Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 21 de setiembre de 1987 COMENTARIO INTERNACIONAL F La deuda del mundo en desarrollo llega a 1, billones de dólares El Fondo Monetario El FMI dijo que el peso de la deuda en los países en desarrollo, con la consecuente Internacional (FMI) dijo que el carga de sus intereses, se deterioró marcamonto de la deuda externa damente en 1986 después de tres años de resubió en 1986 un seis por ciento lativa estabilidad. La relación de la deuda con las exportaciones aumento al 301 porc para llegar a los 1, billones de ento, reflejo del crecimiento nominal de las o dólares, lo que representa el bligaciones externas y del hecho de que la 169 por ciento del valor de las expansión del volumen de lo exportado no compensó el debilitamiento en los precios de exportaciones en contraste con sus productos de exportación.
el 120 por ciento que se registró Como resultado de todo ello, el déficit de al estallar la presente crisis los gobiernos de América Latina en su confinanciera.
junto subió del 4, por ciento del producto na.
cional bruto en 1985 al 6, por ciento en 1986.
El bienestar común sufrió igualmente, cifra del FMI se agrega a la inforpues el crecimiento nominal de la América La mación divulgada por el Banco Muntina en 1986 del por ciento quedó reducido dial en el sentido de que los países Por: Ary Moleón al 1, por ciento per capita cuando se toma en desarrollo pagaron 30. 000 milloen cuenta el aumento de la población.
nes de dólares más de lo que recibieron en aEn un informe coincidente, el Banco Inteyuda de fuentes oficiales y comerciales desramericano de Desarrollo (BID) dijo a sus de el comienzo de la crisis de la deuda extermiembros que el hecho de que desde que se desató la crisis de la deuda externa América na.
Los dos informes sientan las bases para Latina no haya registrado prácticamente crela asamblea anual de las dos instituciones cimiento económico indica que se ha producique se inciará cuando el grupo de 24 países do un desmejoramiento en sus niveles de vi(G 24) se reúna aquí para una evaluación da.
conjunta de la situación.
El informe del FMI pasa por alto la dimenLas conversaciones subsecuentes con sión social del problema, limitándose a decir los países industriales que se extenderán que la más sobresaliente característica fiuna semana no parecen empero llamadas a nanciera de la década fue la reducción de los cambiar el curso de las cosas, pues los desecréditos comerciales que bajaron de los quilibrios entre estos no son susceptibles de 87. 000 millones en 1984 a 19. 000 millones rápidas modificaciones.
en 1985 y a sólo 10. 000 millones en 1986, Los Estados Unidos han sido la principal Los aportes del capital oficial en 1986 se fuente de crecimiento mundial en esta décamantuvieron en el promedio de 000 milloda, pero la necesidad de reducir su déficit fisnes de 1981 85. El peso de los reajustes fue cal y comercial le está imponiendo limitaciosoportado así por los países que han tenido nes a su expansión económica que se ha firecientemente problemas en la atención de nanciado mayormente con créditos exter Gran Bretaña (G no pasará del 2, por te con sus colegas de México y la Argentina. la deuda.
nos. El resultado de ello es que los Estados ciento del año anterior.
Cuando se le pregunto si planeaba formar un El FMI no desglosa la deuda, que según Unidos se ha tornado en el más grande deu El 5 se reunirá el domingo 27 de sep grupo de los tres mayores deudores mundia el Morgan Guaranty Trust cerró 1986 a estos dor mundial.
tiembre después de la sesión ministerial del les expresó que hay un grupo de los 5, otro niveles: 1) Brasil 110. 300, 2) México El Banco estima, además, que ni el Ja 24.
de los 24, no veo por qué no puede haber 100. 300, 3) Argentina 51. 600, 4) Venezuela pón ni Alemania podrán neutralizar con su El Ministro brasileño, Luis Carlos Bres uno de los 34. 100, 5) Chile 21. 500, 6) Perú 16. 200, 7)
propia expansión el debilitamiento de la eco ser Gonzalves Pereira, Vicepresidente del Pereira insistió en la necesidad de en Colombia 14. 700, 8) Ecuador 100, 9) Urunomia de los Estados Unidos por lo que el 24 que encabeza el yugoslavo Dusan contrar salidas innovativas a una situación guay 200 y 10) Bolivia 500 millones de dóproducto nacional de los tres, más Francia y Vlattkovic, dijo que se reunirá separadamen que no tiende a mejorar.
lares.
NOS cuantos periodistas de Alemania toral nicaragüense del Pacifico, y que por algún moti ble Frenar a Tiempo.
riental se enfurecieron cuando la lancha vo misterioso no consiguen llegar a su destino.
La preocupación por el despilfarro pudiera haen que viajaban, que piloteaba un nicara También aborrecen las tiendas donde se paga ber dado lugar a la dramática decisión del Kremlin so güense, embarrancó a varios cientos de en divisas, y las salas de fiestas y de los hoteles pa bre los envíos de petróleo a Nicaragua, que depende metros de su destino, el pequeño pueblo de Puerto ra los jefazos del gobierno y sus amigos, que ha fun totalmente de las importaciones de petróleo. En la Cabezas, de la costa atlántica. Los periodistas critidado el ministro de turismo, Herty Lewites. Hay mu primavera, los sandinistas pidieron a los soviéticos caron a los nicaragüenses, diciendo que eran incachos que consideran que esos establecimientos for un aumento del 18, por ciento en los envíos de paces de hacer nada bien mientras esperaban a que man parte de una red de corrupción que tiene ramifi 1987. No sólo esta petición fue rechazada, sino que los rescataran.
caciones en Panamá, en forma de cuentas banca Moscú indicó su intención de proporcionar menos de Ese incidente es un ejemplo de la desilusión de rias y de compañías de exportación e importación.
y la mitad del volumen actual y los suministros adiciocada vez mayor que sienten los visitantes y aseso Los soviéticos están tan molestos con esta sinales dependerían de la voluntad de estados satélires del Bloque Oriental hacia los sandinistas. Tal es tuación escandalosa que en la edición del 24 de jutes de compartir su porción del petróleo soviético la pasión de control y de centralización de los sandi nio de Izvestia apareció un artículo que atacaba el con sus camaradas nicaragüenses.
desastroso rendimiento económico de Nicaragua. El Checoslovaquia parece ser el Estado del Bloarticulo citaba a un funcionario del Ministerio del Inteque Oriental más reciente en negarse a compartir rior que decía que las dificultades causadas por la con Managua su asignación de petróleo cuidadosa.
guerra, el subdesarrollo y la dependencia de los mermente economizada. Las perspectivas de severa escados exteriores se intensifican con el parasitismo, casez más adelante este año han movido a miemla especulación y la estafa.
bros del gabinete a tratar, infructuosamente, de adAdemás, la tasa inflacionaria, que fluctúa entre quirir petróleo de Irán, Irak, Libia, Argelia, Venezuela y México 700 y 000 por ciento ha hecho del córdoba el hazLos soviéticos parecen verdaderamente disPor George Grayson merreír de las divisas latinoamericanas.
puestos a continuar proporcionando armas. Pero la Reimpreso con autorización de la página Izvestia prestó menos atención al desperdicio y preocupación por rendir cuentas es un elemento in de opinión de The Christian la ineficiencia. Aún así, el equivalente a un monstruo trínseco del glasnost. Mijail Gorbachov ha retirado Science Monitor de tres cabezas que incluye el fuerte mantenimien su carta blanca respecto del petróleo y la ayuda panistas que han transformado a Nicaragua del grane to, carreteras desastrosas y conductores inexper ra el desarrollo, esto es, por lo menos hasta que los ro de Centroamérica en su páramo económico.
tos ha provocado que el 30 por ciento de los camio comandantes reduzcan pronunciadamente la prodiLas naciones del Bloque Oriental, que este año nes y tractores importados hayan quedado destrui galidad y la mala administración. Estos pueden espedonarán 470 millones de dólares a Managua en condos o inoperantes, con frecuencia, abandonados al rar poca ayuda para fomentar la producción nacional cepto de ayuda, reconocen que la guerra de los con borde de las carreteras. La situación se asemeja a del acosado sector privado, a los que el entusiasmo tras empeora la situación, pero lamentan la induda na escena de los carros romanos de la película Ben de los sandinistas por una planificación central rigu ble mala administración, la corrupción y el robo que Hur. por los frecuentes choques entre jóvenes con rosa les provoca algo así como dentera en el terreno lacran al estado revolucionario. esas naciones ductores. Particularmente, estos tienen dificultades económico.
que viven en la austeridad les molestan profunda en el manejo de los poderosos camiones IFA que su George Grayson, profesor de la cátedra mente, por ejemplo, las cantidades inmensas de mer ministra Alemania Oriental. La broma circulante es John Marshall en gobierno en el College of William cancias de origen soviético, checo, búlgaro y germa que las siglas IFA no corresponden al nombre impro and Mary, acaba de regresar de una excursión de no oriental que se envían al puerto de Corinto, del li nunciable de una compañía germana sino a Imposi conferencias por Honduras y Nicaragua. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Desencanto con los sandinistas
Este documento no posee notas.