Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Jueves 27 de agosto de 1987 En Costa Rica secretario mundial de empleadores En un esfuerzo por establecer fórmulas de cooperación e incluso analizar la posibilidad de desarrollar actividades conjuntas con la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica y Panamá (FEDEPRICAP) visito el país, el secretario general de la Organización Internacional de Empleadores (OIE. Raphael Lagasse.
Lagasse realizó una gira por Centroamérica y Panamá que calificó de tradicional en las relaciones de la OIE, y sus afiliados de América Central.
En Costa Rica se entrevistó con el presidente de FEDEPRICAP, Edwin Méndez y el director ejecutivo de esa entidad, Carlos Echeverría Esquivel.
Aunque la OIE mantiene relaciones cercanas con las entidades afiliadas a FEDEPRICAP, Lagasse resaltó el interés de la OIE en buscar necesarios enlaces de colaboración con la federación, por ser una entidad que se desenvuelve en campos similares a los nuestros, y ser un esfuerzo valioso de los países de la región centroamericana.
Con los altos funcionarios de FEDEPRICAP, Lagasse hizo un repaso de la situación en el área, concluyendo que la situación que viven hoy en día Panamá y Nicaragua obliga a una especial atención. Además, conversaron sobre posibles campos de cooperación futura.
Graduación en la UACA Raphael Lagasse, secretario general de la OIE (centro) conversa con el presidente de FEDEPRE CAP, Edwin Méndez, y el director ejecutivo de esa entidad, Carlos Echeverria. Smirnoff Un total de 159 nuevos profesionales graduó la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA. en un acto celebrado en el hotel Irazú. Pablo Matamoros, graduado en Derecho, recibe el diploma de manos del decano de la Facultad del Libre Derecho, Fernando del Castillo.
Aparecen además Licda. Ligia Rojas, y el rector, Guillermo Malavassi. Abello)
el Vodka de más venta en el mundo.
PARA PRESIDENTE: ENCUESTAS FAVORECEN A ALBERTO FAIT Las fimas especializadas y coinciden en sus últimas encuestas con los siguientes resultados: POPULARIDAD: LOS LIBERACIONISTAS VOTARIAN POR: CASTILLO FAIT ARAYA CASTILLO 54 FAIT 47 ARAYA 37 1986 48 1987 23 1987 40 1986 20 1987 21 1986 12 FUENTE FUENTE CONCLUSION: El ing. Alberto Fait se perfila como el próximo candidato presidencial del FAIT SI si PARA GANAR Firma Responsable: Miguel Amplie Ced. 641 5534 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.