Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Domingo 30 de agosto de 1987 EDITORIAL PENTRAGRAMA Fin de la amnistía tributaria Mañana vence, al parecer con resultados proceder al cobro coercitivo de los impuestos que muy mal dicen de los ciudadanos, el plazo debidos, a tiempo que se han constituido en otorgado por la Tributación Directa a los contri vedaderas rémoras de los que si pagan y del buyentes de la renta, en ventas y en consumo, desarrollo general del país.
para su inscripción.
Hemos visto cómo, en las últimas semanas, el sistema tributario ha comenzado a emplearEntre los argumentos esgrimidos contra la se correctamente con incentivo a ciertas activicreación de nuevos impuestos, destaca el que dades importantes para la economía nacional.
señala deficiencias en el cobro de los ya esta La Ley FODEA, que disminuye las cargas fiscablecidos, al extremo de que se ha llegado a afir les sobre el sector agroindustrial, es buen emar que si se cobraran debidamente los im jemplo de lo que se dice, y a ella debe agregarpuestos actuales no se haría necesario el pa se la reciente disminución en los impuestos de quete tributario que está en trámite legislativo. importación de los fertilizantes. una política aExisten, en este particular, el derecho del Esta sí, los ciudadanos deben responder cumpliendo a cobrar los impuestos debidamente promul do con sus deberes tributarios, entre otras cogados, y el deber de los ciudadanos de pagar sas para que la indicada política fiscal pueda geesos tributos. La relación es así, de doble via, neralizarse, de suerte que los evasores vienen debiéndonos preguntar si es más fuerte o de también a ser responsables de que el régimen mayor valor el derecho al cobro o la obligación tributario no pueda actuar más directamente pade pago. La Tributación, para facilitar y promo ra incentivar ciertas actividades de producción ver la inscripción de los obligados en la lista de cuyo desarrollo, ojalá acelerado, es imprescindicontribuyentes, estableció el plazo que maña ble.
na vence, con la ventaja de que quienes cum Estamos lejos de desconocer la obligación plan dentro del término otorgado no pagarán ni de la Tributación Directa de crear los mecanismultas ni recargos, razón por la que se ha llama mos adecuados para un cobro efectivo de los do a ese período como la amnistía fiscal. Pa impuestos, y en ese sentido sabemos del envírece que, sin embargo, el número de personas o a la Asamblea de reformas legales penalizanque atendieron el llamado es infimo en rela do durante la evasión tributaria, pero paralelación con el de los que debieron inscribirse. mente, debemos señalar el deber de los ciudaLos evasores de impuestos asumen asi la res danos a acudir a los gastos del Estado, aunque ponsabilidad de ser los generadores, o los justi sea bajo el concepto de evitar la imposición de ficadores al menos, según sus propios argu nuevas cargas. Ahora, la advertencia del orgamentos, de los nuevos tributos que haya nece nismo oficial en el sentido de que se investigasidad de establecer. Por otra parte, los obliga rán las obligaciones tributarias durante los últidos a inscribirse que no lo hicieron, están pro mos cinco años de los que no declararon, devocando la justificada reacción oficial para be hacerse buena.
La firma del Plan de Paz, presentado por el presidente Arias en Guatemala, no significa la paz concreta, sino una intención política válida para dialogar por la paz.
444444 Las distorsiones son muy peligrosas en el mundo de las relaciones internacionales.
444444 Después de Guatemala, el mundo pareciera entender que ya Centroamérica está en paz.
444444 Equivocarse, a la distancia, es tan fácil como pelar mangos. El Presidente de Costa Rica sirvió en bandeja de plata un sistema no muy desperdigado en el tiempo por medio del cual sería posible alcanzar la paz, si los sandinistas quieren la paz verdadera, si los guerrilleros izquierdistas y las derechas de El Salvador la quieren, si las guerrillas de Guatemala opinan lo mismo y hasta si los recién nacidos rebeldes, al norte de Honduras, se sintonizan en la misma onda.
ΔΔΔΛΛΑ Pero en última yo diría que casi más bien en primera instancia hay que entender que la paz centroamericana se alcanzará o no se alcanzará dependiendo de los humores de Washington y Moscú. Las superpotencias, en forma directa como los occidentales, o en su tradicional forma curva como los comunist sovietizantes, son los que tienen la sartén agarrada por el mango. Si a sus intereses les viene bien la paz, habrá paz y de otro modo, poco faltará para que todos estemos consumidos en la guerra y la desesperación ΔΛΛΛΛΑ La perspectiva histórica tiene que ser entonces muy clara: Arias ha servido el instrumento adecuado para acelerar los procesos de paz, contando con el invaluable trabajo de constructor del canciller Lic. Rodrigo Madrigal Nieto. Pero desde el momento de la firma en Guatemala, ya no depende de Arias la paz, ni alcanza su poder por más que lo quisiéramos. para consolidarla en contra de todos los juegos diabólicos que se oponen a ella 444444 Nuestra óptica personal contradice la visión general que facilita el entendimiento de la encrucijada centroamericana.
Muchos dicen que la paz viene si Nicaragua y El Salvador arreglan sus entuertos internos y la logran. Dialogando, siendo racionales los unos y los otros. Sacrificándose y desarmándose.
ΔΔΑΛΛΑ Pero nosotros no queremos olvidar a Guatemala, ni a Honduras y aunque istmica por geografía, pero suramericana por antojo histórico tampoco queremos olvidar a Panamá.
444444 Aquí hay demasiadas cosas ocultas en juego como para darse el lujo de ser simplistas.
444444 El Plan de Paz, que tanto hemos aplaudido, muestra un camino. Ahora falta que los responsables del caos lo tomen, y andando por él, lleguen a buen puerto. De otra manera, todo habrá resultado un sueño vano. Un esfuerzo desperdiciado, del que gracias a Dios, Costa Rica puede decirse que aportó la mejor parte. CLAVEMOS ESTO BIEN PARA QUE NO SE LO LLEVE EL VIENTO La República Publicado por Editorial La Razón, EL GOBIERNO PROMETE PARA 1990 UNA ECONOMÍA SANA EN PROCESO DE RECUPERACIÓN Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado 80 Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 lalo Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.