Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Domingo 13 de setiembre de 1987 Organizaciones analizarán estudio sobre docentes CIENCIA EN MARCHA o Por YEHUDI MONESTEL ARCE pectos más importantes, llegaron a la conclusión de que el Servicio Civil no quiere dar el rango profesional a los educadores costarricenses, en relación con otras profesioLa fascinación de Marte nes.
Las organizaciones del Magisterio Nacional recibieron, en forma separada, de manos de las autoridades de Gobierno el estudio sobre la recalificación de puestos docentes, realizado por el Servicio Civil, y que se efectuó a petición de los dirigentes de ese sector.
La entrega del documento, denominado Manual descriptivo de clasificación de puestos docentes. se efectuó en forma oficial a la Asociación Nacional de Educadores (ANDE. con la presencia de los ministros y viceministros de Educación, Trabajo y Hacienda.
Posteriormente, los representantes de otras organizaciones del sector educativo obtuvieron una copia del documento, la cual fue entregada por el titular de Educación, Dr.
Francisco Antonio Pacheco.
El Presidente de la ANDE, Prof.
Guido Villalobos, dio a conocer que esa organización estudiará durante dos meses el citado manual, para lo que nombró una comisión técnica compuesta por economistas y especialistas en clasificación y valoración de puestos.
El directivo de la ANDE insistió en que el compromiso del Gobierno fue adquirido con esta organización y con el Magisterio Nacional, por lo que le corresponde la potestad de negociar el asunto en calidad de representante máximo de los educadores. Nuestra meta ha sido dignificar al sector docente, y no vamos a descansar hasta lograrlo. advirtió el Prof. Villalobos.
Por su parte, el Presidente del Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC. Prof. Ricardo García, manifestó que realizarán un estudio profundo del documento. Sin embargo, tras una revisión de los asIndicó que en el estudio no privan criterios técnicos, sino razones económicas y políticas del Ministerio de Hacienda.
En cuanto al aumento salarial, dijo, el incremento promedio es de 600 a 700, el cual empezaría a regir en enero de 1989. No se toman en cuenta la devaluación de la moneda y el deterioro económico que se va a producir en el país. añadió el líder sindical.
Consideró conveniente que las organizaciones de los educadores analicen y valoren la propuesta, para posteriormente definir una posición única y dar una lucha en conjunto.
El planeta Marte es el protagonista de los planes de colaboración científica y tecnológica concretados por los EE UU, la URSS y los países de Europa occidental, en particular Francia.
En el acuerdo firmado por norteamericanos y soviéticos recientemente, el punto esencial es coordinar esfuerzos para estudiar el cuarto planeta del Sol y aterrizar en él. Con respecto a los EE UU, un aspecto muy interesante de la cooperación internacional es el programado lanzamiento del Mars observer Observa.
dor de Marte. Se trata de un satélite artificial destinado a ubicarse en la órbita de Marte que tendrá el doble objetivo de recoger datos sobre la morfología del planeta y servir de punto de comunicación entre el Planeta Rojo y la Tierra cuando se aplique el extenso programa coordinado de exploración y estudio marciano.
Se conoce, en lineas generales, el programa soviético que incluye el envio de una sonda a Fobos, el principal satélite de Marte que será seguido por un aterrizaje humano en el planeta. Entretanto, se emplearán medios mecánicos para estudiar el planeta partiendo de Fobos.
El principal interés por Marte consiste en su relativa proximidad a la Tierra y, principalmente, en la posible perspectiva de descubrir que allí hay formas elementales de vida.
El programa soviético de estudios de Marte por medios robóticos alcanzará su punto culminante entre los años 1992 y 1994.
Es por esto y siguiendo las normas del acuerdo con la URSS que la NASA ha postergado el lanzamiento de su satélite artificial, el Mars Observer para 1992.
Con relación a Francia, entre otros aspectos de la cooperación en el marco de la programación soviética sobre Marte, está la utilización de grandes globos sondas. Ya en oportunidad de las sondas rusas Vega y II se utilizaron estos globos gigantescos que navegaron por miles de kilómetros en la atmósfera de Venus, recogiendo datos fundamentales sobre el carácter peculiar de la rotación de la atmósfera venusiana.
En el caso de la exploración de Marte, el dispositivo que se utilizará estará constituido por dos globos sonda conectados entre si. Uno será cerrado herméticamente, conteniendo hidrógenos y helio, el otro será abierto e instalado debajo del primero y contendrá aire proveniente de Marte.
Las sondas funcionarán automáticamente bajo telecomando y podrán recorrer, impulsadas por el viento hasta 500 kilómetros por dia. Con este método, se piensa poder realizar un estudio completo de la superficie marciana.
Sobre las perspectivas de discernir formas de vida elementales en Marte, el debate es antiguo y los datos aportados por las sondas Vikings norteamericanas lo han enriquecido. En Marte abunda el agua, si bien en estado de hielo y se ha detectado la presencia de aminoácidos.
Por otra parte, estudios de quimicos norteamericanos demostraron que puede existir una forma de química de suelo marciano que ponga en funcionamiento ciertas operaciones propias de la vida. En este sentido, el astrofisico Carl Sagan escribió que antes de que la vida apareciera sobre la Tierra, pudo haber procesos químicos parecidos a la respiración y a la fotosintesis especificos del suelo que fueron, quizás, más tarde incorporados a la vida cuando ésta se desarrolló.
No por casualidad Sagan, entre otros, se ha caracterizado por impulsar la cooperación y coordinación de esfuerzos con la URSS a fin de multiplicar los recursos y medios científicos y tec nológicos que permitan el estudio en profundidad del planeta Marte.
El Presidente de la ANDE, Prof. Guido Villalobos (primero iz. a der. on compania de varios ministros, y viceministros, cuando se dirigía a recibir el estudio sobre la recalificación de puestos docentes. Foto Abello. Dr. Mohs solicita mayor atención para la niñez El Ministro de Salud, Dr. Ed sis sobre el niño agredido, en gar Mohs, calificó como un gran Costa Rica, realizada esta semalogro la creación por decreto del na, el Dr. Mohs dio a conocer defensor de la infancia. oficina que entre el y el 40 de los meque estará adscrita al Ministerio nores son agredidos, lo cual de Justicia.
guarda mucha relación con el naEl funcionario destacó la im cimiento de niños no deseados.
portancia de esta figura juridica Las cifras indican, que del en la defensa de los derechos de total de los pequeños que nacen la niñez costarricense, y por el en el país anualmente, entre un hecho de que Costa Rica se con 25 al 30 no son queridos por vierta en el segundo país en el sus padres.
mundo, después de Suecia, que Hay un que nacen con establece esta protección para bajo peso, lo cual significa mela niñez.
nos de 500 gramos, dijo el tituAdemás, consideró que es lar de Salud. Estos niños son los de urgente necesidad el funcio que presentan en el futuro cuanamiento del defensor de la in dros de desnutrición, problemas fancia. ya que aunque hemos al de aprendizaje, transtornos de canzado disminuir las tasas de conducta, y serán las víctimas mortalidad infantil, en nuestro pa de las agresiones de sus progeniis todavía los niños no están en tores, dado el conjunto de situael orden de las prioridades. ciones que los rodea. Los adultos siguen estando Creemos que debemos haen primer lugar, son los que se cer un esfuerzo extra para prevebenefician del desarrollo econó nir estos acontecimientos lamenmico social. sentenció el Minis tables que afectan tanto la salud tro.
de la niñez como el futuro del Durante la jornada de análi pais. expresó Mohs.
Ahora bien, dentro de esta cooperación entre potencias, se están barajando bajo la mesa otra serie de proyectos que tienden a dar un viso más humanista a la conquista del espacio. La tendencia es a borrar toda implicación guerrerista de los proyectos que naciones como los Estados Unidos y la Unión Soviética han estado bastanteando en una especie de guerra sorda, que algunas veces en lo que respecta a mecanismos defensivos de los Estados Unidos ha sido llamada por los medios de comunicación social del mundo entero Guerra de las Galaxias.
En todo caso Marte, a quien muchos creyeron el gran abandonado después de las primeras exploraciones y fotografías lo gradas por la NASA y que no dieron seguridades sobre algún tipo de vida en ese planeta, vuelve a ser como una muchacha quinceañera y sonrosada: una atracción permanente que por mucho que intenten negar los que la apetecen, existe en crescendo.
El Ministro de Salud, Dr. Edgar Mohs Villalta. Foto Montero)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.