Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 REPUBLICA. Domingo 25 de octubre de 1987 LA PRENSA MUNDIAL El Premio RECONOCIMIENTO 1 13 de octubre de 1987, los tras en otros territorios señorea la medios de comunicación sor guerra y los hombres salen agazapaprendieron al mundo con una noti dos a contar sus muertos. El Presicia que coronó la tradición civilista dente Oscar Arias recogió ese clade un pueblo y distinguió el trabajo mor y, fiel a sus íntimas conde un hombre.
vicciones, quizo demostrar que el Hace más de una centuria que sueño de paz para todos, era posi nuestro país escogió la ruta demo ble.
crática para el transcurrir de su vi Seleccionada entre miles de puda institucional y cultivó con esme blicaciones periodísticas de todos ro el derecho que tiene el hombre los rincones de la tierra, ofrecemos de ser libre, educado y de aspirar a a continuación una sintesis de titucubrir sus necesidades básicas. Por lares y textos que, referidos al respeto a la vida humana, se abolió Premio Nobel, ilustran la aprobaprimero la pena de muerte y luego ción universal dada a Costa Rica y el ejército.
al Presidente Arias, por su lucha Costa Rica, con todo lo ganado, para conseguir la paz Centroano podía quedar indiferente mien mericana.
ESPAÑA ABC WASHINGTON POST NEW YORK TIMES ESTADOS UNIDOS THE CHRISTIAN SCINCE MONITOR ARIAS NOBEL DE LA PAZ EL PREMIO DE LA PAZ AYUDA AL PACTO CENTROAMERICANO WRIGTH DICE QUE EL PREMIO PARA RIAS ENTURBIA LA AYUDA LOS CON TRAS Al conceder el Nobel de Paz al Presidente de Costa Rica, la Academia noruega ha otorgado un fuerte respaldo moral al Plan de Esquipulas. 2, del que Oscar Arias fue el artífice indiscutible. El premio recae en un hombre de 46 años, de sólida formación y de impecable perfil democrático y prooccidental, que se halla situado al frente de una nación que es un islote de libertad y prosperidad en el convulso mapa de Centroamérica. Socialdemócrata, sin veleidades criptocomunistas, Arias comprendio a tiempo que era necesario desactivar políticamente al régimen sandinista que recibía en parte su fuerza del hostigamiento regionale internacional. Fruto de este planeamiento nació su Esquipulas El prestigioso premio internacional ha fortalecido la independencia del Presidente Arias. Si los esfuerzos por la paz regional no fructifican, el jugará un papel influyente en delinear la posición mundial sobre cual de ambos lados incurre en error. De otro modo, podría influir las decisiones en el Congreso, donde la ayuda para los contras es usualmente decididos por un pequeño grupo de votantes.
Los hombres visionarios han sido algunas veces reidiculizados por sus convicciones idealistas de que las cosas pueden ser mejor de lo que son. Los escépticos han dicho mucho que el plan de Paz Arias para Centroamérica no funcionará, que los sandinistas renegarían de sus compromisos y taponearían cualquier salida democrática. El Presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez tenazmente insiste que, con 25 millones de centroamericanos queriendo poner fin al conflicto armado de la región no debemos fallar.
Esta clase de coraje y optimismo, en la cara de viejos prejuicios, ganó para el señor Arias el codiciado Premio Nobel. Compartiendo esta gloria, y muy merecido también, están las otras naciones centroamericanas y la misma Costa Rica, una democracia con libertad, educación obligatoria, sin pena de muerte y sin ejército.
El representante Jim Wrigth, de la Casa de Representantes, dijo hoy que el otorgamiento del Premio Nobel al Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, asegura que el Congreso no aprobará la solicitud de la Ad.
ministración Reagan para nueva ayuda a los rebeldes nicaraguenses.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado congratularon al señor Arias, pero esto hace ver un cambio en las políticas de la Administración sobre Centro América, pues oficiales de la Administración se han quejado con frecuencia de que el Plan Arias favorece al Gobierno respaldado por Moscú en Nicaragua.
BRASIL FOLHA DE SAO PAULO ARIAS MERECE EL PREMIO ESTADOS UNIDOS THE GLOBE AND MAIL GUATEMALA LA REVISTA Arias representa a la gran mayoría silenciosa de El Salvador y Nicaragua. Es el menos demagogo de los líderes latinoamericanos de los últimos 10 años. El representa una revolución sin armas.
Merece el Premio Nobel por ser el iniciador del único mensaje sensato que se ha dicho acerca de Centroamérica en esta centuria.
ARIAS GANA PREMIO NOBEL POR PLAN PARA CENTROAMERICA PERU HOY EL GALARDON SACRALIZA LA BUSQUEDA DE SOLUCION NEGOCIADA AL CONFLICTO CENTROAMERICANO NOBEL DE PAZ PARA ARIAS ALEMANIA OCCIDENTAL FRANKFURTER RUNDSCHAU UNA SEÑAL SUTIL WASHINGTON PARA QUE RECONSIDERE SU POLITICA Oscar Arias Sánchez, guardando el equilibrio de un tren en marcha, frunció sus pobladas cejas. Nosotros los costarricenses queremos una paz activa, no una paz pasiva. dijo a un puñado de reporteros durante un viaje en la campaña electoral, en 1986. Nosotros somos un ejemplo de democracia en América Latina. Por esa razón debemos convertimos en agentes y promotores de la paz. No existe más alto honor para el promotor de la paz que el Premio Nobel, que ayer se le otorgó por sus esfuerzos por poner fin a la guerra civil en Centroamérica.
La designación de Oscar Arias como Premio Nobel de la Paz fue muy buena. Es, ante todo, un soporte para la continuación de este proceso positivo.
Pero, quizás, fue también una sutil señal a Washington para que reconsidere su política hacia Centroamérica.
La concesión del Premio Nobel de la Paz al mandatario costarricense se convierte en una fuerza invaluable para el proyecto suscrito por los cinco presidentes centroamericanos, el pasado de agosto, en Guatemala La noticia fue unánimemente destacada por la prensa norteamericana, que resaltó la personalidad de Arias y su tenaz búsqueda de la paz. La cadena televisora ABC lo describió como héroe nacional. mientras que la CBS lo calificó como el principal arquitecto de Esquipulas II.
La búsqueda de una solución negociada al prolongado y sangriento conflicto centroamericano quedó sacralizada a partir de esta semana, con la concesión del Premio Nobel de la Paz 1987 al Presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez, inspirador de los acuerdos de Esquipulas II. Arias merece completamente el premio por haber puesto a la región centroamericana en la ruta de la paz. exclamó Reagan, mientras Ortega consideró el fallo como un justo reconocimiento al esfuerzo en que se ha comprometido, dándole curso al esfuerzo del grupo de Contadora.
Peter Galerience orele Sistema della sedewolwentada
Este documento no posee notas.