Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 15 Semana cultural de Liberia 25 HMVLIV TAHORA SI!
La rentabilidad de un banco privado, con la seguridad, la garantía y confianza de un banco estatal.
Por Miguel Fajardo, corresponsal Toda una manifestación de honda satisfacción y alegría constituyó la celebración de la ll Semana Cultural, Liberia: Ciudad Blanca. Conformada con muestras sobre artes plásticas, música, literatura, historia o danza, el lapso precitado ha servido para darnos cuenta de nuestro propio perfil o matiz, culturalmente hablando. es que Guanacaste lo tiene, sin temores.
Correspondió a quien escribe, Miguel Fajardo, fungir como moderador de la mesa redonda radiada sobre el tema Influencias culturales en Guanacaste. que contó con la honrosa participación de Aida Blanco, Marco Gardela, Blanca Arce y Manuel Larios, arqueóloga, filóloga, antropóloga y líder comunal, respectivamente. Las ondas de Radio Guanacaste llevaron sus exposiciones durante 60 minutos.
El Concejo liberiano realizó sesión especial para la inauguración de dicha actividad, la cual contó con la presencia de diversas personalidades del ambiente cultural.
El establecimiento de los minimuseos para la exposición de las diversas creaciones resultó un éxito. El correspondiente a poesía fue visitado por más de 900 personas, donde fueron expuestos 28 poemas de igual cantidad de creadores, libros de autores guanacastecos, las colecciones de las revistas Aurora Literaria (1974 1980. Hojas de Guanacaste (1982 1984. Colección Ahora (1986 1987. El recital de poesía se realizó en la ermita de La Agonía, y fue dedicado a la distinguida dama Pacita Muñoz Rovira, en reconocimiento a su identificación con los afanes culturales y sus manifestaciones locales. El local resultó insuficiente para albergar a los asistentes. Tomaron parte del recital, los miembros del Centro Literario de Guanacaste, fundado el 20 de marzo de 1974.
Las exposiciones plásticas, históricas y de instrumentos propios de la región fueron de mucho agrado. Cabe destacar, el trabajo de la Asociación para la cultura de Liberia, presidida por el Lic. Hugo Zúñiga Clachar, obrero incansable de la cultura guanacasteca. No puede desestimarse, asimismo, la colaboración de la Dirección General de Cultura. Mabel Morvillo Frisone ayudó para la exposición poética. Gracias al Ministerio de Cultura, dirigido por el artista Carlos Francisco Echeverría, por primera vez en Liberia, se pudo ofrecer una muestra poética pública, con los implementos de caso, otorgándole categoría estética.
La cultura siempre ha sido y será, un hacer con devoción. En esa medida, la presencia de Canal 13 y su programa Herencia. próximo a filmarse en Liberia, significó el respaldo de un organismo estatal en beneficio del pueblo Consideramos de vital importancia la realización de las semanas culturales en los cantones costarricenses. De nuestro propio conocimiento surgirá el dominio integral de nuestra nacionalidad. Hacia lo futuro, podría pensarse en intercambios regionales o provinciales, como forma válida para discernir la construcción de nuestro matiz auténtico. La segunda Semana Cultural, Liberia: Ciudad Blanca, cumplió sus objetivos, porque nos ayudan a extender la cruzada cultural en pro del conocimiento interior.
en Los depósitos a plazo del Banco de Costa Rica le pagan ahora el interés MAS ALTO a los plazos MAS CORTOS, y tienen la garantía y el respaldo de un banco estatal con 110 años de experiencia.
Plazo en días 31 45 60 75 90 120 150 Plazos en meses Tasa de Interés 15. 00 15. 75 16. 50 17. 25 20. 00 21. 00 22. 00 Ud. puede suscribir sus depósitos a plazo en las 68 oficinas del Banco de Costa Rica en todo el país. Además de ser negociables a través de nuestro puesto de bolsa y si asíUd. loordena puedentener renovación automática a su vencimiento.
AYUDE COSTA RICA, INVIRTIENDO SU DINERO EN UNA ENTIDAD ESTATAL QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL PAIS.
6, y 12 25 COSTA DUGO KWCO DE UNDADO EN 1871 Desde hace más de cien años, hemos brindado atención y ayuda a quien lo necesita.
Ayúdenos a seguir haciéndolo! Cruz Roja Costarricense.
Banco de Costa Rica el banco del futuro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.