Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes de noviembre de 1987 19 Deportes EXAMEN LOS EXTRANJEROS Sun 2016 VIS Salvo los casos de Delvaste Araujo, Javier de Lucas y Fernando Sosa, la décimo quinta jornada del fútbol nacional fue desteñida para los extranjeros, que pasaron inadvertidos en los diferentes escenarios donde se enfrentaron los diez equipos de primera división.
En el partido Alajuelense Herediano, el cronista Gaetano Pandolfo dijo que el uruguayo manudo, Fernando Sosa salió como capitán ante la ausencia de Cayasso, lo cual indica que ya es un líder en el equipo. Volvió a entusiasmar al público con su manera de salir jugando con pelota dominada en el área. Es un riesgo que él asume, muy peligroso pero hasta la fecha le ha dado resultado.
Sin embargo, Alajuela sigue recibiendo goles de cabeza, lo cual demuestra que no hay firmeza en esa zaga en cuanto balones aéreos se refiere.
Del uruguayo Mario Orta, Pandolfo manifestó que el florense comenzó bien, ajándose con su compatriota Sosa. Sin embargo, conforme el partido entró en calor y en voluntad, el charrúa no colaboró con el equipo, estuvo aislado en la vanguardia, sin marcar la salida de los defensas rivales.
Del partido San Carlos San Ramón, nuestro corresponsal Marvin Vega, destacó la actuación del español Javier de Lucas, quien movió la delantera poeta junto a Alexander Bonilla.
Por otra parte, en el cotejo Limón Saprissa, nuestro corresponsal Rodolfo Henry, dijo que el brasileño Delvaste Araujo tuvo un segundo tiempo bastante bueno, siempre luchó por el gol y en dos ocasiones estuvo a punto de conseguirlo, pero el arquero Maxie Green, contuvo los remates.
Por su parte, nuestro redactor Víctor Torres, quien observó a Puntarenas contra Guanacaste, dijo que el brasileño Klever Ponce no anduvo tan bien como en otras ocasiones. Hizo muchos pases equivocados y casi no remató a marco. Resintió la marcación rival.
Finalmente, en el cotejo Curridabat Cartaginés, el redactor Eliseo Quesada vio la actuación del uruguayo Fernando Curuchet, quien en el primer tiempo anduvo perdido en la medular y en la complementaria no logró nada como delantero.
Del argentino Marcello Ferreira, quien ingresó en la complementaria, dijo que no tuvo claridad en su juego. Anduvo codeándose con Carlos Santana domina la pelota ante la mirada de Mario Wrigth. Los morados fueron más equipo y al final obtuvieron la César Hines, la mayor parte del tiempo.
victoria. Leonardo Hanson)
HINTA Viene de la página anterior El cuadro capitalino ha incorporado de ladespués Díaz rematara fuerte, pero Green desempeña mejor en ese puesto que sus anteral derecho a Armando Chavarría, quien se se interpuso en el camino de la redonda y acabó con el peligro.
tecesores, Saprissa tiene en él una garantía, Con todo y que la iniciativa fue de los capues siempre ha fallado mucho en esa posición.
pitalinos, Limón tuvo un par de ocasiones en piernas de Mario Wrigt y Floyd Gutrie, que no Limón sigue con los mismos problemas, una línea defensiva en la que tiene a un fufueron bien aprovechadas por los atacantes ller fuera de época, a Villalta demasiado lenporteños.
Carlos Mario Hidalgo pudo haber marcato y a Camerón, que todavía no tiene la experiencia necesaria. El único que se salva es do la diferencia para los visitantes, pero volvió a fallar y el primer tiempo terminó con las Ronald Mendoza, quien ayer se lució deteniendo a la delantera morada.
cifras en blanco, lo cual era favorable para LiEl brasileño Pero adonde más se falla, es en la medumón.
Klever Ponco no SO lar, ahí Limón no tiene el cerebro para organizar el equipo y alimentar de jugadas a la línea pudo lucir ayer anto CORONADO OPORTUNISTA delantera. El cuadro porteño es sólo fuerza y Guanacaste, resinsi desea salir de sus problemas debe tener al tló la marca rival. Abello)
Para la etapa complementaria, el ingrego más que eso.
so de Nilton Nóbrega le dio al Saprissa la fuerSaprissa, ayer, se salió con la suya, es za que necesitaba para acorralar, totalmenjusto, porque fue más equipo en la cancha, te, a la tropa local.
pero Limón sigue preocupando a su afición, Nuevamente, Saprissa se adueño del está anclado en el sótano y no parece que partido y comenzó a inquietar a Maxie Grepueda salir de él.
en, quien salvó lo que pudo, pero ya a estas alturas, el trabajo de los morados era mejor que en la inicial.
El gol de apertura y el único del encuentro cayó al minuto 76, por intermedio de Evaristo Coronado. Medford centró la bola al segundo palo, Coronado la ganó y Maxie la sacó, pero la misma volvió a las piernas del deLOCAL VISITANTE TOTALES lantero morado, quien fusilo al hábil guardatu Equipos JJ JG JE JP GF GC Pts. JG JE JP GF GC Pts. JG JP GF GC Dit. Pts.
bos porteño.
Alajuela 3 O 12 11 2 11 10 15 26 12 14 21 partir de este momento, Saprissa se Cartago 5 13 12 1 10 15 21 14 17 Heredia 1 1 11 7 1 11 10 creció y se lanzó en busca de más anotacio15 3 22 13 17 Saprissa 4 1 4. 10 24 8 15 5 13 12 nes, pero Maxie las negó.
Puntarenas 4 16 10 8 24 10 10 15 6 2014 16 Delvaste Araujo en dos oportunidades San Carlos 4 7 9 3 12 15 16 15 se burló a la defensa limonense y estuvo a San Ramón 3 9 12 18 13 Cumdabat 3 12 13 punto de aumentar la ventaja, pero el arque15 17 25. 13 Guanacaste 4 10 1 3 5 15 10 15 12 ro se plantó bien y contuvo ambos remates. Limón 3 11 6 16 15 11 27 16 10 Luego Hernán Medford probó suerte y la pelota pegó en el vertical, pero ya Saprissa estaba ganando y el trabajo de Limón era nuPróxima jornada Sábado 14 de noviembre lo. Los porteños no hicieron ninguna jugada Goleadores del campeonato que significara peligro para los morados en la Heredia San Carlos etapa final.
Domingo 15 de noviembre Claudio Jara (H)
Saprissa Alajuela Puntarenas Limón EL BALANCE Juan Cayasso (A) Cartago Guanacaste San Ramón Curridabat Saprissa ganó porque fue más equipo, Victor Badilla (Cu)
a pudo haber goleado, pero Maxie Green en vaAchia como local Saprissa pasa al cuarto lugar porque tiene mejor balance que Punrias oportunidades, y en otras, los tubos, saltarenas en los enfrentamientos entre ambos.
Victor Calvo (Cu)
varon milagrosamente la meta porteña.
Así va la primera división 8 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.