Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 25 de octubre de 1987 11 OPINION Pruebas: un fraude educativo Doctrina social de la Iglesia ΕΙ marxismo Juan Luis Mendoz Lic. Rolando Zamora González Miembro Director Junta Directiva ch) Recursos económicos Colegio de Licenciados y Profesores En cada escuela y en cada colegio existe un Comité de Evaluación que labora más por cooperar que por perciOS costarricenses han sido conmovidos por el bir un insignificante estipendio. Nunca reciben capacitadespliegue publicitario del Dr. Francisco Anto ción formal y sistemática y mucho menos poseen recurnio Pacheco, Ministro de Educación Pública. En sos para capacitar al resto de docentes en aspectos evaforma muy inteligente sus asesores han logrado luativos. Si se piensa en materiales didácticos estrictael apoyo de CANAMEEC, y esta publicidad ha sido refor mente necesarios, con esos millones gastados en pruezada con el melodrama de los resultados de pruebas bas se puede ofrecer papel, tiza, cartulina, marcadores, practicadas por el IIMEC.
algún retroproyector y alguna grabadora; e impulsar la caA estas pruebas haremos referencia en este comen pacitación en las técnicas de evaluación para cada discitario realizado en mi condición de padre de familia, de ciu plina.
dadano observador, de funcionario público del Ministerio En toda empresa, por pequeña que sea, la capacitade Educación, de profesional, de dirigente de una corpo ción del trabajador es algo esencial. En la empresa eduración Profesional. Queda claro que mi opinión es estric cativa, que es toda institución, no sólo es una necesidad tamente personal.
sino un derecho otorgado por el Estatuto de Servicio CiLas pruebas elaboradas por el IIMEC, previo contra vil. Por qué será que el MEP deniega este derecho y sí to con el Despacho del señor Ministro, se han convertido gasta en otras cosas?
en un fraude educativo por las siguientes razones, consi d) Solución de problemas deradas en su conjunto: La diagnostiquitis que padece el MEP es casi mora) Tiran por la borda la Ley Fundamental de Educa bosa. Problemas que todo mundo conoce necesitan solución, al no considerar sus fines ni sus principios.
ciones más que diagnósticos. Propuestas de solución b) Se burlan del Reglamento oficial de Evaluación y se han dado en cantidades. Pero muchas veces esas soPromoción.
luciones tocan intereses de grupos entronizados en el c) Avasallan al educador el declararlo no confiable.
MEP.
ch) Consumen recursos económicos, necesarios pa Las pruebas no solucionan nada. Al contrario, han ra acciones educativas más serias y urgentes.
generado la vía más sutil de agresión al Magisterio Naciod) No resuelven los reales problemas existentes en nal. Si la intención es solucionar problemas del sistema el sistema educativo costarricense.
esta vía es la menos inteligente. Pero podriamos rescae) Engañan a la opinión pública con información par tar ese enorme gasto (más de diez millones) dirigiéndose cial y distorsionada.
hacia las necesidades de las instituciones educativas.
f) Uniforman lo heterogéneo.
Breve explicación e) Engaño a la opinión pública El tono melodramático empleado en el anuncio de rea) Ley de Educación sultados denuncia por sí mismo dobles intenciones. Esto Los cinco fines de la educación costarricense cones fácilmente comprensible si se toma en cuenta que el forman un ideal de hombre que debe ser sometido a análiDepartamento de Estadística del MEP, año tras año, da sis. Por consiguiente, unas pruebas nacionales deberían esa información, y otras aún más alarmantes. Por otra abarcar aspectos como: conciencia de derechos y debey res; sentido de la responsabilidad; desarrollo pleno de la parte, desde 1985 el propio IIMEC había denunciado lo personalidad; desarrollo de la solidaridad y comprensión mismo. Además infinidad de investigaciones, de tesis de humanas. También deberían comprobar el desarrollo de grado en las facultades de Educación de las universidala capacidad productora del individuo, el desarrollo intedes, estudios y revistas han dicho lo mismo. Entonces, lectual del estudiante y sus valores éticos y estéticos.
el despliegue publicitario no tenía la intención de anunPor supuesto que deben corroborar la conservación y la ciar ningún descubrimiento.
ampliación de la herencia cultural, el conocimiento sobre Los costarricenses no están enterados de que en la historia del hombre y sobre las grandes obras de la liteCosta Rica en 1986 y 1987 ha habido más presupuesto ratura universal.
para seguridad que para educación. Esto significa que a ¿Para qué será que los impulsores de estas pruebas los gobernantes les ha preocupado más las armas que la rehúyen estos aspectos, obligantes según la Ley Funda cultura. esto sí es realmente grave.
mental de Educación. Será, entonces, que al Dr. Pacheco le han dado órdenes para que tienda una cortina de humo sobre la realib) El reglamento de Evaluación y Prodad educativa costarricense. será que las instrucciomoclón nes de los organismos financieros son pasar la educaLos señores del IIMEC se ufanan del dominio que po ción a manos privadas y, por tanto, hay que desprestiseen de la técnica para elaborar pruebas con referencia giar la educación pública?
a criterios, superior, dicen ellos, a la técnica para las f) Uniformar lo heterogeneo pruebas, con referencia a Normas. Eso está muy bien, Las angustias que sufren los colegios de zonas rurapero también conocen el Reglamento oficial de Evalua les son dolorosas; ni qué hablar de las escuelas. Tradución y Promoción, al cual están sometidos todos los do ciendo esto a términos prácticos, las deficiencias técniy centes cas con que se forman los estudiantes de zonas rurales Al conocerlo, se dan pertecta cuenta de la clase de son discriminantes. Es válido, por tanto, comparar recriterio imperante; es decir, el Reglamento no propicia sultados de pruebas uniformes para instituciones tan helas pruebas con referencia a criterios. Por consiguiente, terogéneas como colegios y escuelas diurnas y nocturparece deshonesto ejecutar pruebas que están diseña nas, urbanas y rurales? No sería raro que por esta absurdas con criterios diferentes a los que el docente practica da comparación, alguien proponga cerrar esos centros.
sistemáticamente, y por obligación. Añadase a esto el ¡No quisiera ser profeta!
hecho de que los porcentajes obligados para los aspec En conclusión tos no cognoscitivos son bastante considerables: 50 Las pruebas que el IIMEC aplica por contrato del enly Il ciclos y 40 en Illy IV ciclos.
despacho del señor Ministro constituyen una farsa educativa, pues no están aportando ninguna solución al real c) Avasallamiento del educador problema educativo costarricense; pueden significar, El hecho de trasladar al educador de su sede para más bien, una cortina de humo para orquestar su privatique otro venga a suplirlo, no tiene otra explicación que la zación. Pero lo más grave es al menosprecio a la Ley total desconfianza en él. Esta denigrante condición para Fundamental de Educación que demanda la formación el educador, sólo puede provenir de personas que, ajo del ciudadano amante de su patria; capaces de producir nas al quehacer docente, actúan como capataces o due y con una personalidad humana en plenitud. Negar esto ños. Existen otros mecanismos que permiten realizar uúltimo es hacer un fraude educativo a los costarricenna prueba con confiabilidad, sin recurrir a este vergonzoa so expediente.
Aún es tiempo de rectificar.
AS concretamen esos grupos presentan una fite, el marxismo a sonomía propia, lo que dificulta quí en América La enormemente un análisis global tina. Se trata, ante de los mismos, aunque todos todo, de un marxismo importa sus integrantes propician en do que dentro de su fidelidad a gran medida idénticos propósilos principios fundamentales tos.
marxistas ostenta, según los He aquí, no obstante, algo distintos países y su situación, que es bastante generalizado rasgos muy particulares. Hay, en el movimiento o movimienno obstante, una caracteristica tos marxistas de América Latique es propia del marxismo latina: los promaoístas están de anoamericano en general: las cuerdo con la tendencia soviétidos corrientes que en él se dan ca que propicia una revolución de un comunismo tradicional y por etapas; los castristas son de un marxismo guerrillero intercriticados por su plan de meznacional.
clar los objetivos socialistas y He aquí el siguiente mosainacional democráticos de la luco de apreciaciones en torno a cha; mientras que el maoísmo los movimientos marxistas en alienta una guerra dirigida por Latinoamérica. Los partidos coel partido comunista que desde munistas tradicionales siguen el campo llegue a la ciudad, su un análisis de la situación de arival prosoviético se opone a cuerdo con las enseñanzas de esta estrategia; maoistas y Marx y Lenin sobre el papel precastristas están de acuerdo en vio necesario de la burguesía algunos aspectos tácticos, en para destruir el feudalismo, vi los que no coinciden con los sogente aún en muchas partes de viéticos; por otro lado los maoAmérica Latina, y establecer la ístas se han visto últimamente democracia. Esto previo, se amuy debilitados por sus proconseja, según Marx y Engels, pias divisiones y, desde luego, utilizar algún gran acontecipor la desmaoización de China.
miento de política internacional ¿Qué decir del trotzkismo?
y la ascensión revolucionaria El trotzkismo rechaza por igual provocada por él, y aun la victola doctrina de la revolución en ria ganada por el pueblo en el un solo país (tesis china) o de conflicto que puede estallar sola revolución por etapas (tesis bre esta base. Como es sabisoviética) e insiste en que la redo, en Rusia, en Europa orienvolución ha de ser permanente tal, en China, la revolución se e inmediata.
realizó al amparo de un conflicEl castrismo y el guevaristo internacional.
mo son partidarios de llevar aLos partidos comunistas delante sus ideales mediante tienen, aquí en América Latina, la lucha armada, concretamenuna organización y disciplina te la guerrilla fuertes, aunque sometidos a En el marxismo latinoameriveces a la clandestinidad; lo cano, al igual que en el de otros gran enfrentar la impopulari lugares del mundo, hay marxisdad; no se dejan arrastrar por tas de toda índole: de base y dilos partidarios de la anarquía. rigentes, de extracción popuLos grupos guerrilleros par lar, obreros y campesinos, inteten de un análisis de la realidad lectuales, moderados y duros, que, según ellos, no es feudal etc.
sino enteramente capitalista. Digamos finalmente, por En consecuencia afirman que hoy, que en general el marxisse ha de ir, sin más, a la revolu mo es poco aceptado. esto ción mediante una lucha violen por dos razones: ta siones y luchas entre los mismos comunistas, y sobre todo Como era de esperar, den porque el pueblo en su inmensa tro de estas dos grandes y o mayoría rechaza la violencia arpuestas tendencias hay divisio mada, ya que siempre es su nes y conflictos. Los grupos y víctima y también por el conflicsubgrupos pelean entre sí. to que naturalmente se suscita según los países y sus distin en el latinoamericano entre el tas situaciones sociopolíticas marxismo y su fe cristiana.
por las divises.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismBourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyEngelsGuerrillaGuerrillerosLeninMarxMarxismSocialismTrotskyismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.