Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo 25 de octubre de 1987 COMENTARIO INTERNACIONAL Reagan: el mundo ha de basarse en principios de la ONU nal laboran en pro de la seguridad de los mares y de los espacios aéreos para los viajeros norteamericanos.
La Organización para la Agricultura y la Alimentación ahorra todos los años incontables sumas de dinero por los daños que sin ella sufrirían los agricultores, los silvicultores y los pescadores. El OrgaL Presidente Reagan dice que cada nación puede conocer los frutos de la paz si tenemos el valor de basarnos en las esperanzas del pasado, en las esperanzas que sirvieron de fundamento a las Naciones Unidas.
En una proclama que designa el 24 de octubre, Día de las Naciones Unidas, el Presidente declara que la Asamblea General de la ONU dio un paso histórico el año pasado al adoptar unas reformas dirigidas a fortalecer la eficacia de las Naciones Unidas. continuación, la traducción extraoficial de la proclama de Reagan. El día de las Naciones Unidas es una oportunidad para que reiteremos los principios que sirvieron de fundamento a las Naciones Unidas. Los autores de la carta de las Naciones Unidas imaginaron un mundo donde las Naciones convivirían en libertad, justicia y paz, un mundo donde habría un respeto universal y reciproco por los derechos humanos y la dignidad humana.
La Asamblea General de las Naciones Unidas dio un primer paso histórico el año pasado al adoptar unas reformas dirigidas a fortalecer la eficacia y la eficiencia de esa organización. Los ideales de las Naciones Unidas son importantes para Estados Unidos. Estamos comprometidos a colaborar estrechamente con los otros estados miembros y con el Secretario General para asegurar que se ejecuten fielmente esas refor.
mas y para asegurar el porvenir de las Naciones Unidas.
Nos complace que los esfuerzos de reforma se extiendan a los organismos especializados y técnicos de las Naciones Unidas. estos organismos no se los conoce muy bien, pero nos afectan directa y diariamente. Por ejemplo, el Servicio de Vigilancia Metereológica de la Organización Metereológica Mundial nos ayuda a saber cuándo y dónde azotarán las tormentas a Estados Unidos. La Organización Marítima Mundial y la Organización de Aviación Civil Internacionismo Internacional de Energía Atómica fomenta la co.
operación y las salvaguardias internacionales en lo concerniente a la tecnologia nuclear, y la Organiza.
ción Mundial de la Salud coordina las campañas mundiales contra el SIDA.
Uno de los organismos especializados más nuevos, el Fondo Internacional de Desarrollo Alimentario y hacerlos disponibles a los programas a.
grícolas ideados especialmente para mejorar los sistemas de producción alimentaria en las regiones del mundo más pobres y deficientes en comida. En sólo 10 años, la FIDA ha financiado más de 200 programas en los países en desarrollo; esos programas, cuando. se ejecuten plenamente, aumentarán las producción alimentaria en más de 22 millones de toneladas al ano.
Nuestro mundo todas la naciones, todos los pueblos y todas las personas puede conocer los frutos de la paz, y ver la luz de la libertad y de la justicia en el futuro, si tenemos el valor de basarnos en las esperanzas del pasado, en las esperanzas que sirvieron de fundamento a las Naciones Unidas.
Por lo tanto, yo, Ronald Reagan, Presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad que me conceden la constitución y las leyes de los Estados Unidos, proclamo por la presente el sábado 24 de octubre de 1987, el Día de las Naciones Unidas. Exhorto a todos los norteamericanos a que se familiaricen con las actividades y los logros de las Naciones Unidas. He nombrado a Willard Marriott al cargo de presidente del Día de las Naciones Unidas de 1987 por Estados Unidos, y doy la bienvenida a la función de la Asociación de las Naciones Unidas de los Estados Unidos de América, por su colaboración con el señor Marriott para la celebración de este día.
En fe de lo cual he firmado la presente en el dia de hoy, el primero de octubre del año de nuestro senor mil novecientos ochenta y siete, el ducentésimo duodécimo de la independencia de los Estados Unidos de América. L contexto histórico en todo análisis de un fenómeno social actual es vital para un resultado óptimo, encontrando así a los diversos factores que pueden derivar del compor tamiento de determinado acto en un contorno internacional, la historia como reflejo de una actitud de procedente a lo que puede acontecer hoy.
En tales casos, se puede hacer comparaciones de la historia de cada país o región con otro, exaltando en cada uno sus rasgos fundamentales, con ello podría extraer grandes diferencias que radican en los Tibet. Una invasión de China?
Su existencia ha transcurrido desde las épocas de las dinastías de los reyes chinos, pasando luego por la época de la China Nacionalista bajo un gobierno democrático de Chang Kai Sheck hasta nuestros dias bajo el gobierno comunista de la República Popular China, de los cuales se puede distinguir que durante estos tiempos el Tíbet ha pertenecido y permanecido en el mapa continental de China sin distinción alguna del régimen político.
En cuanto a su autonomia, atribuida bajo el Gobierno de China Popular en el año de 1951, es producto de una negociación conjunta entre el Gobierno y los dirigentes de esa zona, en los cuales se incluyen a DALAI LAMA como concesionario de esa Liberación Pacífica e introducción de las tropas chinas sin violencia, por lo tanto no se puede considerar como una invasión en esa zona por ser un acuerdo. De esa negociación se llegó a que China le concede un estatus de zona autónoma del cual su administración está centrada en el gobierno de China, pero concediendo un aspecto de libertad en cuanto a sus caracteres culturales, tales como las tradiciones y las creencias ya que en China se conforman 65 distintas nacionalidades de carácter minoritario. a consecuencia de ese acuerdo, el gobierno central de China decide enviar tropas al Tibet para la consolidación de la soberanía de China, siendo esta una provincia fronteriza con la India, Pakistán, Nepal, Bhutan y Afganistán, por lo tanto, el gobierno chino considera necesario afirmar su soberanía en esa provincia, ya que anteriormente no había ninguna fuerza establecida para defender esa región, pero el propósito principal de las tropas enviadas a esa región es la de construcción y formación de medios para su desarrollo, por lo tanto, el Tibet ha cambiado notablemente su situación comparada a las épocas anteriores de 1951.
En el acuedo tomado entre los dirigentes tibetanos y las autoridades del gobierno central de China, hubo distintas posiciones al respecto, tales casos se mencionan la del DALAI LAMA, quien se constituye jefe y dirigente espiritual del Tíbet asentado en la India y que actualmente está haciendo todos los esfuerzos posibles para motivar a la población tibetania ha.
cia una rebelión contra las disposiciones del gobierno central junto con otros dirigentes inconformes con es ta situación, y quieren provocar un ambiente en el que puede acontecer la violencia.
Pero si vemos las cosas como están ahora, com parando con la situación del Tíbet bajo la dirigencia de ciertos grupos en una época pasada es muy distinto, ya que ha mejorado de manera constante el nivel de educación, de comunicación, de infraestructura, alimentación y nutrición, de industrias de primer orden como la agricultura, sivicultura, ganadería y piscicultura, y en las de segundo orden se encuentran: la explotación de las minas, manufactura, construcción y prospección geológica, transporte, y los de tercer orden industrial son: los servicios de comestibles y bebidas, suministros y venta de materiales y servicios de almacenes, de bancos y seguridad.
Ha habido un incremento en su población por las medidas impuestas y orientadas por el gobierno central en las áreas de sanidad, médicas, todo ello es a partir de la Liberación Pacifica de 1951. Entonces ¿para que volver a las viejas estructuras feudales donde prevalece el estancamiento de la sociedad con los dirigentes de pensamiento y acción de tipo tradicionalista y conservadora, en el cual, los programas de desarrollo no están actualizados?
Si lo que se pretende es el desarrollo de esa región, situada tan lejos de todo centro de proliferación social es preferible que se sigan las medidas de desarrollo implantadas.
Asociación de estudiantes de relaciones internacionales UNA antecedentes de cada país.
Se puede decir así, que en el caso del Tibet, desde su formación y existencia histórica conjuntamente con la de China, ha sido de manera paralela, pero también podremos decir que el Tibet era una región en donde prevalecía un sistema de producción y de vida feudal con un profundo dogmatismo religioso, con lo cual existia forzosamente un atraso en los aspectos económicos, políticos y sociales con respecto a su exterior.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguerobregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    CommunismInvasionViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.