Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Jueves 27 de agosto de 1987 Desagravió a miembros de su gabinete: Monge surge de nuevo en la lucha política Por delante es mucho lo que todavía tenemos que recorrer. Nos queda mucha fuerza para luchar por Costa Rica. Nos queda mucha energia que entregar por las ideas de la libertad, la justicia social y la democracia. dijo el ex presidente Luis Alberto Monge Alvarez en la declaración pública que hizo anoche en el Rodeo, con motivo de su reunión con los que fueron, durante su gobierno, sus colaboradores inmediatos.
El salón de conferencias del Rodeo estaba lleno de liberacionistas que aclamaban a Luis Alberto al grito de ¡Monge. Monge! En la mesa principal, lo acompañó quien fue su Primer Vicepresidente: el Lic. Armando Arauz y muy cerca estaban los que fungieron Luis Alberto es saludado por el Lic. Hernán González quien, durante su gobierno, ocupó el Ministerio de Cultura. Montero)
Luis Alberto fue acompañado, en la mesa principal, por el que fue su Primer Vicepresidente: el Lic. Armando Arauz. Montero)
como ministros, viceministros, presidentes e Juntos, enfrentamos esa realidad, jecutivos y diputados, durante su gestión. juntos recuperamos para Costa Rica la paz, Para ellos, el ex presidente Monge tuvo la estabilidad económica y la justicia social.
palabras de agradecimiento y, para algunos Juntos fortalecimos la libertad y la democraen particular, él les hizo un desagravio públi cia. Juntos hicimos una parte de la historia co porque su honra y dignidad fueron des de Costa Rica.
truidas por los profesionales de la meledi Durante cuatro años, todos ustedes y cencia y del escándalo.
otros queridos compañeros que espero inviSu declaración pública se oriento hacia tar en futuros encuentros, en la esfera proun anuncio de su participación activa dentro pia de sus responsabilidades, trabajaron con de Liberación Nacional en adelante, pero con tesón, honestidad y mucho amor por la pala aclaración de que él es dirigente de todo tria.
Liberación y no de una tendencia, con lo Hicimos mucho. Juntos, recuperamos la cual descartó su apoyo a alguno de los pre fe del pueblo en sus dirigentes políticos. Fuecandidatos del Partido.
ron cuatro años de fe en el superior destino El texto del discurso de don Luis Alberto de Costa Rica y en el valor de su historia.
es el siguiente: La tormenta fue dura. Encontramos a la Antes de asumir la Presidencia de la Re patria postrada, en lo económico, lo moral y pública, en mayo de 1982, le dije al país que lo político. Le pedi al pueblo unidad nacional bamos al gobierno más difícil de este siglo. para enfrentar la crisis y el pueblo nos resAl concluir mi mandato en la última rendi pondió con generosidad y mística.
ción de cuentas ante la Asamblea Legislati Entendí siempre que solamente en las rava, el 19 de mayo de 1986, reiteré esa ver ices de nuestra nacionalidad, en lo auténtico dad.
y esencialmente costarricense, estaba la salLuis Alberto Monge Alvarez cuando hacía su declaración pública anoche, en presencia de centenares de liberacionistas, entre que sobresalian sus más cercanos colaboradores durante gobier no. Montero)
los su vación de nuestro país. Trate con celo de ser siempre absolutamente leal a mi pueblo y a Costa Rica.
Ustedes me ayudaron en ese esfuerzo.
Sin la lealtad y el empeño de todos ustedes, querido compañeros, no habría sido posible cumplir la misión que el pueblo, por medio de las urnas electorales, depositó en nosotros en febrero de 1982.
Demostramos que en libertad y democracia es posible resolver los urgentes problemas del desarrollo econó y la justicia social Demostramos, también, que un pueblo puede vivir en paz aunque el huracán de la guerra, el totalitarismo y la intolerancia, golpee sus fronteras.
Nuestro pueblo camina ahora, seguro, hacia los retos del siglo XXI. La historia reconocerá que ese paso seguro y firme de hoy, es una consecuencia del empeño y el esfuerzo patriótico del grupo de hombres y mujeres que, entre 1982 y 1986, dieron lo mejor de si en el servicio a Costa Rica.
No importa la injuria de unos pocos, menos aún la calumnia, la maledicencia y la frustración de los menos. Tampoco, que algún dirigente extremista y su grupillo, nos quiera cobrar el fracaso de su ideología totalitaria en Costa Rica.
Lo que importa es el pueblo de Costa Rica, lo que vale es el amor y la generosidad de los costarricenses, lo trascendente es la autenticidad y la entrega a los grandes valores de nuestra nacionalidad.
Por delante es mucho lo que todavía tenemos que recorrer. Nos queda mucha fuerza para luchar por Costa Rica. Nos queda mucha energía que entregar por las ideas de la libertad, la justicia social y la democracia.
Estoy seguro que la vida nos encontrará siempre a todos nosotros en la misma trinchera. Una trinchera inclaudicable de amor y servicio honesto a Costa Rica. algunos de ustedes debo hacerles un desagravio público. Los enemigos de nuestro movimiento político y los que han hecho del escándalo y la maledicencia una lucrativa profesión, se han empeñado en destruir su honra y dignidad. todos les renuevo hoy mi confianza y mi profundo afecto. todos les digo que estoy muy orgulloso de haberlos tenido como colaboradores, en mi gobierno.
Les agradezco que estén aquí. Hace mucho que queria reunirme con todos ustedes y agradecerles su trabajo, respaldo y colaboraу ción a mi gestión como Presidente de la República Desde el fondo de mi corazón, queridos compañeros, gracias, muchas gracias.
Centenares de liberacionistas llenaron el salón aprecia en la foto. Montero)
de conferencias del Rodeo, para aclamar a don Luis Alberto Monge, como se Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.