Guardar

32 LA REPUBLICA. Jueves de octubre de 1987 Reagan se define sobre Centroamérica WASHINGTON. DPA. El Presidente Ro buyó que el gobierno sandinista esté dis cionamiento como un arma de control politi cubano y del bloque comunista ni hace reje nald Reagan expresó su apoyo al acuerdo de puesto a participar en el proceso de paz re CO.
rencia a la voluminosa ayuda militar enviar paz firmado en Guatemala por los presiden gional. En respuesta al acuerdo de Guatemala, por el bloque comunista a los sandinistas, tes centroamericanos, pero manifestó desEl Presidente aseguró que existe en Reagan citó las promesas de democra los sandinistas han tomado unos pocos paconfianza de que los sandinistas vayan a tados Unidos un consenso bipartidario cia y pleno respeto de las libertades y los de sos iniciales hacia su cumplimiento, pero cumplir genuinamente con lo pactado y reite rechos humanos formuladas por los revoluesas bienvenidas medidas son sólo un comateria de las condiciones que satisfarà fó su propósito de pedir ayuda adicional para cionarios sandinistas a la OEA en julio de mienzo. expresó y señaló que pese a la realos intereses de la seguridad norteamerica los contras.
1979, días antes de la caída de la dictadura pertura del diario la Prensa y la Radio Católi na y sostuvo que esos intereses de segur Reagan afirmó además su intención de de Anastasio Somoza, subrayando que era ca muchos otros medios independientes nidad son compartidos por cada nación demo crática en el hemisferio.
defender los intereses de Estados Unidos en la responsabilidad de los países miembros caragüenses continúan clausurados. En los próximos cruciales meses, la materia de su propia seguridad y iteró que del organismo demandar su cumplimiento. Pero aunque el acuerdo es un paso en naciones libres de las Américas tendrán las fuerzas cubanas y del bloque soviético Reagan criticó severamente la conducta deben salir.
dirección correcta, no atiende las inquietu estar permanentemente vigilantes. Tendre de los sandinistas en el frente interno, citan des de Estados Unidos en materia de seguri mos que ser inconmovibles en nuestra insis No toleraremos colonialismo comunista do los miles de presos políticos que existen dad en la región. advirtió el Presidente. tencia en que la democracia es la única gå en tierra continental americana.
en ese país, la existencia de un poderoso a El acuerdo, promovido por el Presidente rantía de paz. expresó el Presidente ante El Presidente hizo una apasionada de parato de seguridad y de comités de barrio, de Costa Rica, Oscar Arias, no menciona la y audiencia que colmaba el Salón de las Amén.
fensa de los contras. a cuya acción atri como también el empleo de las tarjetas de ra presencia en Nicaragua de personal militar cas en la OEA.
que MUNDO Ortega replica discurso de Reagan Elecciones en UNESCO PARIS. DPA. El Secretario General de la UNESCO, Amadou Mahtar Bow, va en cabeza tras la primera elección para la nominación del próximo secretario general, en Paris. Bow sacó 18 de los 50 votos, dos más que el ministro del exterior pakistani Jakob Khan, apoyado por los paises occidentales. Los demás votos se los reparten los siete restantes candidatos.
Comicios en Haiti PUERTO PRINCIPE. DPA. Un año y medio después del derrocamiento del dictador Jean Claude Baby Doc Duvalier comenzo en Haiti la carrera por las candidaturas para las elecciones generales de noviembre próximo.
NACIONES UNIDAS MANAGUA (AN SA, AP, DPA) Estados Unidos debe respe tar la voluntad Centroamericana dijo el pres.
dente Nicaragüense Daniel Ortega al comen tar la decisión del Presidente Ronald Reaga de solicitar más ayuda para los contras du rante su participación en la sesión de la Orga nización de Estados Americanos (OEA. Aun cuando Reagan pidiese los 270 llones de dólares para los contras nosotros continuaremos trabajando por el cumplimien to de los acuerdos de la región añadió.
Además anunció que ha enviado un pro yecto de ley a la Asamblea Nacional Nicara güense que propicia las inversiones extranje, ras a su país.
Dijo que a fines de 1986 el 63 de las o peraciones comerciales de Nicaragua se realizaron con Japón, Europa Occidental y América Latina y un 37 con los países del bloque socialista y que más de un 62 del Producto Interno Bruto fue generado por la em presa privada incluyendo un 40 de empresas transnacionales de capital norteamerica no.
Básicamente la diferencia que parece rreconciliable está en que el gobierno se nie ga a incluir en la agenda algunos puntos que varios partidos de oposición consideran prio ritarios como: el levantamiento del estado de emergencia, la amnistía general; una serie de leyes que se consideran represivas con tra la ciudadanía y una rectificación de las confiscaciones hechas al margen de ey.
El cese del fuego anunciado unilateralmente por el gobierno en tres zonas de Nicaragua fue puesto en práctica ayer en medio de una intensa campaña a favor y en contra de la medida por par de los sandinistas y los rebeldes respectivamente en que se pretende el desalzamiento o no de los antisandinistas.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ACOBI Orden del dia: Lectura del acta anterior. Informe del presidente. Informe de tesorería Elección de dos directivos. Asuntos varios.
26 de octubre de 1987, 4:30 Subscribe to The Washington Post MANAGUA. Una llorosa Tomasa Jirón López es consolada por su hijo, Cristóbal Sánchez Jirón, después de que al tuo liberado por el gobierno de Nicaragua tras 25 mesos de prisión, acusado de colaborar con los rebeldes de la contra. Sánchez Jiron fue uno de los nueve liberados en señal de buena voluntad del gobierno sandinista el dia de entrar en vigencia un cese unilateral del fuego en algunas zonas del pais. LASERFOTO AP)
call Tel: 31 03 66 Periodicos Internacionales Daily home or office delivery.
SUSPENSION DE SERVICIOS ELECTRICOS Venga a la ganancia.
a Venga a la inversión.
Venga a OSM COFIDESA, y gânele más dinero su dinero!
lllll EL DIA SABADO 10 DE OCTUBRE DE 1987 HORA 7:30 5:00 Para realizar mejoras en nuestro sistema de distribución con el cambio de aislamiento y conductor en estos sectores y brindar asi un servicio más eficiente a y nuestros abonados.
PAVAS Villa Esperanza: Befor abonado: Este aviso le permite proSector que comprende desde la Fábrica de Alimentos gramar sus actividades in. Superior hacia el oeste, hasta la terminal de buses.
dustriales, recreativas y do mésticas.
Sector que comprende desde Fábrica de Alimentos Recortelo y mantengalo a la Superior hacia el sur 200 y luego hacia el oeste hasta la escuela. Proyecto Residencial del Oeste Etapa del INVU Urbanización La Paz, total.
Viata Don Orlando Sotela Montagne Presidente de COFIDESA: tres veces diputado; exvicepresidente de la Asamblea Legislativa; exvicepresidente del Banco Anglo; exmiembro de la Coordinación Bancaria del Banco Central: expresidente de la Asociación Nacional de Bienes Raíces: miembro del Colegio de Periodistas y propietario de Emisoras Atenea durante más de 40 años.
Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
actual EMPRESA PRIVADA NETAMENTE COSTARRICENSE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracySandinismSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.