Guardar

REVISTA DOMINICAL Editor: Carlos Vargas Gené La República Eryam Ankera QUIA CHIPRE BAIE kan FERRANEO Nicosic, SERIA Beirut ISRARL Jerusalen CIBUJORD El Cuiro MAA LIBANO Damasca Bagdad Adana Tabula BAROM Baky CASPIO ARAL IRAQ PAmman MAR Krasnovods Mashhada Teheran IR spahan Abadon zona NEUROM Sunshine OS estados árabes conservadores del golfo Pérsico profesan la neutralidad en la guerra entre Irak e Irán. Pero dos de ellos, Arabia Saudita y Kuwait, y reforzaron la economía iraki castigada por la guerra con unos 37. 000 millones de dólares en ayuda.
Los estados del golfo han contemplado con sospecha desde hace tiempo a ambas partes beligerantes, las superpotencias en esta rica zona petrolera que desde hace tiempo aspiran a dominarla.
Golfo Pérsico: EGIPTA Al Kuwait Medinia Ryad Doha ARABIA NEUTRA BARREIN Manamg RATAR SAUDITA ENTOS NIELS NIDOS OMÁN Abi Dhabi Masqat MA ¿Ajedrez o rompecabezas?
Sanu mukalle CAT Shaab ABUTI Jibuti OME Por Aly Mahmound UANDO estalló la guerra del golfo en setiembre de 1980, los estados árabes, esperaban que el conflicto agotaría a los gigantes regionales y pondría fin a la rivalidad. Ambas partes beligerantes exigieron su respaldo.
Irak quiso que el capítulo de defensa común de la Liga Arabe hiciera que todos los estados árabes del golfo le respaldarán en su disputa contra Irán.
Por su parte, Irán pidió el respaldo, al amparo del llamamiento de unidad islámica, de todos los estados del golfo.
Kuwait, que defendió activamente la causa palestina y la unidad árabe, respaldo financieramente y en silencio a Irak, al mismo tiempo que esperaba que el régimen de Bagdad quedaría agotado por la guerra.
Kuwait, no olvidó que Irak la invadió en 1960 y casi se anexionó la región norteña de Al Sameta del emirato.
Arabia Saudita, Kuwait, los Emiratos Arabes Unidos, Bahrein, Qatar y Oman formaron el consejo de cooperación del golfo (CCG. en 1981 para paliar los efectos de la guerra regional.
El CCG se declaró positivamente neutral en el conflicto, lo que significa que aunque sus estados miembros no tomarian partido, intentarían mediar el fin de la guerra.
Los estados del CCG, cuya población es principalmente de creencia musulmana sunní, temen además la propagación de la resolución musulmana chiita nacida en Irán. Existen importantes comunidades chiitas en Kuwait y otros estados del golfo Irán acusó con frecuencia a los estados del golfo de favorecer a Irak y atacó sus petroleros en represalia por las incursiones irakies contra instalaciones petroleras iraníes y terminales de embarque.
Los sauditas, a la par que ayudaban financieramente a Bagdad, restañaron calladamente sus relaciones con Irán.
Kuwait, que limita con Irak y permite que la carga destinada a ese país pase por sus puertos, no pudo hacer lo mismo.
Cuando saboteadores chiitas proiranies dinamitaron instalaciones petroleras kuwaities, el gobierno del jeque Jaber AlAhmed Al Sabah disolvió abruptamente el parlamento, silenció a la prensa y reforzó la seguridad interna.
Bahrein buscó distanciarse de ambas partes beligerantes, aunque su prensa es probablemente proirakſ. Los musulmanes chiitas forman el 58 por ciento de la población de Bahrein.
Qatar no tiene una predilección marcada. Como miembro de CCG, refleja las consignas proirakies de unidad árabe, aunque también se adhiere al ideal de hermandad islámica.
Los EAU han mantenido lazos tanto con Irán como con Irak. Sin embargo, actúan como agentes comerciales de la mercadería iraní y no ofrecieron asistencia financiera a Irak.
Oman mantiene relaciones correctas con Irán, pero afirma con frecuencia su neutralidad en la guerra conforme a la politica del CCG.
El ministro de relaciones exteriores de Oman, Youssef Al Alawi, visitó en mayo Irán para consolidar las relaciones bilaterales y explicó repetidamente que las relaciones de Muscat con Washington no pejudicarán a Irán.
Oman e Irán controlan el estratégico estado de Ormuz, entrada del golfo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.