Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 25 de octubre de 1987 Nobel de la Paz UN PAIS A UN PRESIDENTE.
ESTADOS UNIDOS NEWSWEEK SUECIA DAGERS NYHETER ESTADOS UNIDOS USA TODAY UN PREMIO PARA COSTA RICA El Premio fue una victoria sorpresiva para el Presidente de Costa Rica y significó una bendición internacional para su Plan de Paz.
ESTADOS UNIDOS THE PHILADELPHIA INQUIRER SILENCIOSO PERO PERSISTENTE, ARIAS SE JUGO SU CARRERA POR EL PLAN DE PAZ El Premio Nobel de la Paz es un galardón para Costa Rica por ser un buen ejemplo de conducta contraria al militarismo, en un mundo demasiado proclive al aumento del arsenal béico.
Las beligerantes fuerzas que tratan de detener las guerras en Centroamérica tienen hoy una nueva arma moral en su arsenal: el prestigio del premio Nobel de la Paz.
PERU EL COMERCIO ESTADOS UNIDOS THE NEW YORK TIMES paz en GANAR LA PAZ, PROMOVERLA EMIRATOS ARABES KHALEEJ TIMES Oscar Arias Sánchez, un hombre descrito como silencioso pero persistente, se jugó su carrera política en la búsqueda de la troam ca y salió como un doble ganador: Presidente de Costa Rica y ganador del premio Nobel de la Paz.
ESTADOS UNIDOS THE TIMES El premio es para el legitimo líder de una democracia ejemplar, cuyos ciudadanos decidieron abolir sus fuerzas armadas hace cuatro décadas. Los costarricenses, como un pueblo, desde ese momento, merecían este premio. Habría sido mejor si el Presidente Reagan hubiese dicho más en lugar de limitarse a tres palabras para el señor Arias: Yo lo felicito.
Oscar Arias Sánchez, de 47 años y el más joven Presidente que gana un Premio Nobel de la Paz, ha asumido el rol de llevar la paz a la convulsionada CentroamériPREMIO QUE HONRA AL CONTINENTE Noticia que ha sido recibida con general beneplacito, señaladamente en el ámbito latinoamericano, es que el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez, ha ganado el Premio Nobel de la Paz correspondiente a este año. El consenso es general.
ca.
UNA PASION POR LA PAZ EN UNA REGION DE HOMBRES FUERTES MILITARES EL COMERCIO JUBILO EN EL MUNDO MEXICO ABC Considerado un inconforme, el señor Arias es conocido por su manera directa de hablar, atacando con igual vehemencia la ayuda norteamericana a los contra y lo que el considera los excesos del ala izquierda del régimen sandinista en Managua.
GUATEMALA EL GRAFICO El Presidente Arias no sólo ha logrado su sueño universitario de ser el Primer Mandatario de un país, sino que, para disfrute y sospresa de sus amigos en Inglaterra, gano el premio Nobel de la Paz.
INGLATERRA THE TIMES La concesión del premio Nobel de la Paz, que ha recaído hoy en el presidente de Costa Rica, Oscar Arias rara vez provocó tantas adhesiones y reacciones positivas como en esta ocasión.
ESPAÑA EL PAIS UN PREMIO NOBEL DE PAZ, EN UNA REGION EN GUERRA UNA PASION POR LA PAZ EN UNA REGION DE FUERTE MILITARISMO Un UN PREMIO PARA LA PAZ Nadie mejor para encarnar ese esfuerzo que Costa Rica, nación que ha ganado el respeto mundial por su profundo amor por la democracia, por su acendrado respeto a los derechos humanos y por ser la única nación del hemisferio que, en lugar de un ejército de soldados armados de fusiles, tiene un ejército de maestros armados de libros para combatir la ignorancia.
BELGICA GAZET VAN ANTWERPEN El Presidente Arias de Costa Rica ha constituído su carrera política sobre una plataforma de paz. El año pasado gano las elecciones haciendo de la paz su principal tema de campaña.
El presidente combina realismo político con optimismo y visión.
MEXICO EL PORVENIR NOBEL RESPALDA LA PAZ EN CENTROAMERICA Al conceder el Premio Nobel de la Paz al Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, el Parlamento noruego ha tenido uno de sus grandes aciertos en la historia de esta galardón. Este premio recompensa este año a una figura política cuya labor ha sido decisiva para poner en marcha un proyecto concreto de pacificación en Centroamérica.
Por ello, la concesión del Nobel tiene en 1987, además de su alto valor moral, un significado más directamente político, que no se ede disimular: es un respaldo para el Plan Arias, que se plasmó el de agosto pasado en el Acuerdo de Esquipulas II, suscrito por los presidentes de las cinco repúblicas de América Central y cuya puesta en práctica se halla hoy en un momento delicado y decisivo.
Al entregar el premio Nobel a Arias, el comité Nobel quiso contribuir al éxito de este plan de paz. El motivo subyacente fue también dar apoyo a los países centroamericanos, para que resolvieran sus propios problemas sin ayuda extema, y sin ningún tipo de tutelaje. El Plan de Paz fue elaborado sin intromisiones de Estados Unidos ni de la Unión Soviética, y sin asignar ningún papel a las superpotencias despúes del acuerdo de Guatemala.
La nominación del presidente costarricense, Oscar Arias para recibir el premio Nobel de la Paz 1987, causó este día gran euforia en medio políticos latinoamericanos y europeos que consideraron el premio como un apoyo al proceso de paz centroamericano, en contraste con una fría recepción por parte de la Casa Blanca.
ECUADOR HOY La premiación de Oscar Arias suscitó numerosas manifestaciones en beneplacito en el mundo entero. continuación sintetizamos algunas de elllas.
Corazon Aquino, presidenta filipina. Toda mi simpatía al galardonado Francisco Fernández Ordóñez, Canciller espafiol: No sólo es un premio personal sino también a la iniciativa de paz de Esquipulas del presidente Arias Gobierno Salvadoreño; tremendo esfuerzo por buscar una solución negociada a la crisis centroamericana.
Joao Baena Soares, Secretario General de la OEA: Se trata de un nuevo reconocimiento internacional a la iniciativa del presidente Arias destinado a encontrar el camino de la paz para América Central.
Daniel Ortega, presidente nicaragüense: Con su iniciativa y su esfuerzo, usted ha contribuido a acercar la posibildad de establecer una paz firme y duradera en Centroamérica.
Monseñor Arturo Rivera y Damas, Arzobispo de San Salvador: Constituye un estímulo formidable para que la iniciativa de paz centroamericana sea vista con buenos ojos por la comunidad internacional.
León Febres Cordero, mandatario ecuatoriano: Significa el mayor homenaje internacional a vuestra iniciativa de obrar por medios pacíficos hacia la solución de la crisis centroamericana.
Javier Pérez de Cuellar, Secretario General de la ONU: El premio Nobel de la Paz rara vez ha sido tan ampliamente merecido.
Roberto Abreu Sodré, Canciller brasileño: Representa una justa recompensa a los esfuerzos que desplegó para conciliar a los países de América Central, a pesar del escepticismo y del descrédito que debió enfrentar.
José Azcona, mandatario hondureño. Ello hace justicia a sus iniciativas y esfuerzos por la pacificación del área centroamericana.
Antonio de Icaza, Embajador mexicano ante OEA: Constituye un sólido reconocimiento a los esfuerzos por lograr la paz en América Central.
Fernando Rondón, Embajador de EE.
UU en Ecuador: Me complace añadir mis felicitaciones a las del presidente Ronald Reagan. Confió en que esta servirá de gran impetu para la paz en la región. Es un gran honor para nuestro hemisferio.
César Verduga, Secretario Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos. Es el reconocimiento a los esfuerzos latinoamericanos por encontrar soluciones pacíficas propias en Centroamérica. AFP, AP, IPS)
ESTADOS UNIDOS PRIMER PLANO FRANCIA LE MATIN LA FIGURA DEL MOMENTO NOBEL PARA OSCAR ARIAS, DESAFIO EE. UU UNA ESCOGENCIA JUSTA El Plan de Paz. Centroamericano avanza entre sospechas del norte y esperanzas criollas. Hay dudas fundadas en las intenciones sandinistas y hondos anhelos de tranquilidad regional que mueven a asumir riesgos.
Con el decursar de los días, se agiganta la personalidad del presidente de osta ica, Oscar Arias, promotor y motor de la propuesta. No solo aunó la voluntad de los colegas centroamericanos tras el esfuerzo sino que, personalmente, apeló al presidente Reagan y al Congreso de los Estados Unidos para darle una oportunidad al Plan de Pacificación. Hemos esperado demasiado tiempo para terminar la guerra y no vamos a permitir que se frustre la paz. ha dicho. Si el sandinismo burla los convenios como muchos temen el presidente Arias advierte que volverá a ser él, con la fuerza moral que le asiste, el propugnador de severas sanciones a Nicaragua La concesión del Premio Nobel de la Paz al Presidente costarricense Oscar Arias recompensa su decidida lucha por poner fin a los sangrientos conflictos de América Central y es como un desafío a la política centroamericana de Estados Unidos.
CHILE LA EPOCA El jurado de Oslo ha premiado este año la imaginación, la perspicacia y el espíritu de un hombre. El Nobel de la Paz recompensa al Presidente de un pequeño Estado democrático que, colocado en el centro de una zona de turbulencia, ha multiplicado los esfuerzos para restablecer la paz de una región que conoce todos los efectos de la guerra desde hace muchos años.
ESTADOS UNIDOS LOS ANGELES TIMES LA COMISION SUDAMERICANA DE PAZ FELICITA OSCAR ARIAS COSTA RICA GANA EL NOBEL POR SU PLAN DE PAZ Para la Comisión Sudamericana de Paz, el Premio Nobel de la Paz, otorgado al actual Presidente de Costa Rica, Oscar Arias. hace que la causa de la paz, la seguridad regional y la democracia se vean reforzadas hacia el futuro. La entidad, cuya sede central funciona en Santiago, envió un cable al mandatario costarricense, en el que lo felicita por el galardón.
Arte Press Vinicio Jiménez Tels: 33 6396. 23. 4540 El Plan de Paz de Arias, propuesto en febrero pasado, es el primero que se firma en Centroamérica después de cuatro años de esfuerzos diplomáticos por acabar con la guerra de guerrillas de la región.
ste documento

    DemocracyEnglandFranceGuerrillaSandinismSpainURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.