Guardar

IX Congreso Interamericano de la Vivienda. LA REPUBLICA, lunes de noviembre de 1987 E Ponencias del IX Congreso Interamericano de Vivienda temario del IX Congreso Interamericano de Vivienda está constituido, básicamente por dos exposi(ciones, una a cargo de la delegación de Panamá y la otra por parte de Brasil.
La ponencia de Brasil con el nombre de Evolución de los sistemas financieros para la vivienda e infraestructura. presenta los siguientes puntos: Financiamiento del sector formal a. ahorro compulsivo ahorro voluntario financiamiento externo.
Financiamiento del sector informal: a. estímulo a la producción de materia les infraestructura indispensable Expansión de los sistemas financieros actuales. Actualización por indices de precios y costos.
disponer de soluciones habitacionales. Se les de construcción y otros.
pretende analizar las condiciones de diseño geométrico, constructivas y de ubicación bricación, construcción de vivienda para la El sector privado debe dedicarse a la facon respecto a otras instalaciones fabriles, venta a pequeños propietarios, y puede ser comerciales, de servicios y otras.
estimulado con financiamiento. Interesa coPor lo que se refiere a la vivienda misnocer modalidades imperantes en los diferenma, se trata de estudiar las normas para la inversión de las personas, como adquirientes tes países, para proponer recomendaciones.
de vivienda para su familia, así como para Es de interés conocer las condiciones las empresas que se abocan al desarrollo de imperantes para el desarrollo de la producproyectos conjuntos de vivienda.
ción de vivienda en arrendamiento y muchos Los incentivos fiscales pueden ser muy otros aspectos interesantes son las que exvariados: liberación de impuestos sobre utili pondrá la delegación panameña durante su dades, sobre la propiedad, sobre los materia participación en este congreso.
Duranto al IX Congreso de Vivienda se discutirán dos ponencias, una do Brasil y otra do Panamá an relación a este sector.
та Por su parte la delegación de Panamá expondrá la ponencia con el tema Niveles de participación de los sectores público y privado en la construcción de vivienda e intraestructura. el cual contiene los siguientes temas: Sector público a. legislación urbana legislación para edificación legislación fiscal sobre incentivos a la inversión Sector privado a. producción de vivienda en propiedad producción de vivienda en arrendamiento. la to on le La alfombra con menor desgaste canon ste American Marquesa dad La ponencia de la delegación de Brasil en cuanto al financiamiento del sector formal pretende dar a conocer y analizar las diferentes modalidades, esto según cada país, las que se aplican para el financiamiento de la oferta y la demanda.
Se consideran como fuentes básicas de los recursos del sector formal el ahorro compulsivo, el cual se establece como una cuota o porcentaje del salario que un trabajador devenga y que recauda, administra y aplica un organismo designado para el ámbito nacional o regional.
Se tiene también el ahorro voluntario, determinado por decisión propia de la persona y que es manejado en forma igual al ahorro compulsivo. Otro de estos es el financiamiento externo, los cuales se obtienen de organismos internacionales o de convenios especiales; y las otras fuentes de fondos son los que manejan los Bancos Hipotecarios, o los fondos fiduciarios que administran bancos comerciales, o bien otras.
En lo referente al financiamiento del sector informal, si bien no hay una diferencia clara de lo que es este sector, en vivienda, podría referirse como tal a la solución habitacional constituida por el tugurio, parte de un conjunto o asentamiento ilegal en donde residen personas para quienes el trabajo es el total de actividades que producen ingresos, excluyendo aquellos que son regulados contraactual y legalmente.
En lo que atañe a la vivienda se trata de establecer medios o mecanismos que ayuden a estimular y facilitar la producción de algunos materiales de construcción, pero también el Estado puede suplirlos constituyendo adecuados ncos de materiales Cómo financian en los países estas inversiones de la infraestructura básica y en los bancos de materiales, es lo que se pretende estudiar, para obtener criterios que faciliten hacer las recomendaciones.
En el caso específico de la ponencia que tendrá la delegación de Panamá, bajo el título de Niveles de participación de los sectores público y privado en la construcción de vivienda e infraestructura. deben señalarse las características de cada uno de estos niveles.
Para el sector público corresponde a los gobiernos la labor de establecer la legislación y reglamentos de las actividades para 50 a un precio muy amigable.
ola ez Dura más que otras alfombras, porque resiste al roce prolongado y mantiene su bella apariencia por más tiempo.
OS ga a FIBRA OLEFIN nero preferida por miles de norteamericanos.
125. 000. 000 DE METROS CUADRADOS de alfombra instalada en Estados Unidos lo comprueban!
canon Calidad y elegancia para larga beril AMOCO mes ce Margot los Exija a nuestros distribuidores garantia escrita de instalacion Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.