Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 27 de agosto de 1987 Tampoco se votó el paquete ayer Tras una peleada sesión plenaria y pese a las gestiones del Poder Ejecutivo en favor de esa iniciativa, no se votó ayer, tampoco, en primer debate el proyecto de Ley de Reajuste Tributario, conocido popularmente como paquete tributario.
Los diputados se dedicaron a debatir las atribuciones que tienen para retirar mociones que han presentado, ello debido a que el liberacionista Johnny Ramirez Azofeifa, dipuso retirar una moción suya relativa al paquete. la cual pretendia que dineros producto del impuesto territorial fueran usados para financiar la realización de un catastro para mejorar la recaudación de ese tributo.
La moción convertia al Plenario en Comisión General y daba oportunidad a los 57 diputados de hacer uso de la palabra por largos lapsos. Por esa razón fue que Ramirez Azofeita dispuso retirarla y esto fue aceptado por el Directorio.
De inmediato, diputados socialcristianos aprovecharon la situación para atacar lo resuelto por el Directorio. Federico Villalobos Villalobos de esa fracción presentó una apelación que le fue rechazada y posteriormente dejó oportunidad para debatir la situación.
veló que en cuatro ocasiones se comunicó tanto con el Ministro de la Presidencia, Lic.
Rodrigo Arias Sánchez, como con el de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo Villalobos para comunicarles como los propios diputados liberacionistas estaban retrasando la tramitación del paquete.
Méndez mencionó llamadas telefónicas que hizo a esos funcionarios en junio, cuando los liberacionistas tomaron vacaciones en la Comisión de Hacendarios y no iniciaron la discusión del proyecto. Igual hizo cuando surgió la idea de incluir en el paquete el denominado auto popular. Asimismo, habló con los ministros cuando por iniciativa de los liberacionistas se decreto un receso a finales de julio.
Por último, Méndez refirió haber hablado con Arias y Naranjo cuando los diputados liberacionistas impulsaban la aprobación de un empréstito por 10 millones con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrario (FIDA. Posteriormente, siguió diciendo el jefe de los socialcristianos, los liberacionistas enviaron a comisión el proyecto el 19 de agosto, para incluirle 70 mociones: 40 de ellos y 30 de la Unidad. La comisión no trabajó ni el sábado ni el domingo y ni siquiera en la mañana del lunes pasado con lo que el paquete no llegó al Plenario sino hasta el martes pasado. Allí los liberacionistas presentaron más mociones y razonaron sus votos. Creo que esos atrasos se están dando porque algunos diputados liberacionistas no están de acuerdo con los nuevos impuestos. argumentó Méndez.
Agregó que pese a lo anterior el Poder Ejecutivo presiona a los socialcristianos para que dejen votar el proyecto y los diputacios.
dos liberacionistas por su lado, muestran No hay presiones gran desinteres al anunciar que aprobarán el proyecto de otra forma en setiembre.
Por otro lado el diputado Humberto VarMéndez dijo que Liberación no supo gas Carbonell de Alianza Popular, desmintió aprovechar la oferta que le habían hecho los ayer haber recibido presiones del Poder Ejediputados de Unidad de reglamentar el debacutivo para que retire las mociones que tiene te y que ese grupo de oposición hiciera uso presentadas en el Plenario sobre el paquede la palabra por sólo 16 horas.
te tributario.
Por último, Méndez Mata dijo que ante lo Reveló que ayer en la mañana se reunió anterior y en vista de los cargos de filibustecon el Presidente de la República, Dr. Oscar rismo y de corruptela, lanzados el martes Arias Sánchez, en la residencia de este y en por el Presidente de la Asamblea, Lic. Ferel encuentro el Mandatario planteó sus punnando Volio, fue que los diputados socialcristos de vista sobre las razones por las cuales tianos reaccionaron como lo hicieron ayer, ese proyecto debe ser aprobado, mientras cuando impidieron que se continuaran discuque Vargas le expuso sus razones para retiendo las 40 mociones que quedan por verchazarlo.
se y dedicaron su tiempo a discutir un aspecVargas consideró injusto que se diga to de orden reglamentario.
que ha recibido presiones y aseguró que el Presidente fue en todo momento respetuoPor su parte, el Presidente de la Comi so. Ni me hicieron presión ni yo lo habria persión de Asuntos Hacendarios, el liberacionis mitido. aseguró.
ta Ing. Allen Arias Angulo, desmintió rumores Vargas manifestó que los principales en el sentido de que el Poder Ejecutivo retira enemigos del paquete han sido los propios ría en cualquier momento el paquete de la diputados del Gobierno, porque a pesar de samblea.
contar con mayoría en el Parlamento no han Nuestra posición es que debe mantener promovido que el proyecto se tramite con cese hasta el final para que el país sepa quién leridad.
es el responsable de la situación que se ave Dijo al final que los liberacionistas dejacina. dijo Arias.
ron para debatir el paquete sólo ocho hoSegún el diputado, los liberacionistas pu ras, es decir las dos horas que se dedican dieron haber rechazado todas las mociones por día desde el martes pasado y hasta el luen comisión y se hubieran evitado el debate nes próximo. Los que estamos en contra y que se está dando, pero confiados en los di estamos en derecho de hacerlo por ser el paputados de la oposición no lo hicieron. quete injusto, hemos aprovechado la situaSegún Arias, los oposicionistas propi ción. reconoció Vargas.
cian que el país caiga en el caos y la crisis Por último, dijo que él ha dado la lucha social, con el ánimo de ganar las próximas de frente con sus mociones, pero hay diputaelecciones, pero no se dan cuenta de que dos liberacionistas que se oponen al paqueeste pueblo es muy inteligente y les cobrará te. aunque lo hacen por debajo, solapadaeso precisamente en los próximos comi mente.
Filibusterismo Ayer, el jefe de la fracción socialcristiana, Ing. Rodolfo Méndez Mata, acusó de filibusterismo. en el caso del proyecto de Reajuste Tributario a los diputados liberacionistas. Son los diputados de Liberación los que, en la realidad y en el fondo se han encargado de entrabar el proyecto aun en estos momentos. aseguró Méndez Mata.
Luego, el líder de los socialcristianos reAgasajo a las ancianas de Pavas Arias propondrá otro Plan Marshall a El Presidente de la República, Dr. Oscar oportunidad de crear conciencia en WashingArias, declaró ayer, en conferencia de pren ton sobre Costa Rica y la región.
sa, que la invitación del Senado y la Cámara al profundizar en este punto dijo que de Representantes de Estados Unidos, por se abre una nueva etapa al estar los dos paracuerdo de los partidos Republicano y Demo tidos de Estados Unidos tan interesados en crata, para hablar en una sesión conjunta el la región centroamericana.
próximo 22 de setiembre, es una distinción Es también ésta una ocasión para llepara Costa Rica.
var un mensaje de Costa Rica al mundo enteArias declaró que no solamente una dis ro en una forma más directa, dar a conocer a tinción, sino un honor que se le hace a nues Costa Rica en forma más concreta ante la tro país por parte de ambas ramas del Con prensa de Estados Unidos, la gran prensa greso estadounidense.
que influye tanto en las decisiones importan Quieren conocer más a fondo los pun tes.
tos de vista de Costa Rica, quieren enterar El Mandatario estaba muy satisfecho de se más de los planes de pacificación de la re la invitación recibida, y con ella en la mano, gión centroamericana.
dijo: Bueno, ahora a trabajar para hacer un Arias insistió en que se trata de un reco muy buen discurso en ambas Cámaras, por En el Salón Comunal de la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto, tuvo lugar ayer un sentido homenaje a nocimiento para Costa Rica. desligado de to que esto no es de todos los días.
las madres ancianas de Pavas, ofrecido por las Damas Leonas de esa comunidad. La Junta directiva do ribete de tipo personalista.
del grupo formado por Emilce de Aguilar, Ana Cristina de Aguilar, Loly de Umana, Olga de Acevedo, Encuesta Marta de Ching, Guisepina de Castro, Julieta de Barrantes, Lucy de Artavla, Maria de Leandro y Olga Ventajas En la misma conferencia de prensa, de Miranda, se encargaron de hacer pasar a las ancianitas una tarde inolvidable, entre regalos, música Luego, al pensar en voz alta, dijo que Arias comentó sobre la reciente encuesta da y alegria. Castillo. Costa Rica puede lograr mucho de esta da a conocer hace 48 horas, que le eleva la neficia a todos.
esta conferencia de prensa el Mandatario, comparecencia de su Presidente ante am popularidad en el país, después de la firma bas cámaras del Congreso.
del documento de paz en Guatemala.
Arias habló de los beneficios hasta en ya que se le interrogó sobre la ayuda a los Recalcó que se trata de hablar en una contras y sobre el trámite del paquete tribu No sería sincero conmigo mismo si ocullo económico que tendrá el país, con más tutario.
sesión especial del Congreso en la capital tara la emoción, la alegría y el entusiasmo rismo, más inversiones, más comercio, más mundial, donde se toman las grandes decisio por esa manifestación del pueblo de Costa Ri industria en un país de paz, paz proclamada Por hoy creo que la noticia mejor para nes.
Costa Rica es que su voz se oirá en el Conca, concretada en un estudio científico. al mundo entero por la difusión de la cumbre Esta es una oportunidad para Costa Ri Dijo que un 97 de los costarricenses de Guatemala.
greso del país más poderoso de la Tierra. señaló Arias.
ca, si se toma en cuenta que se trata de una está informado del Plan de Paz, lo cual es También expresó Arias esperanza y opEl Mandatario costarricense, tal y como invitación bipartidista.
una evidencia de que este pueblo es un puetimismo sobre el futuro del Mercado Común informó LA REPUBLICA ayer, saldrá el 20 de Sobre la oportunidad que se le presenta, blo culto, bien informado y con cultura políti Centroamericano.
setiembre hacia Kansas a un asunto privadijo Arias que lo ideal sería que Estados Uni ca. Los beneficios económicos de la paz do, al día siguiente irá a Washington y el mardos ponga en marcha un segundo Plan Mars Es un pueblo que ha interpretado, fiel serán múltiples para el país. aseveró Arias.
hall para Centroamérica.
tes 22 hablará en el Congreso de Estados Umente, que este es un triunfo de Costa Rica, En síntesis, Arias dijo que esa encuesnidos.
De hecho, Arias hará esta propuesta al un triunfo de los valores y principios de este ta lo que demuestra es una singular madurez El 23 de setiembre hablará ante NacioSenado y la Cámara de representantes hoy pueblo costarricense.
de los costarricenses y cómo el nivel cultural nes Unidas, el 24 dará una conferencia de dominadas ambas por el Partido Demócrata. Arias, al analizar el resultado de esa en del país está en un plano muy alto.
prensa y el 25 de ese mismo mes regresará El mandatario costarricense, quien ha cuesta, en que de cada entrevistados al país.
bló a la prensa en su propio despacho en la apoya su labor de Gobierno, enfatizó: La Otros asuntos Es factible que el 24 de setiembre hable Casa Presidencial, enfatizó en que es la paz, por la que tanto hemos luchado, nos be Sobre otros asuntos no quiso opinar en en la Universidad de Ohio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.