Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Domingo 30 de agosto de 1987 Liberación reconoce corrupción de Exportaciones e Inversiones Ayer, en el Hotel Cariari, el Partido Liberación Nacional inauguró el Simposio Sobre el Sindrome de la Corrupción en la Democracia Costarricense. que concluirá al mediodía de hoy.
El acto, en su primera etapa, atrajo a numerosos dirigentes liberacionistas quienes mostraron un supremo interés por los temas que allí se trataron, durante el día de ayer.
El objetivo inmediato del Simposio, es hacer un diagnóstico de la corrupción en Costa Rica y buscar propuestas y soluciones para atacar ese delicadísimo problema.
El Simposio se hace como homenaje a Rafael Sotela Bonilla, conocimo como Chachalaca. quien, en los años 40, luchó, desde radio Titania, contra el régimen calderonista, alentó el espíritu caído de los costarricenses de la época y, en cierto sentido, alento la rebelión que concluyó con la revolución del 48.
El Pbro. Benjamin Núñez, quien tuvo a su cargo la semblanza de Chachalaca. lo comparó con un profeta de Israel en medio de la sociedad costarricense de aquellos días, que cumplió a cabalidad, con su misión de denunciar, alentar e inspirar. En su nor, leyó el Salmo de la Biblia.
El Ing. Rolando Araya Monge, Secretario General del PLN, hizo la apertura del ac1o, explicando las razones por las que liberación decidió realizarlo y le correspondió al exPresidente Luis Alberto Monge Alvarez exponer el tema responsabilidad de los partidos políticos ante la corrupción. En Costa Rica hay corrupción, en el nivel de gobierno, casi desde el mismo momento de la independencia. En la actualidad, la corrupción se da en todos los niveles de la empresa estatal y priу vada. Liberación Nacional nació de un acto de rebeldía pública, causada por la corrupción administrativa y electoral de los años 40. La Contraloría General de la República, el Servicio Civil, el Tribunal Supremo de Elecciones y la Ley contra el Enriquecimiento Illicito, son creaciones de Liberación Nacional, para luchar contra la corrupción. Sin embargo, es necesario hacer una reforma a la Contraloria, toda vez que su lucha contra la corrupción no es eficiente y, en cambio, obstaculiza mucho a la administración pública.
Dentro de Liberación, deben crearse los mecanismos necesarios para escoger a quienes vayan a ocupar puestos públicos. Debe revisarse el sistema educativo de Costa Rica, pues sólo desde allí se puede atacar la corrupción en sus orígenes.
Hay que volver a preocuparse porque la moral y la ética ocupen el puesto que últimamente han perdido.
Para hoy domingo están previstos dos temas de discusión: La educación frente a la corrupción a cargo del Dr. Fernando Durán Ayanegui y La moralidad pública en su nuevo modelo político. por el Dr. Rubén Hernández Valle.
La conclusión del evento está previsto para el mediodía de hoy.
Con el propósito de evitar duplicación de funciones, CENPRO y CINDE, trabajan en conjunto en un plan para atraer inversiones por 100 millones de Puerto Rico. En la foto firman un convenio don Federico Vargas y don Eduardo Alonso, del CENPRO CINDE, respectivamente. Castillo)
Los otros exponentes fueron el Dr. José Luis Vega Carballo quien hizo un análisis sociológico del fenómeno de la corrupción. el Dr. Carlos Araya Pochet, cuyo tema fue La corrupción en la historia costarricense. el Dr. Hugo Alfonso Muñoz Quesada quien habló sobre Los focos de la corrupción y sus nuevas formas. La Iglesia y la corrupción fue tratado por el Pbro. Armando Alfaro Paniagua, y el Lic. Rodrigo Fournier Guevara analizó el tema La prensa y la corrupción.
Al final de las exposiciones y de las discusiones sobre los temas tratados, se perfilaron algunas tendencias u orientaciones que, en el día de hoy, posiblemente, se concreten en importantes conclusiones.
Entre esas tendencias sobresalen las siguientes. La corrupción es tan antigua como el hombre mismo.
Arias dice que egoístas nos pondrán en peligro Ciegos, egoistas y mezquinos fueron, a Angel Calderón Guardia, hace 45 años, con yer, los calificativos que utilizó el señor Pre las reformas sociales y que le hicieron la visidente de la República, Dr. Oscar Arias, pada imposible a don Pepe Figueres, también ra los grupos que según el Mandatario perpor sus reformas sociales.
manecen impasibles ante las congojas de Hace 20 años sus semejantes, no pueden comprender que Recordó como hace 20 años (adminisya es hora de distribuir, en forma equitativa, tración Trejos Fernández) el partido Liberalos frutos del desarrollo y no pueden com ción Nacional estaba en la oposición, pero prender tampoco que el éxito del desarrollo dejó que se tramitara. y algunos diputados radica en el esfuerzo mancomunado de em hasta le dieron su voto) al impuesto de venpresarios, trabajadores y gobierno.
tas que tenemos, pero hoy se oponen a los Arias dijo que esos grupos no pueden nuevos impuestos los Fishman, los Tattencomprender que un país aspire a la efectiva bach, los Luis Manuel Chacón.
gualdad de oportunidades, ni comprender el Hizo la acotación de que hay una idea ederecho de todo trabajador a convertirse en quivocada de lo que es el coraje y el valor, propietario de la propia empresa para la cual que muchos creen que reside en hacer oposilabora.
ción y yo creo que el valor y el coraje residen El Presidente hizo la advertencia a esos en coincidir.
En el análisis de la corrupción en Liberación Nacional aparecen el Llc. Rodrigo Fournier, Ing. Rolando Araya Monge, Lic. José Luis Villanueva y el Padre Armando Alfaro Paniagua ayer cuando se dijo que hay grupos de que negarse a compartir privileDefinitivo que dar más eficiencia a la Contraloria para frenar la corrupción. Foto gios pone en peligro la estabilidad social, e in Reiteró: Ya tomé la decisión entre discluso, los propios privilegios de esos gru minuir transferencias a instituciones ricas o pos.
pobres: vamos a estar con los pobres y disDijo Arias: En su ceguera, en su egois minuir las de los ricos.
mo, en su mezquindad, se aferran a un mun Dijo que no hay que llamarse a engaño do de injusticia, que resulta odioso para no y pensar que estamos asustando con la vaisotros y que ha provocado la lucha armada na vacía. como dicen los campesinos. Lo reentre hermanos en algunas naciones de Amé pito que entre cerrar un comedor escolar y rica Central.
disminuir un subsidio, me quedo con dismi Un convenio suscrito por el Centro de hora obtienen las empresas puertorriqueñas Arias señaló, además, que gracias a nuir el subsidio.
Promoción de Exportaciones e Inversiones que reinvierten sus utilidades en la isla, se Dios, la natural tolerancia de los costarricen Entre promover exportaciones y que (CENPRO) y la Coalición Costarricense de. dé también en el caso de la reinversión de utises es un antidoto contra esas posiciones haya niños con hambre, la decisión es dismi niciativas de Desarrollo (CINDE) intenta atra lidades en los países beneficiarios de la Iniextremas y afortunadamente quienes persis nuir los subsidios, porque en mi Gobierno no er inversiones anuales de 100 millones de dó ciativa de la Cuenca del Caribe.
ten en su egoísmo y en su mezquindad repre se cerrará ningún comedor escolar.
lares de Puerto Rico.
Dijo Alonso que aprovechando esa oporsentan una infima parte de nuestra sociedad Arias dijo que podría darse en Costa Ri El convenio fue suscrito por el Director tunidad el programa conjunto Cenpro Cinde que ha sabido siempre rechazar la prédica in ca el caso irónico de que se logre la paz pa gerente de Cinde, Dr. Federico Vargas y el Di ha destacado a dos costarricenses en Puersidiosa y malsana.
ra los otros países y perdamos nosotros la rector Ejecutivo del Cenpro, Eduardo Alon to Rico durante los meses de julio y agosto Quiénes son nuestra.
SO.
para promover a Costa Rica como lugar lider Cuando LA REPUBLICA, preguntó en la Arias reafirmo: Los programas sociales Alonso resaltó que la estabilidad política para la inversión bajo esa modalidad. En ésconferencia de prensa de ayer al Presidente tienen prioridad en mi Gobierno. Los recur de que goza el país, lo convierte en la mejorta se dispone hasta de billones de dólares ¿Cuáles son esos grupos, a quiénes se refie sos de asignaciones familiares seguirán u opción para la inversión en la cuenca del Cari para inversiones, de los cuales, el pais puere, concretamente? al Mandatario replicó: sándose para promover el bienestar de quie be. Además los incentivos fiscales atracti de obtener hasta 100 millones anuales, ex Dejémoslo a la imaginación de cada quien. nes poco o nada tienen. La niñez merece la vos que se ofrecen, lo han hecho tomar la de presó.
Minutos antes, al contestar una pregun protección del Estado, por mandato constitu cisión de alentar a las empresas estableci Hasta la fecha, se han hecho 35 presen1a, Arias había recordado que a Alfredo Gon cional y por imperativo ético de quienes go das en Puerto Rico a invertir en Costa Rica, taciones a corporaciones de gran importanalez Flores lo derrocaron los Tinoco porque bernamos.
bajo el esquema de plantas gemelas.
cia de la isla, y en las próximas semanas se quiso hacer una reforma tributaria.
En esta conferencia de prensa, Arias se Para lograrlo trabajarán en conjunto el recibirá en el pais a grupos de inversionistas Dijo que los mismos grupos perduran mantuvo firme en que habrá medidas de e Cenpro y Cinde, tomando en cuenta que el con la expectativa de lograr inversión, transcon los años.
mergencia si no se aprueba el proyecto de la Gobierno de los Estados Unidos, reciente ferencia de tecnología, generación de empleY señaló que son los mismos que le hi reforma tributaria por la Asamblea Legislati mente, aprobó la ampliación de la sección o, y la consecuente generación de divisas cieron la vida imposible al Presidente Rafael va.
936 para que la exención contributiva que a que ello conlleva, señaló. 100 millones al año se espera de Rico Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.