Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes 14 de setiembre de 1987 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES El drama de la salud Primero está el país al fo Carp La más Con mag Tres esta tos grill un da de Sin res gani dela sigld Та con mie otro de De tanta importancia como resolver la crisis el tétanos y el paludismo.
fiscal, el problema de la deuda externa, los des La inserción en nuestra sociedad de una sofases económicos, la exacerbación del gasto brecarga de refugiados nicaragüenses y salvapúblico y tantos males como padecemos, consi doreños mayormente de los primeros. que deramos enfrentar el problema innegable por está arrimando a los límites de los 300 mil seevidente, pero para muchos ciegos y sordos, res humanos, ha significado un bajonazo terrinexistente, del deterioro en la salud de los ble en las estadísticas más o menos limpias costarricenses.
que veníamos exhibiendo en materia de salud Arriesgando el parecer obseso por tal a pública. De tal suerte que escuchar al Ministro sunto, el Ministro de Salud, Dr. Edgar Mohs, ha de Salud angustiado porque el país no logra la venido dando a conocer realidades en el mun obtención urgente de un crédito externo de do de la salud que no solamente golpean, sino treinta millones de dólares. 30. 000. 000) para que son duras de tragar, pero cuya génesis se hacerle frente a la compra de vacunas con las acomoda a una verdad sin adulteraciones. cuales reforzar los programas de vacunación Costa Rica, en el panorama de las más co masiva en el país. único método válido para rrientes causas de muerte tradicionales, ha da poner un alto al deterioro en la salud y a la aparido un vuelco que reduce al obsoletismo, los vie ción de nuevas causas de muerte como el SIjos cuadros estadísticos en uso de 1982 para a DA. debe llenarnos a todos de preocupación bajo en esta materia. Ya no podemos hablar, a tal grado, que seamos capaces de exigir a los con absoluta certeza, de que la inmaturidad, la organismos oficiales encargados de posibilitar ascariasis y la tosferina pueden determinar las y acelerar estos procesos financieros, un tratacausas más probables de muerte en menores miento serio para que esos 30 millones no rede año, ni que en edades superiores los pro sulten un grito perdido en la noche.
blemas del sistema respiratorio, la desnutrición Si en una emergencia como la actual el y la tuberculosis son el flagelo, ni que más ha deterioro paulatino de la salud del costarricencia arriba. en la curva del paulatino envejeci se lo es para nosotros, la necesidad de acumiento del ser humano, encontramos la primaci dir al auxilio de fondos externos no obtiene caa de los tumores, la neumonía y bronconeumo rácter prioritario en los mundos burocráticos del nía, la gastroenteritis y colitis, y los accidentes Poder Ejecutivo, o el Legislativo, nada podrán dominantes, como los enemigos jurados del hacer las autoridades de salud para detener el ciudadano costarricense.
avance hacia la oscuridad de una nación azoCon la complicación surgida a raíz de las mi tada por las más azarosas formas de la enfergraciones de refugiados, provenientes de paí medad y las epidemias.
ses centroamericanos donde los niveles de sa Los 30 millones que demanda el Dr. Mohs lud fueron siempre muy deficientes, y donde se significan el límite entre la vida y la muerte para marcó históricamente una alta prevalencia de una generación de niños y jóvenes que podría enfermedades epidémicas, y algunas endémi ver su esperanza de vida al nacer, reducida a cas, que jamás lograron controlarse, Costa Ri los niveles del más subdesarrollado de los paíca ha dejado de ser el país ejemplar que había ses africanos. contra esa posibilidad dramátilogrado erradicar totalmente de su suelo la tifoi ca, tenemos todos que exigir acción inteligente dea, la poliomielitis, el cólera, la fiebre amarilla, y sin entrabamientos.
Desde el mismo día de las elecciones anteriores, los costarricenses comenzamos a observar una situación que con anterioridad no se había observado con tanta claridad: la prevalecencia para algunos políticos, de sus intereses u orgullo, sobre los más altos intereses de la patria.
Fue chocante observar como dos dirigentes políticos jóvenes, destrozado uno de ellos, tanto él como su honorable familia, por los ataques en procura de votos, se declaraban la guerra; una guerra que ya le está costando mucho a Costa Ri Eduardo Castro ca, y que de no ser concluida, terminará con nuestra democracia a muy corto plazo.
Oscar Arias Sánchez y Rafael Angel Calderón Fournier fueron contendores durante la campaña política, y enemigos acérrimos, luego de los comicios. Ambos son líderes con gran poder político, y ambos lo están usando ahora, en una medición de fuerzas que ningún bien le está produciendo a Costa Rica.
Ha habido intentos de acercamiento, pero éstos, sin duda, han sido falsos, más de cara hacia los réditos que actitudes conciliadores pueden producir de cara a las desprestigiadas encuestas o hacia el electorado.
Mientras, la Asamblea Legislativa, aunque muchos lo ignoren, o no lo quieran ver, está hoy, más que nunca, al borde del colapso. La oposición política, en ocasiones dando largas a los asuntos, está a punto de ser eliminada, mediante el uso de expedientes de muy dudosa legalidad y constitucionalidad.
Si el tan traído y llevado paquete tributario se aprueba como apéndice de la ratificación a las reformas al Arancel Centroamericano de Importación, el Gobierno, éste y los futuros, tendrá un enorme portillo para continuar promulgando impuestos, sin necesidad de que éstos se discutan, siquiera.
Mas, por esa vía, podrían también aprobarse no sólo impuestos. Cualquier ley que la oposición, haciendo uso de sus potesta: des constitucionales, no esté dispuesta a que pase, tendría, para el caso, un trámite sumario.
Hacen mal quienes no permiten el funcionamiento parlamenta.
rio y en los dos partidos mayoritarios los hay, pero peor actúan quienes, so pretexto de las necesidades de un Gobierno derrochador, no tienen inconveniente alguno en irrespetar la Constitución y las leyes que juraron respetar. Primero está el país. Las y ambiciones y orgullos deben dejarse a un lado. Esa es la diferencia entre el estadista y el político de mente estrecha.
OFERTAS COSTA RICA YA OTROS PAISES CENTRO AMERICANOS PARA SERVIR COMO BASURERO HOLA GUAPA AQUÍ TRAER UNA LINDO NEGOCIO PARA PROPONERLE La República Publicado por Editorial La Razón, 000 Director Vicepresidente: Lic. Joaquín Vargas Gené Gerente General: Enrique Odio Herrera Subdirector: Yehudi Monestel Arce Subgerente General Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Redacción: Luis Cartin Sánchez Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Gerente de Producción: Ricardo Lang Alvarado Central telefónica: Publicidad: 23 02 66 22 28 14 22 92 15 23 05 60 23 00 76 23 06 44 Cobros: 23 06 96 21 04 29 23 04 37 Suscripciones: 23 88 85 23 00 22 Apartado: 2130 1000 Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en los talleres de Editorial La Razón.
87 Tale of Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.