Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 12 de octubre de 1987 COMENTARIO INTERNACIONAL Vistazo a una ciudad en guerra primera vista, la hermosa capital de El Salvador, de dos millones de almas, da la impresión de una ciudad modema, próspera. Parece inconcebible que viva en guerra y que sus laboriosas habitantes padezcan necesidades.
Una observación más cuidadosa, revela la cotidiana lucha de la mayoría de las ciudadanos contra una serie de problemas socioeconomcos y pollticas: desigualdad, desocupación, guerrilla y empobrecimiento. L llegar al Valle de las Hamacas como llamaban los indios a San Salvador el visitante advierte Por Myrian Hoffmann para La República SUS contrastes. Por un lado, la Frante la catedral de San Salvador continúan los trabajos de restauración en medio del terror y la guerra.
ciudad de abundantes zonas verdes, jardiles a sus parientes. En esta forma logra sones y parques; con amplias y excelentes cabrevivir mucha gente. al país le penetra a.
lles, sombreadas por jacarandas, almendros nualmente una cantidad superior a la ayuda y llamas del bosque; con un intenso tráfico, norteamericana de 700 millones. Quién fluido y ordenado, pese a la ausencia de polidesea renunciar a esas sumas. concluye.
cías de tránsito; con mercados bien abasteciEn términos semejantes se expresa un dos de víveres y artículos de primera necesiindustrial: Ninguna capital centroamericana dad; y con una cantidad de establecimientos tiene verdadero interés en la pacificación de comerciales, servicios públicos y de infraesla región. argumenta, que Centro América, tructura impresionante. Sólo universidades, con sus 20 millones de habitantes, unida y al estilo de los costarricenses privadas, se en paz, es algo que tampoco les conviene a cuentan por decenas.
algunos intereses internacionales. pues de En los barrios nuevos de San Salvador, ese modo no podrían ser dominadas.
las calles ostentan hermosas residencias seA esto se suma, la corrupción de los gomiocultas tras altos muros. Pero también biernos. Para sustentar su afirmación, el emhay muchos barrios comparables a los suburbanos de San José, habitados por la clase presario menciona como dato conocido en varios sectores económicos y políticos salmedia. Ambos tipos se encuentran en las parvadoreños, que de los 700 millones recibites llanas y altas de la capital, de terreno dos para el desarrollo de la nación, 300 paquebrado en extremo. Pero una mirada hacia abajo, hacia los barrancos. muestra las casaron a cuentas privadas en bancos del exterior.
suchas paupérrimas que albergan al 80 por ciento de los citadinos, según se desprende EL PAIS SE EMPOBRECE de estudios realizados por la Universidad de los Jesuitas. Además, a lo largo de céntricas Que hay muchas y diversas posibilidacalles, muchos damnificados del terremoto des de corrupción y enriquecimiento de los de 1986 levantaron sus covachas. dándosectores poderosos de El Salvador. es una les cierto aire de fabelas o macondos.
Cordones de tugurios en zonas marginadas de San Salvador.
afirmación compartida también por un diploUn recorrido por la parte norte de la capimático europeo, que menciona algunas de etal cuzcatleca, la más afectada por esa calos rebeldes, van apareciendo ante los ojos trado que no puede vencerla, ni siquiera con llas: la estatización de los bancos, la realizatástrofe sísmica, descubre el caótico sector del visitante: buses de pasajeros y otros ve el apoyo económico y logístico norteamerica ción inapropiada de la reforma agraria, el poviejo, sólo comparable en parte, con el Merhículos quemados, y el mensaje subversivo no. Observadores europeos consideran que der y los privilegios de los altos militares, el cado Oriental de Managua, lleno de tugurienen muros y paredes de edificios incluso sólo podría debilitarla paulatinamente divi desvio de donaciones extranjeras que no lletos puestos de vendedores ambulantes. Ahi del Gobierno, que contrastan con otros emdiéndola, como sucedió en Colombia. Sin em gan a manos del pueblo, el debilitamiento de se juegan la vida como pueden, parte del presariales u oficiales: Maneje amistosa bargo, ni el Presidente Duarte ni los milita la empresa privada y las restricciones para 11 por ciento de subocupados del país, cuya mente. Cada día que pasa, su casa será res, dan indicios de conocer esta estrategia. la producción cuota de desocupación ascendió al 30 por más suya. Yo doy la vida por la patria. Tampoco creen factible que pueda negociar Todo esto, unido a factores como el cliciento en 1986, según datos oficiales.
tú que das?
con los cabecillas marxistas leninistas, ma de incertidumbre y desconfianza generaTal porcentaje va llegando este año al pues es improbable que renuncien al poder do por el conflicto en los sectores inversio39 por ciento, informan miembros de la Fun¿CONTRA QUIEN LUCHA por el que luchan. Quizás por eso pareciera nistas, la tasa de inflación del 32 por ciento dación Salvadoreña para el Desarrollo EconóLA GUERRILLA?
que muchos salvadoreños no tienen mucha sin precedentes, según FUSADES, en la mico y Social (FUSADES. Sólo a causa del Sólo un gran mural con fotografías de esperanza en la paz que anhelan.
historia económica reciente del país, los eterremoto, revelan datos oficiales, se perdie mutilados niños y jóvenes pobres de am Esto va a durar siempre. dice una cam levados gastos públicos y las erogaciones ay ron 38. 000 empleos, por lo que la tasa de de bos sexos sorprende al forastero como un pesina de Morazán provincia cercana a sociadas al conflicto; la baja en la producsempleo en el área metropolitana pasó, del latigazo: Víctimas inocentes de las minas Honduras. quien ha visto de cerca las in ción agropecuaria. parte de las tierras culti7. por ciento antes de la catástrofe, al 15. del FMLN. sus derechos humanos? Los justicias de la guerra. La vida de los campesi vables se encuentran en zonas de conflicpor ciento. En pocos segundos, el sismo de programas televisivos nocturnos, presentan nos se desgarra entre dos fuegos: militares to y en fin, la deficiente política del Gobieruna intensidad de grados en la escala de con frecuencia a las víctimas recientes, que y guerrilleros los despojan de su propio sus no para subsanar las causas del deterioro eRichter, produjo daños materiales en octubre han perdido un pie o una pierna, al pisar las tento. Los últimos les quitan hasta la vida conómico salvadoreño, confluye en el debilide 1986, que ascendieron a los 000 millo minas colocadas por la guerrilla. Esta afirma misma, si descubren que fueron delatados tamiento del desarrollo del país.
nes: más de lo que el conflicto armado de la públicamente, que el mismo pueblo le ayuda por ellos. Con voz pausada y tranquila con En las actuales condiciones de vida poguerrilla le ha causado al país en siete años. a colocarlas.
cluye la campesina: Nunca los matan de u drá calificarse al salvadoreño de estoico, LA GUERRA ESTA EN EL AMBIENTE Agrupada en su mayor parte alrededor na sola vez: les van arrancando dedo por de pues a pesar de los problemas que afronta, Las mañanas de San Salvador despier del Frente Farabundo Martí de Liberación Na do, pedazo por pedazo.
se manifiesta amistoso, paciente y trabajatan al compás de tambores y clarinadas. cional. FMLN. la guerrilla izquierdista salva No habrá paz, mientras los Estados Uni dor. Queman los rebeldes sus autobuses?
Muy temprano zumban los helicópteros milita doreña ha golpeado la economía y la paz sodos no pongan práctica una política para Se levanta las tres de la mañana y recorre res que patrullan la capital en todas direccio cial del país. Ha buscado su desestabiliza Centro América, que realmente ayude a po kilómetros a pie para llegar puntualmente al nes. En numerosos puntos estratégicos ción aún con mayor intensidad desde hace o nerle fin al conflicto de Nicaragua y El Salva trabajo. puentes, edificios gubernamentales, entra cho años, al declararse abanderada de la re dor, únicos países que están en guerra. esti. Ponen bombas en su negocio? Cierra das a la ciudad se destacan grupos de sol forma agraria. Pero pese a que fue puesta en ma un ex ministro de esa nación.
el agujero como puede y cuelga su letrero de dados atrincherados. Muchos de ellos no a marcha, los rebeldes persistieron en su gue Ciertos hechos y procesos que se produ Abierto Incendian sus bien cuidadas parparentan llegar a los veinte años de edad. Al fra popular continuada. Se calcula que el cen en el país, le hacen preguntarse al ex celas. Vuelve a sembrarlas una y otra y oatardecer, tropas de militares regresan de conflicto bélico ha causado ya más de funcionario, si realmente los gobiernos cen tra vez. sus incursiones contra la guerrilla, a pie o en 60. 000 muertes.
troamericanos están interesados en terminar La vida sigue su curso en San Salvador tanquetas y camiones. Sólo a unos 25 kiló El gobierno del Presidente Duarte que el conflicto bélico. Por su causa, explica, y en el resto del país. Una niña con una piermetros de San Salvador se libran casi a dia. no firmó en Esquipulas nada que no hubiera pueblos enteros salvadoreños como Intipu na mutilada, víctima de las minas terroristas, rio, luchas armadas, de cuyas bajas infor intentado negociar anteriormente por iniciati cá y Chirilagua, provincia de La Unión, han e tiene el valor de sonreir cuando le toman una man regularmente los medios de comunica va propia. conversaciones con jefes de la migrado a los Estados Unidos.
fotografía. en una céntrica vía de la capición.
guerrilla, negociaciones sobre cese de hosti El millón de salvadoreños que viven en e tal, un enorme letrero les dice a los transeúnLas huellas que a su paso han dejado lidades, reconciliación nacional. ha demos se país, envían como mínimo, 50 mensua tes: Llena el día con amor!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.