Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 30 de agosto de 1987 Apuro para obtener fin de crisis hospitalaria Pallas del grem Las enfermeras de los hospitales más importantes del país se reunirán el próximo martes con las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social, para analizar la carencia de materiales y equipos para cirugías.
LA REPUBLICA dio a conocer ayer en forma exclusiva, el contenido de un documento remitido a los funcionarios de la Caja por las enfermeras jetas de la Sala de Operaciones y de Control de Esterilización y Suministros de cinco hospitales, en el que califican la situación como de emergencia.
Mencionaron el faltante de artículos como hojas de bisturí, guantes, sondas nasogástricas, catéter de subclavia, jeringas y conexiones de aspirador, equipos e instrumental, así como ropa.
La denuncia fue respaldada por la Asociación Nacional de Profesionales en Enfermería (ANPE. cuyo secretario general, Anibal González, afirmó que en algunos casos la carencia de un bisturi y otros implementos ha sido causa de que muchas operaciones no se hayan llevado a cabo.
Al referirse al faltante de guantes, González manifestó que muchas personas que ingresan a un hospital con una enfermedad pueden salir con otra.
El dirigent de profesionales en enfermería criticó a la Caja por su burocracia, ya que a ciertos problemas planteados se les da respuesta muy tarde o no son respondidos. Citó el caso de una nota enviada por ANPE hace dos meses sobre este mismo asunto. Las autoridades de la Caja afirman que la situación de la institución está mejorando. afirmó González, pero por ejemplo, en el Hospital Psiquiátrico a los pacientes no se les cambia de ropa de cama durante cuatro días porque no hay sábanas. agregó.
El Hospital México es uno de los antes afectados por la carencia de material y equipos para ci.
rugía Bancos comunales crea Aso de Diversas comunidades del cantón de Pé La coordinadora del plan, por parte de rez Zeledón lograron consolidar pequeñas FINCA, María Mata Padilla explicó que los empresas comunales que les significarán in bancos comunales han dado oportunidad de gresos adicionales, gracias al apoyo cedido que localidades se organicen, ejecuten sus por la Asociación Costarricense para Organi propios proyectos y reciban los beneficios ezaciones de Desarrollo (ACORDE. conómicos de su actividad.
Estos préstamos facilitan créditos perEste proyecto consiste en la creación sonales en montos promedios a los 45 mil, de bancos comunales, cuyo diseño y funcioy ello permite realizar inversiones en la siemnamiento está a cargo de la Fundación Integral Campesina (FINCA. entidad que recibió bra de frijoles, maiz o en el engorde de pomás de millones de Acorde para ese prollos. También los hay colectivos donde veinte personas se unen para sembrar maracupósito.
yá, café o frijoles, y al final de la cosecha, Con el fin de evaluar los logros de esa ini luego del trabajo en conjunto, liquidan su deuciativa, funcionarios de la asociación visita da y se distribuyen las utilidades. Sin embarron Pérez Zeledón la semana anterior, donde go, los bancos comunales además de aporpudieron constatar los progresos de las co tar dinero estimulan el ahorro entre sus afiliamunidades.
dos.
SER Barco en tierra La Directora Ejecutiva de Acorde, Licda. Maria Aminta Quirce, recibe explicaciones sobre los cuidados que deben tenerse con las gallinas ponedoras. Con ese proyecto, jóvenes amas de casa obtienen ingresos adicionales para su familia.
Posible entrevista de Madrigal Nieto y Shultz DINA 01 Es posible que en los próximos días el Madrigal Nieto comentó también que la Canciller, Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, viaje a posición de Estados Unidos en la ayuda a Washington para entrevistarse con el Secre los contras es una decisión de Estados Unitario de Estado, George Shultz, según lo dijo dos.
el mismo Madrigal, ayer.
Madrigal Nieto comentó que para finanLa entrevista sería bastante antes de la próxima reunión de los cancilleres a Manaciar algunos trabajos que impulsarán el plan de paz se han recibido ya ofertas de Suiza, gua, Nicaragua, programada para 17 y 18 de Canadá y Noruega.
setiembre.
Estados Unidos ha expresado, en diver Explicó que como quedan aún muchos sas formas, algunas reservas sobre el docu dias antes de la cita de cancilleres en Manamento firmado por los cinco presidentes de gua, el 17 de setiembre, se han puesto a Centro América el de agosto pasado, en trabajar grupos técnicos para ir adelantanciudad de Guatemala.
do una serie de asuntos.
El enorme lanchón de fondo plano, Dina 1 circuló en un furgón que casi ocupa todo el ancho de las calles de San José. El vehículo y su lanchón fueron un enigma que nadie pudo descifrar, y todo el mundo se preguntó. Para dónde viajan lancha y furgón. Foto JB. El de octubre vence plazo a productores Gasto crecerá sólo en 1988 El gasto público crecerá solamente un en el próximo año, afirmó el Ministro de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo.
Ese ajuste se hará aun cuando hay un crecimiento muy fuerte por el servicio de la deuda interna y externa, señaló.
y Para este año, el titular de Hacienda estima que el gasto del sector público sólo será de un 10. y que tomando en cuenta que la inflación en 1987 será de un 15. se producirá un decrecimiento del gasto en términos reales.
El Gobierno se propone presentar al Congreso el próximo mes un presupuesto de gastos para 1988 de 56 mil millones.
El presente año el monto del presupuesto nacionales de 49. 500 millones.
Mientras el Banco de Costa Rica analiza requisitos se mencionó que los clientes del Al dar a conocer los datos, Naranjo las solicitudes presentadas al de agosto úl Banco deben haber recibido el crédito antes hizo un repaso de la economía señalando timo, voceros de la institución recordaron de 1985 y que al primer semestre de 1986 se que será difícil lograr en 1987 una reducque los productores del país aún tienen tiem encuentra en mora.
ción de la tasa de inflación a niveles internacionales. Empero, expresó que en los po hasta el de octubre próximo para acoger Informó Ulloa que es muy importante próximos tres años será llavada hasta un se a la ley FODEA.
que los agricultores se pongan al día en sus El gerente general del Banco, Lic. Rodolreadecuaciones, de manaera que, nuevaSe mostró optimista en cuanto a que to Ulloa, hizo un llamado a quienes ya presenmente, puedan ser sujetos de crédito.
el país podrá consolidar el proceso de estaron sus solicitudes de readecuación de Respecto de la asignación adicional de tabilidad económica externa, medida mediante el tipo de cambio. Ya aseguró que préstamos para que se presenten a docu 600 millones que hará el Gobierno a los bansi se logra hacer ajustes paulatinos y or mentarlas, de modo que estas continúen el cos del Estado, para cubrir créditos del secdenados la producción crecerá a un ritmo trámite que corresponde.
tor agrícola, el Lic. Ulloa comentó que al Bandel por año en el futuro inmediato.
co de Costa Rica le corresponden alrededor Dijo, además, que el Gobierno espeDijo que fue concluido un estudio interno de doscientos millones. Dicho monto será ara poder mantener una tasa de desem mediante el cual se determinó quiénes son signado a los productores en lo que resta del pleo que no supere el posibles sujetos de readecuación. Entre los año, según lo dispuesto por el Gobierno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.