Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 13 de setiembre de 1987 Finalizó Primera Etapa de Concurso Antorcha 87 Programa de las ciudades estará listo para fin de año Fomentando la amistad y el saber entre los estudiantes costarricenses, concluyó el 11 de los corrientes la primera etapa del Concurso Antorcha, que este año se está televisando desde el Liceo Regional de Flores, en Heredia.
ta Rica; Colegio Monterrey; Liceo de Heredia; Liceo Regional de Flores (Heredia. Liceo Ing. Rodrigo Hernández (Barva de Heredia)
y el Liceo Julio Acosta, de San Ramón de Alajuela.
El próximo viernes, según el sorteo de rigor, les tocará enfrentarse al Liceo Regional de Flores y al Colegio Monterrey; ambos han demostrado que están muy bien preparados, por lo que se espera una competencia tensa y emocionante.
El programa conocido como de las seis ciudades. estará listo para fin de año, según lo manifestó el Viceministro de Obras Públicas y Transportes, Ing. Luis Llach, quien recientemente realizó una gira de inspección de los trabajos.
Este programa consiste en un tratamiento de las calles de los cuadrantes centrales de cada canton de la provincia de Cartago y se financia mediante un convenio cooperativo entre el MOPT y las municipalidades de El Guarco, Oreamuno, Paraíso, Cartago, La Unión y Alvarado.
Implica el asfaltado de dos kilómetros de calles en cada uno de los citados cantones, para un total de 12 kilómetros. En estos momentos algunas calles terminadas, y en otras, se trabaja en la base y falta sólo el tratamiento asfáltico.
Por medio del programa se ha logrado la participación conjunta del equipo del MOPT y el de las municipalidades de los cantones involucrados, consiguiéndose así la unión de varios municipios para un fin común.
El Ing. Llach dijo que es una satisfacción ver los resultados que se están obteniendo, por lo que el Ministerio está muy interesado en continuar con programas similares en las demás provincias del país.
Clasificaron, de 16 instituciones de secundaria que participaron, los siguientes: Liceo Miguel Araya, de Cañas, Guanacaste; Colegio El Carmen, de Alajuela; Liceo de CosODONTOLOGIA PREVENTIVA CINDE iTEA Los hábitos bucales Dra. Carolina Escalante AID Tienen el gusto de invitar a las empresas exportadoras y potencialmente exportadoras al curso. PRODUCCION CONTROL DE CALIDAD, EMPAQUE EMBALAJE PARA LA EXPORTACION a realizarse en Ciudad Quesada, San Carlos OBJETIVO: Desarrollar diferentes aspectos del proceso exportador.
DIRIGIDO A: Empresarios, industriales y agricultores, cooperativas e instituciones relacionadas con el proceso exportador.
Los hábitos bucales son causas de presiones excesi.
vas y dañinas que pueden ser ejercidas sobre los huesos inmaduros y surnamente moldeables de los niños y que pueden llegar a producir cambios en la erupción y colocación de las piezas, como también cambios en las posiciones de la mordida que pueden volverse anomales si continúan estos hábitos largo tiempo.
En caso de que el hábito continue, no se debe criticar al niño, a fin de no causar trastomos pisicológicos.
Algunos de los hábitos bucales son: el chupeteo del dedo pulgar y de los otros dedos, el chupeteo del labio, el empuje lingual (lengua protractil. mordedura de uñas, la respiración por la boca y el frotarse los dientes entre sí (bruxismo. Psicológicamente con otras ayudas Un buen ayudante al tratamiento psicológico es la aplicación de sustancias de sabor desagradable como aceite de ricino o ipecacuana, en poca cantidad.
También puede ayudar el rodar el dedo con tela adhesiva o la colocación de un guante a la mano afectada. El niPROGRAMA los hábitos bucales se les llama compulsivos por que han adquirido una fijación en el niño, al grado de que este acude a la práctica de ese hábito cuando siente que su seguridad se ve amenazada por lo que pasa a su alrededor. cuando se trata de corregir el hábito el niño sufre de ansiedad. DIA: ño cuando posee un hábito por lo general lo acompaña de otro como el tirar jalar, acariciar su pelo o tocarse la nariz, Estos son los hábitos secundarios, los cuales si se logran eliminar, romperán el hábito principal.
II DIA. El ciclo de la Administración de Producción Administración de la Información para la Exportación Administración de Materiales Administración de la Mano de Obra El Contexto Financiero en la Administración de Producción. Administración de la Calidad Políticas y Objetivos de la Calidad Materiales para la Calidad Relaciones Cliente Proveedor Normas para la Exportación Administración de las instalaciones Administración de Producto. Integración Producción Mercadeo Exportación. Empaque y Embalaje.
Antes de acudir a la consulta econ el odontólogo con el fin de que elimine el hábito, se ha observado que gran cantidad de niños con algún hábito bucal los cambian por hábitos nuevos y socialmente aceptables al ofrecerles regalos y halagos.
Aparatos bucales En casos extremos el odontólogo eliegirá la aplicación o colocación de instrumentos intrabucales que podrán producir en el niño trastomos emocionales más dificiles y costosos de curar que cualquier desplazamiento dental producido por el hábito III DIA: en ciertos casos amenazas por parte de los padres.
Esto se puede lograr gracias a las continuas modificaciones de conducta que poseen los niños.
Si esta solución no da el resultado deseado, debe buscarse la ayuda del odontólogo, el cual realizará un análisis o estudio profundo del caso, a fin de encontrar la mejor forma de solucionar el problema del hábito bucal.
En la mayoría de los niños, estos instrumentos sirven para añadir un complejo de culpabilidad al hábito original, lo que puede resultar en la aparente eliminación del hábito de un niño de carácter feliz a un niño nervioso.
Además usted debe saber que si logró eliminar el hábito bucal de su niño puede dar lugar al surgimiento de otro más nocivo.
FECHA: LUGAR: INSTRUCTORES: El odontólogo podrá solucionar el caso de diferentes formas.
COLGATE PALMOLIVE ODONTOLOGIA PREVENTIVA INSCRIPCIONES: 22 23 24 de setiembre Balneario de San Carlos, Ciudad Quesada Ing. Luis Castro Arias Ing. Alvaro Guillén Mora Ing. Ana Rodríguez Soto Cámara de Comercio de San Carlos. Tel. 46 12 78 y en URCOZON Tel. 46 13 65 000, 00 por participante. Incluye matrícula, material didáctico, certificado de participación, alimentación.
Programa de capacitación PROCAP Ideas en acción para el PROGRESO Juntos en el avance científico Psicológicamente Para eliminar pisicológicamente el hábito es necesario. Que el niño esté motivado a abandonar el hábito, de lo contrario, será muy difícil que lo haga.
COSTO. Establecer una meta a corto plazo para romper el hábito (1 2 sananas. Ofrecer una recompensa al niño si abandona el hábito.
Cualquier consulta sobre el tema favor escribir a: Dra. Carolina Escalante Apartado Postal 10040. 1000 San Jose Vamos NEW ORLEANS: Lunes y Jueves 13:45 Ilacsa nos encanta la gente Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.