Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 IX Congreso Interamericano de la Vivienda. LA REPUBLICA, lunes de noviembre de 1987 Vivienda, un imperativo social de nuestros días Ing. Fernando Rojas Organización del IX Congreso Interamericano de Vivienda viviend derech fundar hombr la orga supera LE viviend simple unidad como social Los sectores responsables en la construcción de vivienda tienen el deber de reafirmar su entusiasmo su fe y su trabajo en América Latina con el fin de encontrar soluciones a la problemática de falta de vivienda en la región.
acción social, cukural y económico.
Es importante realizar una planificación consistente que de resultados positivos a las necesidades actuales, fijando políticas y programas que hagan que el acceso a la propiedad sea más amplia, justa, equitativa y racional, para dar un techo a la familia latinoamericana, y de esta forma nos sentirnos orgullosos de enfrentar con dignidad los retos que la historia nos impone y nos presentará en un futuro.
El reto que enfrentan las naciones en vías de desarollo exigen el esfuerzo y la determinación de dar respuestas concretas y que se adapten a la realidad de cada país, dentro de su contexto geográfico, El Ing. Fernando Rojas es el secretario e en el Hotel Herradura. Nos dice el Ing. Rojas jecutivo de la Cámara Costarricense de la que este evento se realiza cada cuatro años Construcción desde hace años. Por su y la última sede fue, en 1983, en República puesto, de gran responsabilidad, es una pie Dominicana. Es esta la primera vez que la Cá.
za importante en la organización del IX Con mara Costarricense de la Construcción trabagreso Interamericano de Vivienda que se rea ja en un Congreso conjuntamente con la Felizará en Costa Rica del al de noviembre deración Interamericana de la Industria de la Construcción (FUC. El temario del Congreso fue definido en tre la Secretaría de la FIIC y el Comité Organizador del Congreso y aprobado por el Consejo Director de la Federación. Nuestra Cámara tiene en el Consejo Director de la FIIC dos de.
legados que son los ingenieros Jorge González y Fernando Rojas.
Se espera que las delegaciones extranjeras sumen unos 100 participantes y otro tanto se calcula para los nacionales entre los que se cuentan funcionarios públicos y del sector financiero.
Nos informa el Ing. Rojas que, entre los extranjeros figuran gente importante como los Ministros de Vivienda del Perú y El Salva.
dor, el Subsecretario de Vivienda del Méjico, los Ministros de Obras Públicas y Bienestar Social de la provincia de La Pampa, Argentina.
La figura destacada del Congreso es, sin duda, el Prof. Eric Carlson quien es una personalidad de mucha categoría en el ambiente internacional, especialista en el tema de financiamiento de vivienda, ex director del CINVA, de Colombia, ex Director de HABITAT Consultor de las Naciones Unidas para varios países.
El Ing. Fernando Rojas considera de Ing. Fernando Rojas, Secretario de la Cámara gran importancia para el país la presencia de Costarricense de la Construcción.
todas estas personas aprovechar su experiencia en el campo del financiamiento que será el enfoque principal del Congreso. El BANVHI, de nuestro país, quien ha colaborado en la organización del Con greso, se verá beneficiado con los cono cimientos difundidos.
de cor orient de las urban desar cual conce invers contra ejecu.
intens capac neces INVIERTA a las perm delibe su pro edug se le PS No se pudre, no se quema, no lo daña el comején INTERNIT 120 PARA HACER PUERTAS, Brasil se referirá al Sistema Financiero de la Habitación, u na entidad que creció y luego cayó es trepitosamente de biendo cerrar el Ban co Nacional de Habitaçao en 1985. Esta experiencia brasilera, de ribetes dramáticos será presenta da en forma de ponencia junto con la de Panamá.
a lo grande y gánele más dinero a su dinero Su resistencia al fuego, a la humedad y al comején; su durabilidad; y, su rapidez y facilidad para trabajarlos con las herramientas tradicionales para madera, hacen del Internit 120, y del Fibrolit 100 la gran solución para hacer puertas ofidesa 42 El Ing. Fernando Rojas, quien es in tegrante del Comite Organizador del Con greso confía en que los especialistas de toda América en campo financiero de jarán enseñanzas in valorables que po drán ser aprovecha das en nuestro país.
ORLANDO SOTELA MONTAGNE INTERNIT 120 ¡LA GRAN SOLUCION!
actual EL CAMINO DEL DINERO Guadalupe, Carretera a Moravia por adelantado Tels. 34 1313 y 34 1414 INVIERTA EN OFICINAS CONFIABLES Ricalit arquitectura de hoy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.