Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Jueves 17 de setiembre de 1987.
COMENTARIO INTERNACIONAL Los hechos tras el Glasnost Por Juan Fercsey El mundo ha aprendido dos palabras rusas: sputnik y glasnost (política de franqueza, sin disimulos. dijo Mikhail Gorbachev a los huéspedes invitados al foro de la paz de Moscú en febrero. propósito de esto, el glasnost ha dominado las noticias en los últimos meses: Gorbachev denuncia la corrupción, perdona a 140 disidentes que llevaban años en el Gulag, dejó a Sakharov trasladarse de Gorky a Moscú, prometió democratización. y una especie de descentralización económica.
ios oportunistas soviéticos.
Mientras Gorbachev cuenta con los americanos, los europeos occidentales y los japoneses para que cooperen en la recuperación de la tambaleante economía soviética, está rompiendo inescrupulosamente el embargo petrolero impuesto al Africa del Sur. Swiss Press Review reportó, citando al periódico protestante holandés Reformatorisch Dagblad. la gravedad de la participación soviétca en el rompimiento del boicot petrolero al Africa del Sur. El hecho de que la URSS apoye al Congreso Nacional Africano, un grupo de oposición en Africa del Sur, no es obstáculo para esto; ha sido prác tica soviética en los conflictos in ternacionales compensar sus a puestas, apoyar a cada parte. Es una entrevista concedida a un periódico germanooccidental, un ministro sudafricano declaró que e boicot petrolero carecía de importancia porque todo el petróleo que necesitaran podrían obtenerlo de los soviéticos. No hay que deci que el precio sería alto, muy por a rriba de los precios del mercado mundial. Moscú) ya vende muy por arriba de los precios del merca do mundial a sus satélites de Euro pa oriental, que se supone que sean sus aliados. escribió Swiss Press Review. esto debía aña dirse que los soviéticos venden gas iraní obtenido por un acuerdo con el régimen de Khomeini e pasado mes de diciembre, y gas robado de Afganistán a los aliados de Europa oriental a precios más altos que el precio del mercado.
ERO. es el glasnost un nuevo concepto inventado por Gorbachev? No. El glasnost fue usado por primera vez por Lenin en 1918 y años después, cuando trató de reorganizar la improductiva economía soviética; entonce anunció la Nueva Política Económica. Pero, lo mismo que en tiempos de Lenin, ahora. casi 70 años después el objetivo es fortalecer el control del Partido sobre los pueblos de la Unión Soviética. Para mejorar la eficiencia económica, Gorbachev usa la misma táctica que su mentor, Andropov: él usa la KGB a policia secreta contra los burócratas de la economia. que vivian confortablemente, sin preocuparse por la productividad durante las décadas de Brezhnev.
Una de las razones tras el glasnost es la absoluta necesidad de vigorizar la economia soviética. Hace 25 años Khrushchev profetizó que en diez o veinte años, la Unión Soviética superaría a los EE. UU. en el campo económico y poco después dijo los enterraremos. En esa época la Unión Soviética era la segunda potencia económica, tras los EE.
UU. Hoy, no solo los EE. UU. les llevan gran ventaja, sino que la Comunidad Europea está produciendo el doble que la URSS, e incluso el Japón se encuentra muy por arriba de la URSS. Un economista del Suddeutsche Zeitung de Munich escribió. Los indicadores revelan que en 1986 los 240 millones de norteamericanos fueron capaces de producir un 20 más que los 320 millones de la Comunidad Europea, y que los 122 millones de habitantes del Japón producen ahora mucho más que los 280 millones de rusos soviéticos. El ritmo de la declinación soviética es realmente espectacular.
Uno de los propósitos del glasnost es tratar de obtener cré.
ditos y cooperación occidentales para empresas conjuntas. Sobre esto, The Economist de Lonlos Diversos observadores han señalado que entre 1955 y 1964 Krushchev denunció a los crimina: les de la economía y redujo la po blación de los campamentos de presos del Gulag. Entonces se publicó Un Día en la Vida de Iván De nisovich. de Solzhenitsyn, y artistas podían trabajar con mayo libertad. La industria pesada era entonces bastante productiva y Krushchev soñaba con roturar las tierras virgenes. enviando cien tos de miles de nuevos colonos al los desiertos parajes del Asia so viética. La aventura fue un fraca so total. La URSS sigue siendo in capaz de producir suficientes coreales para alimentar a su pobla ción; año tras año tiene que com prar decenas de millones de cerea les a los EE. UU. la Argentina, Canadá, Australia e incluso a Fran cia.
dres, escribió: El Occidente no tiene que esperar pasivamente.
Su política debe estar dirigida a estimular a un máximo la descentralización y liberalización y reducir a un mínimo el clásico aventurerismo soviético. Esta es la prueba que debe aplicarse a cualquier expansión del comercio y las inversiones en la URSS. Sería demente Krushchev fue expulsado por sus camaradas. La agricultura so ofrecer créditos a Rusia. La locuviética está todavía en pésimas ra de la detente de la década del condiciones. Bajo Andropov, Gor 70 fue creer que la docilidad occibachev fue responsable de la agri dental ayudaría a los reformado cultura. Fracasó en ese terreno, res soviéticos. No es así, ayuda a pero sobrevivió.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.