Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 11 de octubre de 1987 17 INFORMATIVO ROTARIO OO OOO!
Universidad de Costa Rica.
Por Ing. José Francisco Aguilar Presidente del Club Rotario de San José 60 años de nuestro club Para algunas personas llegar a los 60 años es señal de tristeza y de melancolía.
Para otras es un renacer. Es mirar retrospectivamente y de aquello que pasó: alegre o triste, aciertos o equivocaciones, sacar lo mejor, y seguir adelante.
Con acción, o con enseñanzas.
Nuestro Club Rotario de San José, como las personas, cumple años.
Alcanzamos ya los 60 y volviendo la mirada hacia atrás, remembramos, encontrando también alegria con cada nuevo compañero. Desde ese momento, un nuevo amigo Tristeza, por aquellos que se retiran, aunque habiendo respirado ya el aire rotario, estamos seguros han seguido haciendo obra de bien social, desde cualquier lugar en que se encuentran Lágrimas por los que nos han abandonado para siempre, pero alegria, por la semilla que sembraron en su quehacer rot También hemos tenido aciertos y equivocaciones.
El acierto de haber ingresado a la organización rotaria, desde 1927.
Acierto por haber realizado tanta obra de bien. Acierto por promover la formación de nuevos Clubes, con el afán de hacernos fuertes y crecer y no, por debilitar o dividir.
Equivocaciones por no haber logrado más, por no haber crecido más, por no haber integrado a nuestro movimiento a tantas personas de bien que com ponen nuestra sociedad.
Por esto, al recordar, concluimos que se debe continuar. Continuar, pero mejorando dia con día.
Debemos crecer. Aumentar el número de socios.
Entre más seamos más podremos lograr por el bien común, haremos más amigos y nos entrelazaremos más con los otros pueblos del mundo buscando la paz.
Las personas a los 60 años están en la tercera edad, pero pueden renovar a diario su corazón, vibrando a través de sus actuaciones, que si son para lograr el bien de otros semejantes, estimularán y rejuvenecerán su espíritu.
De manera semejante nuestra meta es que el Club Rotario de San José rejuvenezca a diario, no sólo por la proyección de su obra de bien, sino con el ingreso de nuevos socios que con renovadas ideas y energía nos hagan, como todo lo grande, ascender.
Intercitadina en Limón Qué mejor oportunidad para conocernos entre los Rotarios que una Reunión Intercitadina.
Tendremos oportunidad de hacer nuevas amistades y de conocer lo que los otros Clubes Rotarios del país están haciendo. Ahí nos daremos cuenta de como podemos ayudarnos unos a otros y asi, a nuestra comunidad.
Ya todos los Clubes han confirmado que se harán presentes con una delegación. Ojalá que estas fueran lo más numerosas posibles.
La fecha: sábado 31 de octubre y domingo de noviembre.
OFICINA DE PERSONAL AVISA Que recibirá ofertas de servicio para el registro de elegibles en las siguientes clases de puestos: SECRETARIA: REQUISITOS: Perito en secretariado extendido por el Ministerio de Educación Pública, o certificado de conclusión de estudios secundarios y título de secretariado.
Considerable experiencia en labores de oficina y lo secretaría. Tener habilidad para escribir a máquina en forma rápida y nítida (45 mínimo. SECRETARIA BILINGÜE: a REQUISITOS: Certificado de conclusión de estudios secundarios y título de secretariado bilingüe, o segundo año aprobado de la carrera de inglés y título de secretariado o preparación equivalente. Experiencia en labores de oficina y secretaria.
Habilidad para redactar, traducir y mecanografiar correspondencia y documentación variada, en idioma español e inglés.
Combinación equivalente de estudios y experiencia.
y FECHA DE CIERRE PARA LAS ENTREVISTAS: VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 1987 Las personas interesadas deberán presentarse a la Sección de Reclutamiento y Selección, en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, de martes a viernes de a 10 a. o de a p.
OOOO OO OOOOOOOOOO TODOS LIMON.
EL BANCO NACIONAL ODONTOLOGIA PREVENTIVA Primera visita dental: Prevenga las enfermedades dentales en su niño INFORMA tal?
que con el afán de ofrecerle mayor comodidad a su clientela, se ha ampliado hasta las p. el horario de atención al público, en lo que se refiere a cambio de cheques, depósitos en cuentas corrientes, retiro y depósitos de ahorro, en las agencias de: Dra. Carolina ¿Por qué debería llevar a mi hijo al dentista?
Escalante qué edad debería mi hijo de asistir a la visita denOuttan frecuente debería llevar a mi hijo al dentis prender a hablar con mayor facilidad, adanás de lucir bien.
la?
Dientes cariados o quebrados pueden afectar la salud total de su niño.
Out ocurrirá durante la primera visita de mi hijo al dentista. Qué debo decir a mi hijo acerca del dentista?
También quedará afectado si muda su dentadura a más temprana edad de lo usual. Otro peligro es que sus dienEstas son algunas de las preguntas que por lo gene les se muevan hacia algún espacio de su encia, provocando tal me hacen amigos y pacientes acerca de los niños y su pri que sus dientes queden permanentemente deformados.
mera visita al consultorio dental. y en vista de que el concep to de prevención en salud dental es relativamente nuevo y Trate de llevar a consulta dental, a su niño en horas que hasta el momento son pocas las personas que asisten al de la mañana, momento en que está más descansado, que no consultorio dental para prevenir enfermedad dental, en cam interfiere con las horas de comida, ni de siesta y que por lo bio si es numerosa la cantidad de personas que asisten sólo al tanto e niño se mostrará más accesible y cooperativo tener un problana dental.
Digale al niño que el dentista es su amigo y que le aCon el fin de combatir la falta de prevención en yudará a ser saludable. NO sobome al niño para que vaya al salud dental durante los primeros años de vida, le expondré dentista, no haga de la visita al dentista como si fuera un cas. continuación, como el odontologo puede tratar a su niño tigo, no le demuestre su ansiedad acerca de la visita al dentisen prevención dental.
ta y no permita que nadie atemorce a su niño con historietas acerca de las visitas al dentista.
El niño debe de asistir a su primera consulta dental Su dentista y el personal auxiliar pueden hacer muentre los y 12 meses de edad, para que se familiarice con el cho para proteger a su niño de cualquier enfermedad dental.
sisterna de atención de la clinica dental, con el odontólogo y Empezando visitas al dentista desde los seis meses de edad su personal en una forma regular, usted le ayudará a tener una dentición fuerte y saludable De hacerlo de esta manera, el odontólogo evaluará en primer lugar al niño y su medio, le hará al padre de familia una serie de preguntas sobre la salud general del niño, prácticas de higiene dental. prácticas de alimentación, y de Nuoniro COLGATE PALMOLIVEODONTOLOGIA PREVENTIVA Luego examinará al niño y le demostrará las técnicas y posiciones apropiadas para la limpieza dental.
Juntos en el avance clentífico Cualquier consulta sobre el tema, favor La cita terminará con la presentación de un progracomunicarse a: ma de prevención que dependerá del niño y se le darán citas de control para 3, o 12 meses dependiendo del caso.
Dra. Carolina Escalante Apartado Postal 10040 1000 Recuerde que la primera dentinción del niño o sus dientes de leche, son de vital importancia. Sus primeros dienles siendo éstos fuertes y saludables, ayudarán a su niño a aTibás Desamparados Zapote La Sabana APRECIADO CLIENTE, NUESTRA MAYOR SATISFACCION ES SERVIRLE BANCO NACIONAL MAS CERCA DE USTED Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.