Guardar

20 LA REPUBLICA. Jueves de octubre de 1987 La Orquesta Sinfónica Nacional, en concierto Pod festejc gar delant ciació en La Bajo la dirección del maestro Normal Superior de Música de PaIrwin Hoffman, la Orquesta Sinfó rís, ciudad en la que también lonica nacional ofrece su VIII con gró, por unanimidad el Primer Precierto de temporada, hoy jueves mio Superior y el Premio de Ex8 de octubre, a las de la noche celencia en el Consejo Inter Conen el Teatro Nacional. como es servatorio de París.
costumbre, el concierto se repite el domingo 11 de octubre a partir Por su parte, el maestro Irwin de las 10:30 de la mañana, en el Hoffman, director titular de la ormismo Teatro Nacional.
questa, regresa al mando de la Como solista actuará María Sinfónica Nacional, después de Luisa Meneses quien desde haber participado en el festival 1972 es integrante de la Orques de las Artes de Flagstaff, Arizota Sinfónica Nacional, ocupando na, Estados Unidos.
el puesto de flautista principal. El programa comprende la oConsiderada una de las más des bertura Benvenuto Cellini, de tacadas figuras de la música cos Héctor Berlioz, el concierto para tarricense actual, María Luisa flauta y orquesta de Jacques 1Meneses obtuvo en 1973 el diplo bert y la Sinfónica Nº en do mema de Ejecución de la Escuela nor, Op 68 de Johannes Brahms.
Maestro Irwin Hoffman Vida Cultural ULTIMAS FUNCIONES DE DON CONCHO LOS PRETENDIENTES, se están llevando cabo en la Sala de la Compañía Nacional de Teatro, de martes domingo a las del noche. Estarán en esa sala hasta el 11 octubre, fecha en que saldrán de gira por los provincias. En la fotografía Hernán Camacho, como Juana Gina Garfinkiel como dole Pancha.
Cátedra libre en En la Cátedra Libre de la National University, el próximo sábado 10 de octubre, a las 8:30 de la mañana, el Lic.
Humberto Jiménez disertará sobre las organizaciones bancarias en Costa Rica.
Recital ofrece Certamen de poesía Ricardo Foulkes La Fundación Ars Música invita al públiLa Asociación Cultural Alajuelita co, al recital de piano que ofrecerá el viernes ACAL declaró abierto el certamen de poa las de la noche Ricardo Foulkes.
esía Alejandro Aguilar Machado.
El programa incluye obras de Domenico Podrán participar con sus trabajos los Scarlatti, Roberto Schumann, Federico Cho costarricenses de nacimiento, presentado pin, Mijail Glinka, Sergio Rajmaninov y Sergio los trabajos a máquina, doble espacio, con el Prokofiev.
original y dos copias.
El pianista Foulkes se graduó en el Conservatorio Juilliard en Nueva York, donde su En sobre aparte, los trabajos estarán aprofesor de piano Josef Raieff lo adiestro par compañados de una plica en cuyo exterior ticularmente en la música romántica y posroirán el título de la obra, el seudónimo, utilizamántica.
do por el autor. En su interior deberá enconPor 33 años, Foulkes ha vivido en Costa trarse una reseña biográfica.
Rica, compartiendo el don de la música. Ha Se premiarán los tres primeros lugares.
tocado muchas veces como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, ha ofrecido con 20 de noviembre del presente año.
La recepción de las obras se cerrará el ciertos en provincia, ha dado recitales en Centro América, Caribe, Europa, Estados Dirección: Correos de Alajuelita, Centro nidos y Suramérica. Certamen de Poesía Alejandro Aguilar MaEntrada general 100. 00.
chado El Lic. Jiménez es actualmente abogado del Departamento Legal del Banco Central de Costa Rica. Cuenta con gran trayectoria bancaria como asesor en deuda externa del equipo gubernamental y con bancos comerciales.
vic ria bra feli tar La participación es libre para todas aquellas personas que les interese el tema. El único requisito es inscribirse con anterioridad en las oficinas de la Edificio 2000, segundo piso.
Lic. Humberto Jiménez Francisco Zúñiga en la Academia de Artes EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE CULTURA HISPANICA YLA PONER LA MESA ES PONER EMBAJADA DE CHILE EN COSTA RICA Tienen el gusto de invitar a sus asociados y público en general a la: DURALEX BELLEZA RESISTENCIA EN VAJILLAS. TEL. 24 68 88 En solemne acto, que se llevó a cabo en la ciudad de México, el artista costarricense Francisco Zúñiga se incorporó a la Academia de Artes de México, honor que se concede solamente a las figuras más destacadas del medio.
El director de la Academia, Javier Moys.
sen, señaló en su discurso, su entusiasta complacencia por recibir en la institución como miembro número uno, a un gran escultor, quien ha entregado a la actividad creativa su existencia, colocándose en un sitio relevan te entre los maestros de la escultura del siglo XX.
Por su parte, el artista costarricense on su intervención, señaló el honor que repre sentaba ingresar a la Academia de Artes y te ner en el futuro la oportunidad al diálogo so bre el arte y las ideas. Señaló además, que la escultura se presenta como un medio de expresar la identificación con lo real o imagnario, verificando la relación de un individuo con el mundo sensible. Zúñiga llegó a Méxi co por primera vez en 1936 y en esa nación se ha consagrado como artista.
EXPOSICION DE PINTURA INGENUA Or nizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. La muestra será inaugurada oficialmente hoy, de octubre, a las 19:00 horas y, permanecerá abierta al público hasta el 23 del presente mes, en al sala Constantino Láscaris (100 metros al oeste del INS. BiC a CRISTAL En la Exposición se incluyen veinte obras de Hilda Llull, Francisco Muñoz, Carlos Paeile y Gustavo Naranjo, calificados creadores de pintura primitiva chilena.
Cuesta sólo 40 Ante una emergencia, los voluntarios de la Cruz Roja lo dan todo por usted. Dé usted algo por ellos, ayuda a la Cruz Roja.
No paga impuesto de venta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.