Guardar

4 LA REPUBLICA. Jueves 27 de agosto de 1987 Reunión de premios Nobel con problemas económicos Un encuentro internacional con los pre rreras burocráticas para lograr la comuni torio se está en un momento importante para mios Nobel para desarrollar un mundo mejor cación con los genios internacionales.
la paz de Centroamérica y del mundo entero, para los niños. es el tema que llevaría la En el aspecto económico, el problema luego de la firma del Plan de Paz de Oscar reunión de veinte ganadores de la distinción. se presenta por el elevado costo que tendria Arias y la gran posibilidad de que el Manque actualmente está planeando el Comité hacer esta magna reunión, en lo que se refie datario costarricense se le nombre para el Internacional de Educación para la Paz re a los pasajes de los invitados y los costos Premio Nobel de Paz. CIEP. de organización, que sin duda llegarían a Agrega De Santi que esto favorece a Dicha reunión, según manifestó a La Re miles de dólares, para lo que habria que bus que Costa Rica se presente como el país pública el Vicepresidente del organismo pro car la financiación necesaria.
que obra con amor para buscar la paz munmotor de paz, el italiano Massimo de Santi, Para salvar este obstáculo, el CIEP dial. luego de que se ha logrado poner de se estaria realizando en el mes de marzo de propone la formación de un grupo de trabajo, acuerdo a los presidentes del istmo.
1988 y tendría como sede nuestra capital. organizado por la Asamblea Legislativa, el pesar de las dificultades que se le pueA la actividad serian invitados premios gobierno, Universidad Nacional, Universidad dan presentar al proyecto, el físico italiano Nobel de la Paz, de las Ciencias, Economía y de Costa Rica, Universidad para la Paz, la se muestra seguro de que si se cuenta con Literatura, tales como la Madre Teresa de UNESCO, Consejo de Paz y la Asociación de el apoyo del Presidente Arias, la idea puede El Vicepresidente del CIEP. Massimo de Santi, Calcuta, el escritor Gabriel García Márquez, los Médicos para la Prevención de la Guerra ser un hecho.
conteso ayer que existen algunos obstáculos el físico ruso Andrey Sacharov y muchos Termonuclear.
Por esto, considera que sería muy im económicos para lleva a cabo la reunión de otros.
Este grupo tendría el encargo de buscar portante que el Presidente de la República Premios Nobel, pero que con el apoyo del PreTambién se invitaria a organismos inter los medios económicos para cristalizar la viaje a la ONU en el mes de setiembre, con sidente Arias podrá conseguirso. Quesada)
nacionales como la ONU, Amnistia Interna iniciativa. La sesión desembocaría en la fir ocasión de la Asamblea General y que pre nacional cional, UNICEF, el Alto Comisariado de la ma de un Manifiesto Internacional para la sente la idea de los delegados de las nacio EI CIEP es un organismo promovido en ONU para refugiados, la Corte Internacional Paz, la Justicia y los Derechos Humanos. nes de nuestro planeta.
San José el 19 de enero de 1987 por un grude Justicia y otros.
Por qué Costa Rica Actualmente, De Santi se encuentra tra po de científicos, artistas, educadores, perio Sin embargo, De Santi admite que exis Asegura el señor De Santi, físico nu bajando junto con su esposa, Giovana Paga distas, parlamentarios y religiosos y presenten dificultades, sobre todo económicas, clear, que se escogió a nuestro país para lle ni, quien también forma parte del CIEP. para tado al Secretario General de la ONU, Javier para hacer realidad la idea, además de las bavar a cabo el evento pues en nuestro terri contactar con los ganadores del premio interPérez de Cuéllar.
Japón recirculará 30 mil millones en países pobres Con recursos gubernamentales y del sector privado, Japón recirculará más de 30 mil millones de dólares, durante los próximos años, en países en vías de desarrollo, especialmente en aquellos con grandes deudas internacionales.
Estos recursos serán canalizados a través de organismos de desarrollo o por medio de acuerdos bilaterales.
La situación se analizó durante la visita de una misión técnica oficial japonesa de la oficina central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA. en Costa Rica El grupo vino a cargo del Dr. Ikuzu Uritani, quien es profesor de la Universidad de Nagoya, e integrado por especialistas en agricultura de universidades y de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA. y por funcionarios de la Embajada de ese pais en Costa Rica.
Fueron recibidos por el Director General del IICA, Dr. Martin Piñeiro, quien estuvo acompañado por el Dr. Harlan Davis, Subdirector General; el Dr. Cassio Luiselli, Subdirector General Adjunto de Operaciones; y directores de ese organismo especializado, del Sistema Interamericano.
El Director de Relaciones Externas del JICA, Dr. Jorge Werthein, dijo que la Misión habia expresado su interés en acentuar el acercamiento entre ambos organismos, con el fin de identificar áreas en que esta cooperación pudiera estrecharse en un futuro cercano.
Japón es uno de los 12 paises observadores con que cuenta el IICA y en esta calidad ha mantenido una tradición de operación en diversos proyectos del Instituto, en América tina y el Caribe. don Emiliano al fin habló con el Presidente Este año perdió 150 millones procura mayor cuota de exportación de café Soy soltero pero he tenido unas 90 novias. Edad. Qué dice. La edad suya?
Si, está lloviendo mucho estos días.
No, que cuántos años tiene.
No, yo soy católico creyente.
No hubo modo de que don Emiliano Corrales Mora dijera la edad ayer al salir de Casa Presidencial. Se fue en evasivas y les tomó el pelo a todos.
El anciano había llegado muchas veces hasta el portón de la calle de la Casa Presidencial, pero no fue sino hasta ayer que se animó a pedir hablar con el Presidente.
Hubo toda una discusión en el portón y don Emiliano insistió e insistió.
Al fin lo dejaron entrar y al pasar la segunda revisión, los agentes de seguridad se quedaron viendo la mochila que llevaba.
Emiliano subió hasta el segundo piso, lo llevaron ante el Presidente Arias y allí se le olvidó lo que le iba a plantear.
Arias lo recibió, habló con él de pie y Emiliano le contó anécdotas y problemas unos cinco minutos.
Al salir, confesó que lo que queria era saludarlo, conocerlo, verlo de cerca.
Es de San Juan de Dios de Desamparados, admirador de León Cortés y no llegó a pedir a la Presidencia.
Alli por donde descendian ayer los ministros del Consejo, también lo hizo don Emiliano rechazando cualquier ayuda para bajar. No necesito ayuda, no uso ni bastón. Hoy les enseñaré a los incrédulos el periódico para que vean que es cierto que me recibió el Presidente Arias.
Costa Rica aspira a aumen de los Ocho.
tar su participación en el merca Afirmó que los países cendo internacional de café, de troamericanos, todos ellos pro2. 14 a por lo menos afir ductores del grano, tienen un mó el Ministro de Economía y Co convenio de lineamientos básimercio, Luis Diego Escalante. cos sobre lo que queremos negoCon un producción para el ciar. lo que implica que existe presente año cafetero, de mi un completo acuerdo en el área llones de fanegas, el país aspira al respecto.
a colocar por lo menos millo Igualmente opinó que el tones, dijo.
pe minimo de precios dentro de Con la cuota actual de la OIC debe mantenerse en 20 14. basada en una cuota de dólares y no en 10 como sugie58 millones de sacos para todos ren algunos los paises miembros de la Organi Sobre la participación de zación Internacional del Café Costa Rica afirmo: Estamos a la (OIC. Costa Rica apenas coloca expectativa de un crecimiento, ria millones de sacos.
pero naturalmente dispuestos, al Escalante afirmó que los pai igual que todos a obtener una ses productores de café nunca cuota parecida.
habían estado tan cerca del con Insistió empero, que la cuosenso frente al mercado como ta actual de Costa Rica, significa en este momento, y ratificó que un gran sacrificio.
el llamado Grupo de los Ocho. Escalante confirmó que a la que se opuso en febrero al retor reunión del grupo de Otros Suano al sistema de cuotas, ha cam ves han confirmado también su biado de posición y apoya la ne participación Brasil y Colombia, cesidad de retomar el mecanis lo dos principales productores mo. estas alturas no debe mundiales, lo que da nueva fuermos estar pensando en grupos, za a la unión de exportadores.
cuando estemos negociando. Con la abolición de las cuoAhora estamos todos los produc tas de exportación, en febrero tores. Hay consenso de grupos del año pasado, los productores que unifican a los cultivadores.
en todo el mundo dejaron de reciSeria más prudente para todos bir tres mil millones de dólares, que lleguemos a Londres (a la mientras que en Centroamérica reunión de la OIC) a finales de se las pérdidas ascendieron a 600 tiembre, con una posición unáni millones de dólares y en solo me, con una fórmula que logre e Costa Rica, a 150 millones de dóEmiliano Corrales Mora, octogenario, las arregló ayer para llegar se acuerdo, dijo el Ministro, al lares, de acuerdo con los cálcuhasta el despacho del Presidente Arias y lo saludó. Córdoba)
ser interrogado sobre el Grupo los del Ministro.
se Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    León CortésPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.