Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 Variedades. LA REPUBLICA, Viernes 30 de octubre de 1987 VITAMINA RAVEN Por la profesora Anik Krause Especial para VARIEDADES Contra el insomnio no hay remedio El primer trabajo a hacer es doble: cuantificar el insomnio (uno tiene tendencia a exagerar su importancia) y buscar las causas psicológicas. Si se trata de la angustia creada por un trabajo perdido, saberlo no terminará cone insonmio (el remedio ideal no es di orden médico: simplemente, habrá que encontrar otro trabajo. Si es tristeza, constatarlo no cambiará nada. Excepto que saberlo fijará la limites de la angustia: uno se instala fuera del límite de lo inexplicable, volviéndose un caso banal, normal (9 a 10 millones de alemanes duermen mal. La angustia es la materia prima que alimenta el insomnio. Reducirla siempre hace bien.
También es bueno documentarse sobre los recientes trabajos publicados sobre la estructura del sueño. Así sabremos que está formado por secuencias, que no hay duración ideal del sueño, que ésta varia en cada individuo y según las circunstancias, las situaciones, la edad, etc.
El uso de somniferos está proscripto. Sobre todo en forma regular. Antes hay que intentar todas las otras soluciones pues los somniferos son droga que deterioran el organismo. Convenza a su médico si éste piensa prescribirselos.
Haga un examen crítico de sus hábitos alimentarios y de su estilo de vida. Una buena alimentación, una actividad física conveniente y regular son factores de equilibrio.
Nadie imagina la cantidad de insomnios que son causados por falta de actividad física y una alimentación desordenada.
No hay remedio contra el insomnio.
No existe tratamiento seguro. Porque el insomnio no es una enfermedad sino un síntoma, la reacción a un shock, la respuesta a una situación determinada. Por que hay tantos insomnios como insomnes. a cada uno le corresponde buscar su propia solución.
No es una enfermedad sino un síntoma Una reacción a un shock emocional. Sólo uno mismo puede curarse La gramática y usted STED está entre las víctimas del insomnio? bien lo que afirmamos Pues, no se asuste. Si más arriba es rigurosamente cierto, hay sin embargo algunos recursos elementales a los cuales recurrir cuando el insomnio se instala.
consultar con un médico. Ciertas enfermedades evolutivas comprenden el insomnio entre sus síntomas. Pero el caso es bastante raro.
Partes de la oración: La preposición: Pacientemente, con imaginació y buen humor casi jugandoensaye sus remedios, escogiéndolos neutros, sin ser nocivos: tisanas, lectura, adopción de un ritual determinado, cambiando de horarios, usando un colchón más duro, etc. La relajación, la auténtica, la que distiende uno por uno los músculos es excelente. hay que practicarla antes de acostarse o durante el insomnio. El yoga también es muy bueno. Los baños tibios y los masajes. Los recursos son infinitos. El objetivo final es el de tranquilizar una parte aterrorizada de uno mismo que no consigue oir los buenos consejos del sentido común. Sin embargo, con frecuencia, esa parte de uno mismo se deja convencer con la ilógica encantadora de los sustitutos inocuos de medicamentos. ALA)
Un insomnio, una noche de vez en cuando, es absolutamente normal. Es cuando el sueño comienza a desordenarse en forma habitual que hay que reaccionar.
Los insomnios, en la mayoría de los casos, tienen una causa psicofisiológica. Ellos son una reacción a un shock: tristeza, inquietud, decepción, stress, insatisfacción, contrariedad. Todo aquello que perturba emocionalmente puede provocar pozos en el sueño. Esto no tiene nada de raro: es el inconsciente el que acusa el golpe.
Pero como el inconsciente se expresa a través del sueño, cuando está muy perturbado, se niega a soñar e impide dormir normalmente.
Usos de la preposición DE: Puede servir para expresar propiedad o posesión: Los libros de Pablo.
También, para indicar procedencia: Viene de Puntarenas.
Modo o manera: Jugaban de cuclillas.
Materia de que está hecha una cosa: Las cortinas son de tela.
El contenido de alguna cosa: Vaso de leche. Frasco de perfume.
Estos son algunos de los usos más frecuentes. cuántos más conoce usted?
Si se trata de un insomnio que comienza de golpe, sin razones aparentes, sin causas accidentales (ruidos exteriores, cambio de hábitos, etc. y que dura, hay que LA VITAMINA DE LA JUVENTUD Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.