Guardar

6 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 13 de setiembre de 1987 Este es mi PROBLEMA Dra. Emily Powers La ley moral y sus exigencias. Al señor 38 de San Francisco: Su carta pone de manifiesto que está usted viviendo un período de gran confusión, y es este aspecto primero que ha de de resolver. Debe analizar con serenidad y amplitud su situación emocional, sus responsabilidades y sus deberes, y separar de ellos las implicaciones de orden económico; el haber relacionado tan estrechamente ambas circunstancias ha contribuido a confundir su pensemiento. Hace usted muy bien en considerar especialmente los sentimientos de sus hijos, tanto de los que viven como del que van a nacer; es su obligación constante para con ellos. Su hogar es también muy importante, aunque ahora solo parezca fuente de problemas; por lo tanto debe meditar muy seriamente antes de decidirse a afectarlo en forma definitiva. Otro factor que ha de tomar usted en cuenta es la diferencia de edad con respecto a la jovencita con quien ahora está relacionado, ya que, aunque ahora le parezca intrascendente, puede ser muy determinante en el futuro, cuando usted pase a ser una persona mayor y ella se encuentre apenas dejando la adolescencia. En cuanto a la situación monetaria, es usted un hombre de empresa y no dudo que sabrá actuar con responsabilidad para cumplir sus compromisos y cubrir las necesidades primordiales de las personas con quienes está ligado, tanto legal como sentimentalmente. Dios la garantía de una sociedad a la medida del hombre: ante todo, porque El imprimió en lo íntimo del hombre la suprema nobleza de su imagen y semejanza, y en segundo lugar, porque Jesucristo vino a recomponer esta imagen enturbiada por el pecado y, como Reventor del Hombre. lo restituyó a la dignidad irrenunciable de su origen. En su doctrina social, la Iglesia no propone un modelo político o económico concreto, sino que indica el camino, expone principios. lo hace en función de su misión evangelizadora, en función del mensaje evangélico que tiene como objetivo el hombre en su dimensión escatológica, pero también en el contexto de su situación histórica, contenporánea. lo hace porque cree en la dignidad del hombre, creado a imagen de Dios: dignidad que es intrinseca a cada hombre, a cada mujer, a cada niño, sea cual sea el lugar que ocupe en la sociedad.
Todo hombre tiene el derecho a esperar que la sociedad respete su dignidad humana y le permita una vida de acuerdo con esta dignidad.
EMILY POWERS Estimada Doctora Powers: Hace meses terminé con un novio, con quien había estado relacionada año y medio. El rompimiento produjo un pleito en el que nos dijimos cosas muy feas. Aunque yo lo amaba, intenté olvidarlo y acepté a otro y durante meses fui su novia. Ahora el primero ha vuelto pidiéndome perdón y diciéndome queme ama. Yo siento quererlo, pero me da miedo y mi madre parece no aceptarlo. El segundo muchacho no quiere entender que no lo quiero y me amenaza con cuchillo y me persigue cuando está tomado. Que hago? me guío por mi corazón sufriente o le hago caso a mi mamá?
VENUS Juan Pablo II CURIOSIDADES Estimada Señorita: Escuche y medite en los consejos que le da su madre, pero a la hora de tomar una decisión que afecta su futuro, guiese fundamentalmente por sus sentimientos.
En la antigüedad se creía que muchos seres se originaban de un modo epontáneo EMILY POWERS El origen de la vida Doctora Emily: Tengo un novio sumamente maravilloso, el único ser a quien he querido. Mi problema es que cuando estoy con cualquier otro hombre me da por hacerme desear, me gusta excitarlos; no sé por qué, pero me gusta provocarlos. Cuando estoy con mi novio también actuó así; él se desespera igual que yo, y me pide que hagamos el amor; entonces reacción y doy razones por lo que no pero le oculto a partir del lodo del estiércol en la que parte del motivo por el que yo no accedo es porque él es muy chitierra y de muquillo, pues solamente tiene 17 años y yo 20; por eso constantemenchas otras matete me atormenta la idea de que nuestra relación se eche a perder.
rias carentes de Doctora, ayúdeme; necesito saber si él me quiere y por qué me facisvida. Así, en la na hacer el papel de Mujer y no de novia, ya que me complace excitarIndia, Babilonia y lo y coquetearle. Yo soy bastante cariñosa con él, lo amo y se lo he Egipto, se suponídemostrado con hechos; a veces creo que es que deseo intensaa que los gusamente ser madre, este es mi sueño; a veces me paro frente al espenos, las moscas jo, miro mi estómago y empiezo a frotarlo suavemente, como si tuviey los escarabara una bendición de Dios, un niño. Sabe doctora, algunas veces crejos nacían del eso que no voy a ser madre, y esto me dolería mucho. Por Dios, dígatiércol y de la baTHESE me, por que me comporto asi con los hombres?
sura; que del sudor humano naciCHICA CON DESEOS DE SABER PARTE DE SU FUTURO an los piojos, las luciérnagas se oEstimada Señorita: riginaban de las La confusión de sentimientos e instintos que narra en su carta chispas de las hoponen de manifiesto que está usted pasando por una época de inse gueras y que del guridad efectiva e inestabilidad emocional, situación que intenta sulodo el río Nilo creperar siguiendo el equivocado camino de provocar perturbación en oaba ranas, sertras personas. Digo el equivocado camino, porque lo que debe hacer pientes, ratones es valorar correctamente su persona, saber que usted es mucho y cocodrilos. más que un sexo, y que además está capacitada para despertar sen es que la que obtimientos más nobles y perdurables que los efímeros del instinto. Aservación superfinalícese con sinceridad; comprenda sus errores y rectifique su concial de los fenóPero en contra de este criterio hubo ya ron al ser animada la materia inerte por una ducta. espere con sinceridad el devenir de su vida. Posiblemenmenos lesimpedi en la antigua Grecia, muchos filósofos mate fuerza vital. de origen sobre natural. Hasta te, si actúa con correción alcance un efecto verdadero; y la maternipercibir que los rialistas que negaban la explicación mágica el siglo XIX, se pensaba casi universalmente dad de él derivada llenará de plenitud su vida.
desechos. las del origen de los seres vivos y, en cambio, que la vida podía surgir en forma espontanea basuras, son el supusieron que la vida tenía su origen mate Era de común observación el surgimiento de EMILY POWERS sitio ideal donde rial y natural. Sin embargo la filosofia idealis diversos insectos y animales de los demuchos animales ta de Platón y Aristóteles se impuso, y en sechos orgánicos en descomposición solar.
Si usted tiene algún problema consulte a la Doctora Emily Powers hacen sus nidos consecuencia imperó durante siglos la teoría No fue sino hasta mediados del siglo XIX Apartado 2130 1000 San José. En esta sección aparecerá su reso ponen sus hue de la generación espontánea. Inclusive se cuando Pasteur, en 1862 probó la falsedad vos.
puesta.
llego a creer que los seres vivos se origina de esta teoría.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.