Guardar

S teersbordmsite shero1 LA REPUBLICA. Domingo 13 de setiembre de 1987 No habrá cita de rebeldes aquí inVN sici riale unid fand har El Dr. Guillermo Ungo, representante del nueva reunión del FMLN FDR en San José, Frente Democrático Revolucionario Salvado pero con el Presidente Arias, quien, dijo Unreño (FDRS) desmintió ayer, que se vaya a go está mediando con el Presidente Duarrealizar en San José en estos días una reu te.
nión del FMLN FDRS con funcionarios del go Sobre la anunciada reunión de FMLNbierno de El Salvador.
FDR con el Presidente Duarte para el 15 de Ungo, en comunicación telefónica con setiembre, el Dr. Ungo explicó: Eso es ya imLA REPUBLICA, desde ciudad de Panamá, posible, pero esperamos que Duarte depondijo ayer que eso no es exacto.
ga su actitud y se reúna con nosotros, sin condiciones, antes del de noviembre que Señaló el alto dirigente guerrillero que vence el plazo, de acuerdo con los documen además de no ser exacto es imposible en es tos firmados por los presidentes de Centro Atos momentos.
mérica, en ciudad de Guatemala, el pasado No descartó que pueda realizarse una de pa alg Gc ge de mic Dr. Guillermo Ungo. Nada firme sobre cita.
José Napoleon Duarte. Cita pero condicionada.
de agosto.
Más fuerza a las experiencias con cacao en el país Cinco mil agricultores se concentrarán martes ne TO de ric za de dd Una serie de experimentos para aumentar la producción de cacao, en el país, realizan técnicos locales con la cooperación del Consejo Agropecuario Agroindustria (CAAP. de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE. Los experimentos se llevan a cabo en una finca privada localizada en Búfalo, donde se realizan injertos en árboles poco productivos. Eso se realiza con la utilización de material clonal y con yemas de hibridos identificados en el mismo cacaotal. Las experiencias se hacen desde hace un año, y los resultados observados por los técnicos son muy positivos Los técnicos de CAAP consideran que es importante investigar profundamente las técnicas de injerto, no sólo en el campo, sino también en vivero como opción para procurar una mayor productividad por hectárea de fruta cosechada.
Representantes del CAAP, uno de los programas más importantes de CINDE, visitaron, recientemente, la plantación donde se realizan los experimentos. En la visita participaron el Dr. Gustavo Enríquez, Director del Programa de cacao en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE. miembros de la junta directiva del CAAP, el gerente de esa entidad, Ing. Eduardo de la Espriella y otros técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Esas investigaciones se promueven porque el cacao constituye uno de los cultivos en los cuales hay gran interés por constituir una opción para agricultores de ciertas zonas del país que buscan otras posibilidades Funcionarios del CAAP, el MAG y el CAy por existir un mercado local insatisfecho, a TIE, visitaron Búfalo, localidad donde se sí como buenas perspectivas en los merca realizan experimentos con cacao, con midos foráneos. Por otra parte, el objetivo del ras a satisfacer la producción local y exCAAP es ayudar a transformar y a reunificar portar. Al centro, el Ing. Eduardo de la al sector agropecuario costarricense.
Espriella, gerente del CATIE.
Los pequeños productores se mantie mente, en la formulación de las políticas para nen firmes en su determinación de desfilar su sector.
por San José, en demanda de una acción por Mañana lunes, los campesinos estarán parte del Gobierno de la República. Se calcu ofreciendo una conferencia de prensa, donla que su concentración reunirá a unos mil de expondrán pormenorizadamente, todo el agricultores.
paquete de planteamientos que han formulaSegún informaron dirigentes de los pro do al Gobierno.
ductores, con su desfile, que culminará en Los productores insisten en que ellos una concentración frente a la Catedral, espe van a marchar en forma pacífica porque asi ran llamar la atención del Gobierno, sobre los lo han planteado a las autoridades con quieproblemas que enfrenta su sector.
nes han venido reuniéndose en estos dias, Los pequeños agricultores esperan, que incluyendo al Presidente de la República, el Ejecutivo mantenga las promesas hechas doctor Oscar Arias, y el titular de Agricultuen cuanto a que no utilizarán la violencia pa ra, licenciado Antonio Alvarez Desanti.
ra repeler su acción, que es absolutamente Carlos Campos, representante de una pacífica.
parte de los campesinos que se unirán a la Entre otras cosas, los campesinos es marcha, declaró que la concentración podría tán pidiendo que el Gobierno suspenda reunir a unos mil agricultores de diversas acuerdos pendientes con organismos inter partes del pais, como Sarapiqui, Guapiles y nacionales y que se les deje participar activa Limón.
Revelan compromiso de Arias con Ortega para que no entre Calero Nicaragüenses vinculados con el movi mo.
miento opositor al Gobierno sandinista reve Indicaron, finalmente, que es una con on ayer a LA REPUBLICA que hay un tradicción que no se permita la entrada de compromiso del Presidente de Costa Rica, lero al país, alegando que representa a los alDr. Oscar Arias, para no dejar entrar al país zados en armas contra el Gobierno sandinis al máximo dirigente de FDN, Adolfo Calero. ta, y sí se permite la entrada al país del comandante Handall, jefe de la guerrilla del Señalaron que el compromiso de Arias FMLN, en El Salvador.
con Ortega significa que Calero no tendrá enCalero tiene impedimento de entrada al trada al país, antes del de noviembre próxi. pais desde julio de 1984.
Denuncian inconsistencias en políticas turísticas El decreto recientemente promulgado y Autoridad Presupuestaria, deberá hacerse la en el que ponen de relieve todos estos cues Luis París indicó que no se conoce ninque crea el sector de economía y comercio, consulta al Ministro rector, con el objeto de tionamientos, así como el hecho de que no gún decreto que establezca el nombramiento así como el área de turismo, ha causado un ordenar y coordinar las acciones respecti se haya nombrado aún presidente ejecutivo. de Ramírez, aunque en la práctica se trate gran revuelo entre los empresarios turísti vas.
Sobre este particular, el presidente de la de hacer aparecer el hecho como algo ya decos, quienes alegan que con el mismo se qui Estos artículos, así como el que declara Cámara Nacional de Turismo, Luis Paris, indi finido. Consultado Ramirez sobre este partita la autonomia del Instituto de Turismo.
al turismo una actividad de la más alta prioricó que existe profundo malestar por las in cular, indicó que, efectivamente, no hay ninconsistencias del Gobierno en materia turísti guna norma que defina su posición, aunque En su artículo primero, el decreto señala dad, son cuestionados por los empresarios, ca.
de hecho y de derecho él se mantiene como que el Instituto de Turismo deberá tomar to pues consideran que por un lado señalan la das aquellas medidas necesarias para lograr importanca del turismo y por otro le restan poParís destacó que los empresarios van vicepresidente con recargo de la presidenla mayor eficiencia administrativa. No obstan der al ente encargado de regir las políticas.
a exigir al Gobierno que se definan las reglas cia, con base en un pronunciamento de la en forma clara, porque no puede ser que se a Procuraduría.
te, establece que hasta que no se definan Según consta en otra directriz, de agos. signe prioridad al turismo y no se nombre en los requirimientos de personal y la nueva es to pasado, deberán elevarse en consulta al el ICT a una persona que pueda tomar deciLos empresarios, por otra parte, insistructura organizativa del área de turismo, no ministro rector (el de economía. todas las acsiones en forma autónoma.
ten en que el Gobierno debe definir cuanto se nombrarán funcionarios o empleados en ciones que incidan en el desarrollo del área antes el camino que se va a seguir, para evi El dirigente señaló que la cacareada delas plazas que actualmente están vacantes del turismo, con el objeto de ordenar y coordi signación del licenciado Victor Ramirez, coy tar que el ICT siga debilitándose.
o que quedaren vacantes en el futuro.
nar dichas acciones.
mo presidente interno, hasta el momento, no Según trascendió, los empresarios podriSe establece, también, que en aquellos Aunque no fue posible obtener copia del tiene ningún efecto, porque se trata sólo de an estar preparando todo su planteamiento casos en que la Ley obligue al nombramento documento, La República pudo comprobar una declaración verbal, sin ningún fundamen para hacerlo del conocimiento del presidente de dichas vacantes, antes de solicitarlo a la que los empresarios preparan un manifiesto to en lo jurídico Oscar Arias esta misma semana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaGuerrillerosSandinismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.