descubrir cuáles de ellos poseían cualidades a estar harto de aventuras militares internaen Etiopía, por ejemplo.
que brindaba los hospitales de la isla para de liderazgo. La idea era empezar a moldear cionalistas. La libertad de prensa en la URSS en la etapa Gorbachov no cambia poderoso aparato de propaganda nos soviéticos y ciudadanos norteamericade la Unión Soviética viene propanos que han sido señalados negativamen lando por todo el mundo que el gote al permitir la entrada de la contrapropabierno actual encabezado por Mijail ganda en las pantallas soviéticas.
Gorbachov está desenvolviendo un proyecEs interesante señalar que el redactor jeto para democratizar a aquel sistema marxisfe de Pravda, Víctor Afanasiev, presidente ta y totalitario. De ahí que sea interesante de la Unión de Periodistas, consideró que la ocuparnos de este tópico y ver si realmente difusión de temas pacifistas y cosmopolitas algo se ha modificado en Rusia en ese sentique afectan a la conciencia y actuación de do que atañe a la libre expresión del pensauna parte de los soviéticos es un punto débil miento humano.
de la educación ideológica. Hay que advertir Hasta donde los elementos de juicio lo deque en un discurso de tono conservador terminan, nada parece haber cambiado en la Reportaje del periódico Afanasiev se mostró partidario de contrapoURSS, en cuanto a la libertad de prensa, tal Impacto de México.
ner a estas tendencias, la educación patrió y como está consagrada en el mundo libre OCtica y el amor a la patria, ya que, dijo, los pecidental. Lo cierto y comprobable es que toriodistas soviéticos son soldados del Partido davía sigue siendo una frustración total y ab poco prestigio que tiene la profesión, las pe imparcial de algunas de estas oficinas admi Comunista.
soluta al comprobarse que siguen habiendo rennes dificultades de los órganos locales nistrativas o del partido.
Contrariamente a estos pronunciamientos temas prohibidos, que la critica no se permi del partido, la baja rentabilidad de toda la Lo manifestado por Bovin fue sensa cívicos, el observador de Pravda luri Zhute en modo alguno y hay falta completa de prensa y las pocas y nada bien llevadas rela cional: El miedo a molestar a los que mankov, por su parte, pronunció en forma favoequipos de trabajo, todo lo cual dificulta que ciones entre Moscú y la prensa de otras dan y a las altas jerarquías militares, sobre el rable el nombre de José Stalin en dos oca se pueda implantar la glasnost en la llama regiones de Rusia.
derecho del ciudadano, es lo que prevalece siones, y propuso poner en práctica las disda rama periodistica o de la comunicación Fue por primera vez en congresos de este siempre en Rusia. Cuanto mejores son las posiciones sobre la prensa del año 1946, social.
género que los corresponsales extranjeros relaciones de la URSS con un país, tanto donde en aquel momento el máximo responAquellos que se han erigido en defenso occidentales pudieron seguir directamente más difícil resulta para un periodista realizar sable de propaganda del Kremlin, el yerno res de la apertura informativa en la Unión So en el local donde el mismo se celebraba la un análisis científico de lo que allí acontece. de Stalin, Zhdanov, inició una campaña viética se enfrentan a enormes e invencibles famosa casa de los sindicatos y en que no si, por ejemplo se normalizaran algun día las de persecución de intelectuales, que desem dificultades. Es obvio que en Rusia sigue ha hubo limitaciones para conversar con los relaciones con Estados Unidos, a los perio bocó en una etapa de férreos controles sobiendo temas prohibidos que nunca pue delegados. Anteriormente en congresos de distas soviéticos se les acabaría el último te bre toda la prensa, censura y glorificación den ser debatidos o tratados, y que van escritores, cineastas o de los propios sindi ma sobre el que pueden escribir con entera del sistema marxista ruso con tintes antidesde los temas prohibidos, tales como los catos el acceso al lugar de reunión estuvo libertad. Así lo dijo Bovin en el Congreso que semitas.
problemas en los países socialistas o en los siempre prohibido.
estamos comentando.
Otra intervención muy positiva fue la que propios partidos comunistas, hasta la más La oposición a la Glasnost (que es la El tema de la interferencia que constante hizo el presidente de la Comisión Estatal de inicua represión de la crítica, pasando por la transparencia informativa) que preconiza el mente hace Moscú sobre las emisiones ra Fotografía, Kosposov, quien llamó la atenfalta de los más elementales implementos de equipo encabezado por Gorbachev, quedó diales del mundo libre, fue otro de los tópicos ción sobre la pobreza de imágenes de la prentrabajo como pueden ser las cámaras foto encerrada en las palabras del delegado que abordó Bovin. Para este delegado so sa oficial soviética (la única que es tolerada)
gráficas, los magnetofonos y las cintas. Linguis, representante de un periódico juve viético ello es un reconocimiento implícito de y dijo: si se miran ustedes ahora unos a Ya se señalan las frustraciones de los pe nil de Lituania, quien tuvo el civismo de afir la propia incapacidad para dar una respuesta otros, verán qué diferentes son entre sí. Periodistas y propagandistas políticos soviéti mar que antes las autoridades locales del a las necesidades informativas del ciudada ro si mañana mismo salen fotografiados en cos en la bien publicitada etapa de la pe partido prohibían publicar los temas críticos, no ruso. Bovin se mostró igualmente partida los rotativos, verán que son todos iguales.
restroika (para que se entienda: reestructu pero que ahora preguntan. y para qué va rio de la organización de debates por televi Pravda, añadió, sigue en la actualidad reración. emprendida desde su ascensión al usted a publicarlo, joven. sión con nuestros enemigos de clase, políti tocando las fotos de los dirigentes, incluida poder por Mijail Gorbachov. Tales realidades Llamó también la atención la intervención cos y periodistas occidentales, para poder la de Mijail Gorbachev, a quien se le elimina se manifestaron en la propia capital de Mos de Alexandro Bovin del diario guberna responder a todos sus argumentos.
una mancha de nacimiento que tiene en la cú en el VIII Congreso de la Unión de Perio mental Izvestia uno de los comentaristas El inalienable derecho a conocer el punto frente.
distas de la URSS, que reunió allí a más de de política internacional más famosos de la de vista de Occidente fue otro de los temas Todo lo relatado nos da la medida de has700 delegados, representantes de unos BO URSS, quien denunció a los ministerios de defendidos por Kravchenko, sub director de ta donde llega la censura en la Unión Sovié mil profesionales de la información y la propa Relaciones Exteriores y de Defensa y al pro la radio televisión soviética, quien consideró tica. Hasta ahora, no obstante la propagan ganda.
pio comité central, por considerar que la opi los programas internacionales en directo co da del llamado glasnost. nada parece haber En las exposiciones salieron a relucir los nión de un analista o comentarista soviético mo los más difíciles, y se refirió a la oposi cambiado. En los regímenes totalitarios es pobres emolumentos, la falta de locales ade equivale a la opinión oficial del gobierno cen ción que han provocado los telepuentes bien difícil que los que mandan le den a los cuados donde poder cambiar impresiones, el tral de la Unión Soviética y no es la opinión unos programas de debate entre ciudada ciudadanos alguna prerrogativa o derecho.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyFidel CastroMarxismSandinismSocialismStalinTotalitarismURSSWorking ClassZhdánov
    Notas

    Este documento no posee notas.