Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 27 de agosto de 1987 VIAJES PROFESIONALES TE INVITA PARTICIPAR EN EL GRANDIOSO FESTIVAL LATINO DE BELLEZA EN CINDE COALICION COSTARRICENSE DE NICIATIVAS DE DESARROLLO MEXICO SALIDA 12 setiembre REGRESO 18 setiembre PRECIO 388. 00 en NUESTRO PROGRAMA INCLUYE Boleto Aéreo San José México San José vía LACSA. Impuesto ICT. Noches de alojamiento. Traslados Aeropuerto Hotel Aeropuerto. Tour de compras. Cuota de inscripción al Festival incluyendo. exhibiciones de peinado, color, moda, permacología, y belleza Seminarios de técnicas de color, y morfología del rostro y. Sesiones de maquillaje, cine, y fotografía. Cierre de Gala con Mariachis Diploma de participación. y mucho más.
CONSULTE NUESTROS PLANES DE CREDITO RESERVACIONES VENTAS VIAJES PROFESIONALES COORDINADORA ROCIO RODRIGUEZ TEL. 33 92 11 CALLE AV. 7 tienen el gusto de invitar a las empresas exportadoras y potencialmente exportadoras de productos no tradicionales al curso sobre. FUNCIONAMIENTO APLICACIONES DE CIRCUITOS DIGITALES OBJETIVOS: Conocer el funcionamiento de circuitos digitales. Aprender el uso de manuales. Conocer las aplicaciones más comunes de los circuitos digitales. Conocer las nuevas familias tecnológicas, las más utilizadas la electrónica digital. Aprender procedimientos básicos y conocer equipo de prueba básico en la detección, corrección de fallas en sistemas digitales.
DIRIGIDO A: Técnicos medios y bajos en electrónica de la industria en electrónica y empresas exportadoras y potencialmente exportadoras de productos no tradicionales.
REQUISITOS: Conocimientos básicos de Electrónica Digital.
CONTENIDO: Clasificación de los circuitos digitales integrados desde el punto de vista mecánico eléctrico y de integración. Compuestos básicos, su función lógica y su codificación comercial. Familias tecnológicas, unidades de memoria Flip Flops Rs. JV.
Circuitos contadores comerciales: sincrónicos y asincrónicos.
Circuitos de registro desplazando comerciales Circuitos temporizadores. Prácticas demostrativas. Técnicas y procedimientos básicos para la detección y corrección de fallas en circuitos digitales.
DURACION: 30 horas.
HORARIO: Se dará los martes de 5:00 a 8:00 los jueves de 5:30 a 7:30 y los viemes de 5:00 a 8:00 del de setiembre al de octubre de 1987.
LUGAR: Edificio Cristal, situado en Avenida 1, calles y 3, piso.
INSTRUCTORES: Ing. Ignacio Ramírez Antillón, Profesor de Electrónica Digital en el Instituto de Electrónica, Radio y TV de Costa Rica.
y Ing. Victor Hugo Chacón Profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica.
COSTO: 000, 00 colones por persona que incluye: matrícula, material didáctico, certificados de participación, café y brindis de clausura.
INSCRIPCIONES: Se recibirán solicitudes de inscripción hasta el día de setiembre de 1987, en las oficinas de PROCAP CINDE, Edificio Emperador, tercer piso (altos de La Nación San José. Cupo limitado.
PROGRAMA DE CAPACITACION PROCAP Ideas en acción para el progreso VIP Illacsa LIC ICT 081 Campo pagado: AL MAGISTERIO NACIONAL YA A LA OPINION PUBLICA ¿POR QUE HEMOS CREADO EL CONSEJO INTER MAGISTERIAL ASOCIADO CIMALa educación costarricense pasa por un momento crítico sin que a la fecha se haya realizado una evaluación objetiva. En este sentido un factor determinante es el presupuesto asignado a su mantenimiento y desarrollo que ha bajado de un 32 a un 21 anual lo que repercute negativamente en su infraestructura y deteriora sus objetivos, fines y planteamientos filosóficos, generando además, difíciles posibilidades al educador para enfrentar sus obligaciones en condiciones decorosas como profesional y como hombre de familia.
La educación debe permanecer en primer plano de la discusión nacional. En este sentido las organizaciones del Magisterio hemos ofrecido por muchos años, planteamientos serios y concretos ante las autoridades educativas del país y hoy, ante la agudización de los problemas denunciados, consideramos un deber patriótico reorientar y concretar, unificadamente, esas iniciativas en aras de hacer un aporte más sustancial al mejoramiento de la educación costarricense.
Somos optimistas, porque compartimos la inmensa responsabilidad de instruir y formar a las nuevas generaciones de costarricenses y además, porque entendemos que sólo unidos es factible mejorar. Por ello, hemos tomado la decisión histórica de fusionar voluntades, esfuerzos y recursos para enfrentrar con mayores posibilidades de éxito los problemas comunes del Magisterio Nacional en el orden social, profesional y laboral, creando el Consejo Inter Magisterial Asociado CIMALa culminación de este esfuerzo refleja el más puro sentimiento cívico de cada una de las organizaciones integrantes del CIMA y de sus dirigentes ya que, seremos positivos y consecuentes pero a la vez fieles e indoblegables en la defensa de nuestros planteamientos. Sabemos que estamos expuestos a las vicisitudes de la dinámica social y política pero precisamente, por el deseo de fortalecernos debe ser obligación de todos y cada uno de los servidores de la educación nacional hacer votos por el fortalecimiento y consolidación del Consejo Inter Magisterial Asociado CIMA UNIDAD DE NACIONA DE APSE AMERE PROFESORES DE SINAPRO TRAS. MOBI ande vounge SO3 ASOCIACION EDUCADORES SECH OCIACION REREXION MN 190191103 ACCION AST COSTA RICA CA Prof. Ramiro Arauz Aguilar Prof. Ethilma Sancho Solis Prof. Guido Villalobos Chaves Prof. Carlos Urtecho Morales Prof. José Hidalgo Hernández Lic. Mario Mondol Garcia Prof. William Quirós Selva Lic. Jorge Solis Lee Prof. Luis Ricardo Garcia Prof. Rodrigo Aguilar Arce Licda. Mº del Carmen Arguedas Lic. Luis Alejandro Zárate FIRMA RESPONSABLE: Carlos Sequeira Sequeira. Cédula 052 090 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.