Guardar

REVISTA DOMINICAL Editor: Carlos Vargas Gené La República El poder de los narcotraficantes OS Unidos, Charles Safos quien recientemente asistió a una reunión en Bogotá, Colombia en procura de un tratado internacional que permita a los Estados Unidos confiscar los bienes de los narcotraficantes sentenciados en otro país para reinvertirlos en el país de origen de la droga en la lucha contra la droga, podría ser un instrumento eficaz para controlarla.
investigaciones realizadas por la DEA, el dinero obtenido por los traficantes de estupefacientes casi nunca regresa a los países de origen y, por el contrario, se queda en naciones de fácil manejo bancario, como Panamá, las islas Caimán y Suiza, además de Hong Kong poder del narcotráfico es tan especial de la Oficina Antinarcóticos, la grande en el mundo entero, que ni cantidad encautada representa tan sólo el aun Estados Unidos, con sus 10 de la cocaína enviada a los Estados enormes recursos, tiene poder Unidos. El restante 90 ingresa al país por suficiente para controlarlo en su propio país. distintas vías y se distribuye en un mercado Una organización de naciones entre interno que moviliza anualmente miles de productoras y consumidoras se está millones de dólares.
tratando de formar para controlar el En 1986 se incautaron también en millonario tráfico de estupefacientes que Estados Unidos 336 kilos de heroina envenenan sobre todo a la juventud.
provenientes de México, Pakistán, Solamente en los Estados Unidos de Afganistán, Irán, Burma, Tailandia y Norteamérica se decomisaron el año pasado Vietnam.
42. 524 kilogramos de cocaína provenientes Por otro lado, el jefe de la sección de de un solo país productor: Colombia y sin Narcóticos y Sustancias Peligrosas de la embargo, según reveló en Bogotá la agente Procuraduría General de los Estados De concretarse el tratado, propuesto por el embajador de Colombia en Hungría, exministro de Justicia, Enrique Parejo González, los países firmantes quedarían obligados a extraditar a los narcotraficantes hacia los juzgados que los requieran, independientemente de la ideología o sistema de gobierno de cada Estado.
Según Safos, de acuerdo con Insistió en que la confiscación de bienes sería un duro golpe para la mafia, que en algunos países mantiene ejércitos tan poderosos como los del propio gobierno, y afirmó que esos dineros podrían servir para la lucha antinarcóticos, ya que, en su opinión, ningún país del mundo tiene niti recursos suficientes para suprimir el delito y solamente una acción conjuntas internacional, podria eventualmenlaSkågar GA controlarlo.
co NACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Vietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.