Guardar

LA REPUBLICA. Jueves de octubre de 1987 19 Coordinador: Eliseo Quesada Campos Comentario ¡Feliz aniversario, querido Liceo!
Por Guillermo Bogantes San Rafael, Heredia Cursaba tercer grado de escuela, era el año 1967. San Rafael de Heredia, cantón floreciente de la provincia de Heredia comenzaba a surgir. Sus habitantes buscaban afanosamente solución a las necesidades sentidas. Aquel año marcaría la pauta y por ende daría respuesta al anhelo que muchos esperaban: continuar sus estudios secundarios.
Superarse. Ser hombres de bien.
Asi fue. La junta progresista de aquella época, integrada por ilustres rafaeleños, se abocó en crear una casa de enseñanza, un liceo. Después de trajinar entre papeles, reuniones, negativas, esperanzas, congojas y desalientos lo lograron. Al fin, un liceo, el Liceo de San Rafael (nombre que llevó por varios años) ya era una realidad.
El comienzo fue difícil, pero con la anuencia y beneplácito del Sacerdote Pbro.
Miguel Arguedas (q. se instaló la naciente institución en la inconclusa edificación del Ateneo Alli iba yo de ayudante de Maruja, la conserje, pasaba la escoba y se levantaban incomparables columnas de polvo. Conocí a doña Lilliam Alfaro, la orientadora, que me consentía y hasta me prestaba libros de la biblioteca, orientadora, de vez en cuando don Albino (no recuerdo los apellidos. profesor de Artes Industriales, me obsequiaba balines hechos de soldadura. Me había acarenciado y con religiosidad no fallaba al liceo.
La matrícula aumentó y hasta la casona de don Carlos Paniagua, sirvió de albergue, los mismo que las aulas de la Escuela vieja. Aquellos alumnos, los que con orgullo portaron y portan hoy nuestro elegante uniforme azul y celeste, que ha sido en estos 20 años la insignia fiel de una juventud tenaz y amante de la superación.
La comunidad seguía luchando, a esta dedicación y esfuerzo, don Bernardo Benaviy des se unió al ideal y obsequió el terreno necesario para construir las instalaciones ade les, de los hermosos jardines botánicos imcuadas, de allí que hago una recomendación pulsados por la Prof. Gilda Lobo, los concurpara que el gimnasio o la biblioteca lleve su sos de oratoria promovidos por el Prof. Minombre.
guel González, las luchas por construir el Con la ayuda comunal y gubernamental gimnasio y sobre todo nuestro esmero de se logró levantar las hermosas edificaciones querer ser hombres de bien.
que ocupa en la actualidad nuestro prestigio Al celebrar su vigésimo aniversario saluso liceo Ing. Carlos Pascua Zúñiga.
do muy efusivamente a nuestros queridos él llegué como estudiante, un de marprofesores, Oscar Loría, Lidieth Hernández, zo de 1971, cruce por vez primera el umbral Teresita Chaverri, José Campos y al protede mi casa de saber, vestido con mi uniforsor que ha permanecido desde su fundación, me, mi querido y sin igual uniforme. Lleno de don Nelson Hernández, para ellos y a su diexpectativas y metas que hilaban en mi menrector, don Melvin Vargas, personal docente comenzó mi más grata experiencia: la vida te, administrativo y alumnado de esta prestide estudiante de secundaria, fueron años giosa institución rafaeleña.
que bebí de la copa del saber. de la guía y aQuerido Liceo, casa que me acogistes y mistad de mis profesores, que inculcaron en abrigaste. me sustentaste con el saber, te mí la vocación de educador.
Por ello, por tantas cosas agradables, deseo toda clase de parabienes y muchos aу ños de sembrador de formación en pro del hago un alto de gratitud y lanzo mi mirada a mejoramiento y fortalecimiento de nuestro rémi querido liceo, cuyas paredes mudas y frias, guardan el calor, las alegrías de las hogimen democrático.
ras estudiantiles, de las campañas electoraSalud, querido liceo, en tus 20 años de fundación.
Resumen informativo de Provincias Donan millones para suministro de agua Se De ee a el ca Ha no de Te 10 di os IMAS entregó 30 viviendas en Río Frío de Sarapiquí Con la participación del Dr. Oscar Arias, Presidente de la República; del Sr. Eduardo Jairo Arcia, Subdirector Ejecutivo del IMAS y de otros funcionarios de esa institución, el Instituto Mixto de Ayuda Social inauguró, recientemente, un proyecto de 30 viviendas en la Finca de Río Frío de Sarapiquí, cuyo precio total es de millones. El proyecto, que beneficia a unas 200 personas de escasos recursos de esa zona, fue financiado con recursos del Plan Oscar de Vic vienda Popular y en la edificación de las casas participaron las familias beneficiadas.
se mismo día (como se aprecia en la foto) se firmó otro convenio para dotar de viviendas a familias pobres de la Virgen de Sarapiqui.
Más de millones cuesta nuevo centro educativo LA PITAHAYA, CARTAGO Con un costo superior a los dos millones de colones, se construye actualmente el nuevo Centro Educativo, en la comunidad de La Pitahaya de Cartago.
El terreno que ocupará la casa de enseñanaza fue donado por la Municipalidad de Cartago y se encuentra ubicado 50 metros al oeste y 50 sur del Templo Católico.
El director de la Escuela La Pithaya, José Joaquín Bogantes Sánchez, dijo que se nota gran complacencia entre el vecindario por la construcción de la importante obra, la que se espera esté terminada en pocos días.
Turno escolar en El Progreso UPALA, ALAJUELA Un gran turno con novillada prepara la escuela de El Progreso de Llano Azul de Upala, para los días 17 y 18 de octubre, en la que también habrá actividades deportivas y sociales.
En la novillada tomarán parte los mejores toros de la zona, en lo deportivo se realizará una triangular de fútbol y en el campo social, para los visitantes habrá todo tipo de comidas, carreras de cintas, se entregarán trofeos a los ganadores de las diferentes comparecencias.
El turno será amenizado por el conjunto Unión Cartagena.
La actividad será a beneficio de la escuela de El Progreso y sus organizadores invitan a las comunidades vecinas a participar de la fiesta.
Esparza La Junta Directiva del IFAM, en la sesión realizada el 24 de agosto, acordó otorgar a la Municipalidad de Esparza, la suma de 000. 000, 00 de un remanente del fondo de Compensación Social, para realizar obras de emergencias, con el propósito de normalizar el suministro de agua potable de la ciudad.
Lo anterior, por cuanto desde el 14 de agosto pasado, por la fundición de dos sistemas de bombeo que alimentan al acueducto de la ciudad de Esparza, esa población quedo sin el liquido vital, con los múltiples trastornos que este hecho significa para una comunidad.
Según informó el Presidente Ejecutivo del IFAM, Lic. Jorge Urbina Ortega, se llegó al acuerdo anterior, ante la gestión del diputado Alfonso Estevanovich González, quien se comprometió a incluir una partida en el presupuesto nacional, con el objetivo de retornar a este instituto la suma erogada.
En lo que va del presente año, el IFAM ha dado dos aportes por un total de 460. 000, 00, transferidos del Fondo de ComEl presidente del IFAM, Lic. Jorge Urbina Ortega, manifestó que ante la gestión del diputado Alfonso Este pensación Social, a la Municipalidad de Esvanovich se consiguió un aporte de millones de colones, con el fin de normalizar el suministro de agua parza, para ser utilizados en mejoras al apotable en Esparza cueducto local.
00 10 By Je 10 la in nsa del 10 el Tes De mo en sas Sla Va Op Resiste el fuego, la humedad y el comején Ту FIBROLIT 100 Las láminas planas Fibrolit 100 de Ricalit, por ser tan fáciles de trabajar y por su resistencia a la humedad, al fuego y al comején, son la gran solución para la fabricación de muebles de cocina y baño, closets y otros tipos de muebles y estantes.
FIBROLIT 100 ¡LA GRAN SOLUCION!
PARA HACER MUEBLES Ricalit arquitectura de hoy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.