Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 21 de setiembre de 1987 OPINION El eslabón perdido IAS después del éxito de nuestra ra citar sólo algunos jugadores, que acabaintervención en el Campeonato Cenron con un Seminario, aparentemente supetroamericano de maxibaloncesto, rior.
me encontré con uno de los dirigenDe mantener esta actitud, que se tradutes del equipo de baloncesto del Liceo de ce en una falta de estímulo para el exalumCosta Rica, quien me ofreció contratarnos no y en una deculturación para el alumno del para animar los partidos de su equipo en el Fernando Coto Martén presente, a lo más que podrán llegar es a Campeonato Nacional. El Liceo acababa de ser campeones de un tirón; pero no lograrán perder su primer juego con la Universidad de tación y así arribar a una nueva concepción vo para las competencias se necesita de establecer contactos con sus raíces ni traCosta Rica, cuestión importante de mencio del ministerio de las porras. pues la vertien una música de otro calibre, cuya especifici zar un derrotero promisorio, garantía para sunar, pues revela una tendencia del comporta te anglosajona no rima con nuestra realidad. dad hay que rescatar y remitir a lo espontá perar los baches y prevenir vacíos y caídas, miento de la dirigencia del Liceo: el que sólo Nos preocupaba el realzar nuestra identidad neo y natural; una música llena de sabor, que tanta mella hacen en la afición y en genepretendan nuestro apoyo en las malas. cultural y sensibilidad y abrirles paso a las acorde con la situación popular que se vive, ral en el deporte del baloncesto. Sucedió que Más adelante, tuve la oportunidad de posibilidades de desenvolvimiento creativo que en nada tiene que ver con la experiencia en el pasado, al no percatarse de las consepresenciar el programa deportivo de Mario que palpitan en nuestra idiosincrasia.
del baile o del concierto comercial.
cuencias previsibles de su accionar tímido y Segura, cuando le reclamaban a la comuni Para la Copa Centenario, la banda del Li es que el gimnasio se llenó gracias al de sus políticas inconsistentes, permitieron dad liceísta su poca respuesta. En verdad, ceo hizo su aparición en las graderías con malllamado Campeonato Nacional de Porris que se apagara la llama de la creación. En aquellos gloriosos tiempos del último cam una serie de marchas propias de los desfiles tas. que hizo que gran cantidad de mucha dos palabras, llevaron al Liceo al despeñapeonato ganado por el Liceo palpitaban en y paradas estudiantiles, que han sido critica chos se vieran arrastrados por un show, ni dero.
su memoria. Tiempo de entusiasmo y de una das por su tinte militar. Son fruto de una fal original ni tico, cuestión que además de refle Los señores del Liceo quieren a todo juventud dispuesta a dar la talla.
sa conciencia, que no comprende que se ne jar una falta de imaginación, revela una falta trance ser campeones este año para celeLos antiguos dirigentes del Liceo volvie cesita algo más que una buena intención pa de definición, pues les volvieron la espalda a brar el centenario de su institución. La finanron a pensar en nosotros cuando ya habían ra infundir la energía y el amor por una cami los valores y tradiciones liceístas, que se re ciación de una firma comercial les permite teperdido el campeonato a manos del Semina seta. De las corales históricas que tuve la di montan a la bella coral creada por don Luis ner una planilla de lujo en la que destaca el jurio. En aquella época fue cuando se desarro cha de dirigir, sólo quedó un eo eo Liceo des Dobles Segreda (El Racata ple Liceo) gador Braulio Rivas, pieza vital de su engralló un taller de percusión y comenzamos a or teñido y rítmicamente desafortunado.
que por cierto don Alfredo Cruz conserva en naje, cuya ausencia fue fatal para el Liceo ganizar a un grupo de muchachas del Cole Hay que destacar que el Liceo le ganó a sus archivos y que en una oportunidad me la en los partidos del campeonato mayor. Esto gio de Señoritas para que acompañaran al Puerto Rico (quien a su vez había vencido a ofreció para recrearla rítmicamente.
es inconveniente, pues ningún equipo debeCombo, en una muestra de expansión creati los campeones de México. precisamente Lo que sucede es que los señores del Li ría depender de una sola figura. El fenómeno va y de originalidad soberana.
cuando ya no había que perder, cosa que ceo no quieren reconocer nuestro papel y ca a que me refiero lo pudimos observar en el Debo decir que si bien nunca fui estu constituye un avance en la superación del recen del conocimiento y de la decisión, im partido contra Panamá de la Copa Centenay diante del Liceo, estuve en la escuela Juan complejo de inferioridad que padecemos, re prescindibles para pulsar las teclas más pro rio, donde el Liceo fue víctima de la presión Rudín y la mayoría de mis compañeros fue flejo de la deficiente preparación mental de fundas del alma popular liceista y darle pie a y de una mala noche del panameño Rivas.
ron a parar al Liceo.
nuest os deportistas.
su continuidad histórica, a través de una inte Me pregunto qué habría pasado si se inLos primeros atisbos sobre el importan Pero volviendo al asunto que nos ocu racción enriquecedora y de nuevos y autócy virtiera un tanto para organizar al pueblo lite papel que cumplen las barras en el depor pa, considero una falta de visión el hecho de tonos aportes. No quieren aceptar el sello po ceísta y lograr de esta forma que se identifite habían llegado a mí en ocasión de mi pasa habar contratado al grupo comercial La Ban pular ni la inmensa simpatía de que goza el Que y cohesione en una sola voz. Habríamos da por el Colegio Lincoln, observando a las da. con esto lo único que se logró fue repro lenguaje total que utiliza nuestro grupo, que centribuido a formar la correcta y auténtica Chears Leaders que apoyaban a nuestra re ducir las erróneas políticas que a este res hilvanó aquella vibrante atmósfera para las majen de nuestra cultura deportiva e impulpresentación deportiva. Con el tiempo tome pacto han prevalecido en nuestro medio de canastas de Picua, Ramírez (canastas de sado al Liceo por la senda del buen humor y conciencia de la necesidad de superar la imi portivo, pues para forjar el ambiente deporti tres puntos en la actualidad) y Poyastro, pa de las luces de nuestra independencia.
ol te Se nn8teTUor aque que S6, que Rotondas y semáforos peatonales ciasta Ue sido ee con gra osta spe UBIERA querido referirme a un etruirse puentes peatonales en la Vía a Cartama quizás de mayor trascendercia go en Ochomogo, en la Radial La Uruca, en como el Plan de Paz del Dr. Arias, la Autopista General Cañas, en la Vía de Cirel caso Irangate, etc; pero en nuescunvalación, etc. La no instalación de sematro país hay algunos problemas que pasan foros permite un tránsito fluido, economiza desapercibidos de las más altas autoridades combustible, etc. y el puente peatonal le da y a los cuales se les están dando soluciones al usuario un paso de vía más seguro y dismifáciles como para salir del paso. Uno de enuye a cero las posibilidades de atropello. La sos problemas es el sistema vial de San JoPor Mario Brenes Rimolo construcción de estas obras debe ir acompasé. Ya se ha dicho hasta la saciedad que ñada de una campaña de educación para San José es una ciudad que ha crecido sin ro no llenan la necesidad de resolver el pro como los expendios del Consejo Nacional de convencer al ciudadano de la necesidad de planeamiento alguno, sus vías son estre blema vial con cara al futuro. Deberíamos ha la Producción, cualquier comunidad que pre su uso, y para disciplinar al peatón en sus chas y no hay alternativas de desahogo cer el esfuerzo por presupuestar la construc sione al MOPT para que le instale uno se lo responsabilidades como tal.
vial como pueden ser vías elevadas, de cir ción de puentes elevados y o anillos de dis instalan sin tomar en cuenta las necesida La financiación de estas obras puede vecunvalación, etc. este defecto se le agre persión elevados en aquellas áreas de inter des reales; algunos se instalan por influen nir del la Caja del Seguro Social, el gan esas soluciones fáciles a que hacía sección de vías de alto nivel de tráfico; es cias políticas como dicen que es el caso de Consejo de Seguridad y de la empresa privamos mención las cuales en vez de mejorar el tos podrían financiarse con peajes (todavía todo un sistema de semáforos que se instaló da; la recuperación de esta inversión vendrá sistema y la seguridad vial los empeoran. nos damos el lujo de dejar de percibir 12 mi en la carretera a Curridabat a la altura de la con la disminución de accidentes.
El Ministerio de Obras Públicas y llones de colones mensuales por no cobrar el Fábrica de Café Dorado, cuya intersección De todas formas como última sugerenTransportes (MOPT) ha anunciado que peaje de la autopista General Cañas. cuán no representa mayor problema vial; ese se cia, todos los cruces peatonales regulados construirá una rotonda de dispersión en la tas obras no se pudieron haber hecho con máforo debería estar en cambio en la inter por semáforo deberían estar en las esquinas intersección de la radial a la Uruca con la Ca ese dinero. y sería una solución moderna y sección de la Avenida Central con la vía que en lo posible y no a mitad de cuadras.
rretera a Heredia; también pondrá un sema permanente al problema del congestiona va a Zapote a la altura del higuerón de Debemos hacer las cosas no con base foro peatonal en la autopista San José miento vial; evitan que el tráfico se detenga San Pedro.
en presiones comunales o políticas sino con Cartago a la altura del plantel de RECOPE y lo hacen fluido y ligero. Costa Rica cuenta La radial La Uruca cuenta con unos sebase en las necesidades de planificación técen Ochomogo.
con los recursos para hacer este tipo de máforos peatonales, casi todos en mitad de nica; sólo así podemos construir un país con Se ha demostrado que las rotondas no obras, excelentes ingenieros, varias fábri cuadra, lo cual es improcedente pues debe bases sólidas para el futuro, construyendo son la solución adecuada para distribuir el cas de cemento y estructuras pre construirían estar en las esquinas para aprovechar mejor hoy ahorraremos obras en el futuro.
tránsito en intersecciones de tráfico pesado, das de hormigón, etc; sólo falta la voluntad y los en la regulación del tráfico en la intersec Ojalá y que este artículo sea leído por los inpor el contrario tornan aún más peligrosa el el interés de hacer obras que hagan de nues ción de las vías, además siempre se ha trata genieros del MOPT y se desarrollen iniciatirea sobre todo si no hay una señalización tra ciudad una ciudad moderna, de invertir do de que los peatones crucen la vía en las vas en el sentido de las sugerencias aquí exvial adecuada, como sucede en la rotonda para el futuro.
esquinas para mayor seguridad para lo cual puestas que pretenden ser una crítica consde la Avenida Central en San Pedro donde ha estos semáforos son una contradicción. Ha tructiva para mejorar nuestro sistema de viMencionamos también el plan de instalar habido una cantidad considerable de colisioun semáforo peatonal en la Autopista San transitado usted por esta vía, ojalá a la hora da y para llamar la atención sobre el error en nes. Las rotondas de la Via de CircunvalaJosé Cartago, el objetivo que se persigue distancia de km. se dura unos 15 minutos o de entrada o salida de los trabajos? En una que estamos cayendo al dade rienda suelta ción Sur, además de su aspecto estético dea la rotonditis y semaforitis como soluciones es la seguridad peatonal, estamos de acuersastroso con monumentos abandonados y más pues la red de semáforos lo para a usdo, pero el medio para lograrla no es el más aa los problemas de congestionamiento vial y charrales por doquier, fueron diseñados defidecuado, porque nada más ilógico que poner zación que existe es la que el peaton quiera ted cada 100 metros, pues la única sincroni seguridad peatonal respectivamente.
cientemente pues las vías de dos carriles uun semáforo en una vía de velocidad media Nuestro esfuerzo en construir un país na vez en la rotonda se convierten práctica (80 H) y además de ilógico es una medida darle.
desarrollado debe ir más allá de la excusa de mente en un carril dados los ángulos de curEstos semáforos como las rotondas son que puede dar efectos contrarios al objetivo soluciones de primera instancia. La solución carencia presupuestaria y encontrar con inivatura tan agudos que les han dado. Esas roque persigue, pues para nadie es un secreto ciativas con pensamiento, estudio y práctitondas en vez de agilizar el tránsito lo complipara alcanzar el objetivo de seguridad peatoque en nuestro país ni los conductores ni los can en forma considerable.
ca, las mejores soluciones. Ya hemos experinal, sobre todo en vías anchas y congestio mentado que la improvisación sale cara y Las rotondas pueden ser menos costopeatones respetan y utilizan adecuadamente los semáforos peatonales.
nadas, está en construir puentes peatona Costa Rica por su misma crisis económica sas pero no son efectivas y por eso digo que les, los cuales deben tener un diseño tal que exige más eficiencia y efectividad en la toma son una solución fácil para salir del paso pe Ahora los semáforos para peatones son no fatigue al usuario. Así deberían cons de decisiones en los asuntos nacionales.
వక rez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.